Martes, 04 de Noviembre de 2025

Redacción
Lunes, 18 de Noviembre de 2024
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Nueva campaña del Ayuntamiento para la Eliminación de la Violencia de Género

“¿Quién es quién?: No todos los hombres, pero siempre hombres”,

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Zamora, Auxi Fernández, ha presentado los actos que comenzarán el próximo 21 de noviembre y se extenderán hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos

Además del acto institucional y de la concentración ciudadana, habrá un ciclo de cine, talleres, teatro y se cerrará con un concierto en el Teatro Principal

Con motivo del próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Concejalía de Igualdad ha presentado la campaña “¿Quién es quién?”, una campaña que “pone sobre la mesa la necesidad de reflexionar, reflexionar acerca del modelo de sociedad en la cual el arraigo de los roles aprendidos se repite en generación tras generación y normalizan formas de abuso, agresión, coacción o violencia sexual basados en el poder y la dominación que se ejerce contra la mujer”, ha comentado la concejala de Igualdad, Auxi Fernández.

Con la imagen del clásico juego de mesa de “¿Quién es quién? No todos los hombres, pero siempre hombres”, la campaña se basa en la pregunta “¿Es violador?”, lo que hace descartar todas las fichas que no son hombres. “No todos los hombres acosan, agreden, violan, matan, claro que no, pero el 99% de los que lo hacen son hombres. Solo ese hecho debería hacernos reflexionar, porque además la mayoría de esos hombres son amables, educados, buenos vecinos, gente normal, que incluso confiesan con estupor que jamás le han puesto la mano encima a una mujer, que piensan a su vez que son buenos padres y maridos ejemplares”, ha explicado Auxi Fernández.

En cuanto al programa, serán 20 días de actividades, empezando el 21 de noviembre con la primera sesión de un ciclo de cine organizado por la Asociación Movimiento Feminista Libres e Iguales. Este ciclo tendrá 4 sesiones, con tres películas y un corto, con entrada gratuita.

El día 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, habrá dos actos, el primero será el acto institucional a las 12 horas en la Plaza Mayor, y el segundo a las 20 horas será la concentración ciudadana organizada por la Coordinadora Feminista, también en la Plaza Mayor. Será “un acto de reivindicación y de recuerdo a las mujeres víctimas de violencia”, tal y como ha avanzado Lola Estévez, miembro de la Asociación Feminista Libres e Iguales.

Además de talleres, obras de teatro y conciertos, destaca la performance dirigida por Cándido de Castro y los grupos de teatro La Buhardilla y El Desván. En esta intervención, participan mujeres de ambos grupos, con edades entre los 60 y los 80 años, donde se podrá escuchar “poemas de mujeres latinoamericanas y españolas que han sido objeto de violación o acoso”, ha avanzado Cándido de Castro.

Los actos terminarán con un concierto por el Día de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre, en el Teatro Principal, organizado por la Asociación Cultural Creaturas.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.