Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Redacción
Miércoles, 20 de Noviembre de 2024
SANABRIA

Ecologistas acusan al Gobierno y a la Junta de atentar contra los valores culturales sanabreses

Esta asociación pedirá a la UNESCO la retirada inmediata de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica de los territorios de los municipios de la provincia incluidos en los macroparques de producción fotovoltaica

El atropello más importante se está produciendo en el término municipal de Palacios de Sanabria, mediante un proyecto industrial de enormes dimensiones que alterará en un futuro próximo de una forma escandalosa el ecosistema de Sanabria-Carballeda. Si ya, de por sí, la conectividad de la comarca quedó mermada con la construcción, primero del embalse de Cernadilla, luego con la autopista A52 y más tarde con la vía de alta velocidad, esta nueva agresión supone un punto y final en la movilidad de las especies que habitan la comarca.


Según testimonios sobre el terreno, todas las praderas del ecosistema han sido salvajemente dañadas, al igual que los brezales. Además, tampoco se han respetado robledales, castañares ni pinares. Una de las especies que pueden verse más afectadas es el lobo, dándose la circunstancia de que estamos ante una de las zonas con el hábitat más adecuado para su supervivencia. Pero también se verán afectadas, como es de esperar, un importante número de especies. No se comprende que en nombre de una mal llamada transición ecológica se destruyan, precisamente, hábitats de interés comunitario y de obligada protección, por lo que la asociación no dudará en elevar esta queja a la Comisión Europea.


Para Ecologistas Zamora estamos ante una puñalada al paisaje con consecuencias imprevisibles e inasumibles desde un punto de vista ecológico. Una vez arrasado el terreno, tal y como se puede ver desde kilómetros de distancia, lo que queda es un desierto sin vida. No solo no es adecuado el emplazamiento, en una zona que se venía recuperando de incendios y donde los bosques de especies autóctonas, imprescindibles para la lucha contra la crisis climática, comenzaban a poblar el territorio, sino que además, la manera de llevar a cabo el proyecto, roturando el terreno y sin ningún respeto medioambiental, debería implicar, por sí misma, la paralización de las obras.


Para la asociación, y en materia de macro parques industriales fotovoltaicos, las administraciones están obrado en favor del lucro de determinadas empresas, amparando los proyectos con una utilidad pública que no es tal y dejando a los habitantes de las comarcas afectadas, los pocos que habitan en ella, sin ninguna capacidad de reacción. También es destacable el colaboracionismo de los ayuntamientos que solo han sabido ver el futuro a corto plazo y despreciando los valores ambientales de sus propios municipios.


Se da la circunstancia de que los proyectos afectan, en su mayor parte, a terrenos de carácter comunal, lo cual implica una doble herida: natural y cultural. Por tal motivo, Ecologistas Zamora está solicitando a los ayuntamientos el inventario de los terrenos de uso comunal afectados por plantas de producción de energía solar, copia de los expedientes de desafectación de los terrenos comunales afectados o la pertinente autorización extraordinaria para uso industrial dictada por el organismo competente, y expediente relativo a la expropiación, en su caso.


La asociación no descarta acudir a Fiscalía con el objetivo de esclarecer cómo es posible que bienes con carácter inalienable, inembargable e imprescriptible pueden haber sido objeto de sistemática usurpación.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.