Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 18 de Noviembre de 2024
GRAN ÉXITO

Ars Textum Zamora clausura su primera edición como escenario de excelencia

El Seminario de San Atilano ha sido testigo durante tres intensas jornadas de un encuentro sin precedentes entre tradición y contemporaneidad en la ciudad de Zamora. ARS TEXTUM ha puesto el foco en la rica tradición artesanal de la provincia, cerró sus puertas el pasado sábado con una destacada afluencia que superó las 200 personas diarias, tanto en las conferencias como en el espacio expositivo.

 

Zamora se convirtió en epicentro de la artesanía y la tradición renovada, acogiendo un programa de ponencias de alto nivel que incluyó 12 conferencias con intervenciones épicas como la de Concha Herranz, conservadora del Museo del Traje de Madrid y grand experta en indumentaria textil zamorana, y la clase magistral de Leticia García, reconocida escritora y periodista de SModa especializada en moda y alta costura o el argumento profesional de Mamen Diego CEO de Objet Particulier o Ramón vergara Platero embajador de Homo Faber en España.

 

El encuentro, articulado se ha artiuclado en torno a tres ejes temáticos fundamentales -Artesanía y Diseño, el Poder de la Co-creación, y la Artesanía del Siglo XXI para conseguir generar valiosas sinergias entre los participantes, abriendo nuevas vías de colaboración entre profesionales del sector y estableciendo puentes entre la tradición artesanal y la innovación contemporánea.

 

"Esta primera edición de ARS TEXTUM en Zamora ha superado ampliamente nuestras expectativas, posicionándose como una plataforma innovadora que reinterpreta nuestro patrimonio artesanal con una mirada contemporánea aplicada a disciplinas como la moda, el diseño y la arquitectura", declara Begoña Pascual, zamorana afincada en Málaga y creadora de este encuentro cultural.

 

El éxito rotundo de esta primera edición y el impacto positivo generado en la comunidad artesanal local ya han desencadenado la preparación de la segunda convocatoria para 2025. La próxima edición ampliará sus horizontes hacia un público internacional, reforzando el posicionamiento de Zamora como un referente contemporáneo en el ámbito de la artesanía tradicional y de vanguardia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.