
MUSEO DE ZAMORA
"El tejido del Mundo", de Julián Valle en el Museo de Zamora"
Mañana, jueves, 21 de noviembre a las 12:00h, tendrá lugar en el Museo de Zamora la presentación a los medios de la exposición temporal “EL TEJIDO DEL MUNDO. Julián Valle en el Museo de Zamora” con la asistencia de la Jefe del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte y Julián Valle, autor de la muestra:
Obras de pintura, dibujo y objetos tridimensionales componen la muestra de Julián Valle (Aranda de Duero, 1963) que, bajo el título de “El tejido del mundo”, puede visitarse en el Museo de Zamora a partir del 21 de noviembre. Mediante disciplinas y enfoques diversos, el autor burgalés profundiza en una de las constantes de su trayectoria, el territorio y su transformación cultural por las comunidades humanas que lo habitan. En esta ocasión, el interés se centra en un paisaje histórico concreto, los santuarios y eremitorios rupestres altomedievales, espacios religiosos con los que el artista se siente conectado espiritualmente y con los que establece un vínculo íntimo.
El Museo de Zamora acoge ahora el resultado de esta sugerente reflexión y propicia el encuentro con algunas obras pictóricas de su colección histórica que protagonizan anacoretas, ermitaños y ascetas. Procedentes de las comunidades religiosas que los procesos desamortizadores del siglo XIX suprimieron y origen de los museos provinciales, ofrecen otra lectura de la conexión espiritual y privilegiada del ser humano a través de un paisaje de renuncia material y despojo de todo lo que es superfluo. La diferencia cultural y cronológica de ambas propuestas, una actual y otra barroca, plantea sin embargo una sorprendente afinidad conceptual que relaciona la historia, la naturaleza y el retrato interior.
La muestra podrá visitarse en su horario habitual hasta el próximo 23 de marzo y cada miércoles a las 18:30h se ofrecerá la visita guiada “Diálogos: La actitud del eremita”.
Mañana, jueves, 21 de noviembre a las 12:00h, tendrá lugar en el Museo de Zamora la presentación a los medios de la exposición temporal “EL TEJIDO DEL MUNDO. Julián Valle en el Museo de Zamora” con la asistencia de la Jefe del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte y Julián Valle, autor de la muestra:
Obras de pintura, dibujo y objetos tridimensionales componen la muestra de Julián Valle (Aranda de Duero, 1963) que, bajo el título de “El tejido del mundo”, puede visitarse en el Museo de Zamora a partir del 21 de noviembre. Mediante disciplinas y enfoques diversos, el autor burgalés profundiza en una de las constantes de su trayectoria, el territorio y su transformación cultural por las comunidades humanas que lo habitan. En esta ocasión, el interés se centra en un paisaje histórico concreto, los santuarios y eremitorios rupestres altomedievales, espacios religiosos con los que el artista se siente conectado espiritualmente y con los que establece un vínculo íntimo.
El Museo de Zamora acoge ahora el resultado de esta sugerente reflexión y propicia el encuentro con algunas obras pictóricas de su colección histórica que protagonizan anacoretas, ermitaños y ascetas. Procedentes de las comunidades religiosas que los procesos desamortizadores del siglo XIX suprimieron y origen de los museos provinciales, ofrecen otra lectura de la conexión espiritual y privilegiada del ser humano a través de un paisaje de renuncia material y despojo de todo lo que es superfluo. La diferencia cultural y cronológica de ambas propuestas, una actual y otra barroca, plantea sin embargo una sorprendente afinidad conceptual que relaciona la historia, la naturaleza y el retrato interior.
La muestra podrá visitarse en su horario habitual hasta el próximo 23 de marzo y cada miércoles a las 18:30h se ofrecerá la visita guiada “Diálogos: La actitud del eremita”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159