
DIPUTACIÓN DE ZAMORA
El PP de Cobreros, muy satisfecho con el arreglo de la carretera a Santa Colomba
La carretera de Santa Colomba de Sanabria es una de las principales reivindicaciones y demandas que desde el Grupo Popular se ha trasladado durante toda esta legislatura a la Diputación de Zamora
Los dos concejales del Grupo Popular de Cobreros, Alejandro Fernández y Carmen Fernández, valoran de forma muy positiva el anuncio de ayer (15 de noviembre) de la Diputación de Zamora de los presupuestos para 2025 en los que se recoge una inversión de 1,4 millones de euros para la reparación y el ensanche de la carretera de
Santa Colomba de Sanabria, una demanda histórica de los vecinos de este pueblo de la comarca de Sanabria que hasta el momento no había sido satisfecha.
Esta obra hay que unirla también al arreglo por parte de la Diputación de la carretera de El Puente a Cobreros, así como, al asfaltado del acceso a Sotillo que fue reivindicado por los vecinos, y por la concejala Carmen Fernández, con el fin de facilitar el tránsito de los vecinos y mejorar el turismo a la cascada.
Para poner en contexto, la carretera de Santa Colomba, la ZA-L-2695 tiene unos 4 kilómetros y conecta, entre otros muchos pueblos, a Cobreros, donde se sitúa el Ayuntamiento, con la carretera nacional N-525, la histórica Villacastín – Vigo. Es una carretera de transito que utilizan muchos vecinos de la zona, especialmente en verano y sobretodo en las fiestas de agosto que celebra Santa Colomba, una de las más importantes de Sanabria y a la que acuden miles de personas, llegando incluso a tener en concierto en 2019 al mítico dúo “Los Chunguitos”.
Además sirve de conexión entre Sanabria y Portugal, ya que muchas personas de la comarca la utilizan para llegar desde Santa Colomba a Pedralla de la Pradería, y desde allí, coger la carretera que va hasta Braganza, y viceversa con los vecinos de Portugal.
Tanto es así, que es utilizada para el transporte de materiales entre un país a otro. Actualmente la calzada es estrecha, lo que unido a un firme muy irregular y sinuoso complican la comunicación de Santa Colomba, Cobreros, Avedillo y otros pueblos con la N-525. Además de afectar a los vecinos que viven en estos pueblos y a los turistas que se alojan en ellos, esta situación dificulta en gran medida el transporte escolar que tiene una ruta desde hace décadas por esta carretera, así como el transporte de materiales que suministran a las empresas de Santa Colomba y otros pueblos, principalmente de la construcción y explotaciones ganaderas, y también a los
repartidores, panaderos, pescaderos, fruteros etc. que llevan productos al pueblo.
Alejandro Fernández, natural de Santa Colomba y concejal del Ayuntamiento de Cobreros, señala “desde el primer momento hemos mostrado nuestra preocupación con el arreglo de esta carretera que se acentuó el año pasado con las obras del saneamiento de Cobreros, y así se lo hemos trasladado en numerosas ocasiones y en
cada oportunidad que hemos tenido a la Diputación, demanda que al fin ha encontrado una solución satisfactoria, y de la que nos sentimos orgullosos de haber puesto nuestro granito de arena”.
El Grupo Popular agradece a la Diputación de Zamora, y, de forma muy especial a su presidente Javier Fahúndez, al Vicepresidente segundo Ramiro Silva y a la diputada de carreteras Atilana Martínez por su esfuerzo para resolver esta situación problemática que lleva décadas sin solución.
Los dos concejales del Grupo Popular de Cobreros, Alejandro Fernández y Carmen Fernández, valoran de forma muy positiva el anuncio de ayer (15 de noviembre) de la Diputación de Zamora de los presupuestos para 2025 en los que se recoge una inversión de 1,4 millones de euros para la reparación y el ensanche de la carretera de
Santa Colomba de Sanabria, una demanda histórica de los vecinos de este pueblo de la comarca de Sanabria que hasta el momento no había sido satisfecha.
Esta obra hay que unirla también al arreglo por parte de la Diputación de la carretera de El Puente a Cobreros, así como, al asfaltado del acceso a Sotillo que fue reivindicado por los vecinos, y por la concejala Carmen Fernández, con el fin de facilitar el tránsito de los vecinos y mejorar el turismo a la cascada.
Para poner en contexto, la carretera de Santa Colomba, la ZA-L-2695 tiene unos 4 kilómetros y conecta, entre otros muchos pueblos, a Cobreros, donde se sitúa el Ayuntamiento, con la carretera nacional N-525, la histórica Villacastín – Vigo. Es una carretera de transito que utilizan muchos vecinos de la zona, especialmente en verano y sobretodo en las fiestas de agosto que celebra Santa Colomba, una de las más importantes de Sanabria y a la que acuden miles de personas, llegando incluso a tener en concierto en 2019 al mítico dúo “Los Chunguitos”.
Además sirve de conexión entre Sanabria y Portugal, ya que muchas personas de la comarca la utilizan para llegar desde Santa Colomba a Pedralla de la Pradería, y desde allí, coger la carretera que va hasta Braganza, y viceversa con los vecinos de Portugal.
Tanto es así, que es utilizada para el transporte de materiales entre un país a otro. Actualmente la calzada es estrecha, lo que unido a un firme muy irregular y sinuoso complican la comunicación de Santa Colomba, Cobreros, Avedillo y otros pueblos con la N-525. Además de afectar a los vecinos que viven en estos pueblos y a los turistas que se alojan en ellos, esta situación dificulta en gran medida el transporte escolar que tiene una ruta desde hace décadas por esta carretera, así como el transporte de materiales que suministran a las empresas de Santa Colomba y otros pueblos, principalmente de la construcción y explotaciones ganaderas, y también a los
repartidores, panaderos, pescaderos, fruteros etc. que llevan productos al pueblo.
Alejandro Fernández, natural de Santa Colomba y concejal del Ayuntamiento de Cobreros, señala “desde el primer momento hemos mostrado nuestra preocupación con el arreglo de esta carretera que se acentuó el año pasado con las obras del saneamiento de Cobreros, y así se lo hemos trasladado en numerosas ocasiones y en
cada oportunidad que hemos tenido a la Diputación, demanda que al fin ha encontrado una solución satisfactoria, y de la que nos sentimos orgullosos de haber puesto nuestro granito de arena”.
El Grupo Popular agradece a la Diputación de Zamora, y, de forma muy especial a su presidente Javier Fahúndez, al Vicepresidente segundo Ramiro Silva y a la diputada de carreteras Atilana Martínez por su esfuerzo para resolver esta situación problemática que lleva décadas sin solución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28