Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Nota de prensa
Viernes, 22 de Noviembre de 2024
CÁRITAS

Cáritas Zamora acerca a las zonas rurales su proyecto textil Moda Re

Alcaldes de diferentes Ayuntamientos de la provincia de Zamora, en los que la entidad tiene instalados sus contenedores, se reúnen para hablar de reciclado textil

La jornada comenzó con la intervención de Guillaume Treguer, secretario de Flecei (Asociación para el Fomento en Castilla y León de las Empresas de Inserción). Treguer expuso ante los presentes qué es una Empresa de Inserción, “organizaciones sociales, no lucrativas incluidas las de derecho público, que tienen como finalidad la inserción sociolaboral”, el impacto económico-social de las Empresas de inserción de Castilla y León y Ley de contratos/Contratos reservados a Empresas de inserción, haciendo hincapié en la obligatoriedad y, sobre todo, en las ventajas que reportan este tipo de empresas.

 

Después, Alberto Egido, responsable de medioambiente y circularidad de Moda Re (Cáritas Española) explicó el proyecto. “Somos una cooperativa de iniciativa social promovida por Cáritas, formada por 91 socios, que aúnan sus estrategias y prácticas profesionales para mejorar y optimizar su labor social de lucha contra la exclusión y de inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante actividades de defensa del medio ambiente y en el marco de la economía social y solidaria”, aclarando que “cada una de estas entidades sociales impulsa, a nivel local, la participación de la ciudadanía en nuestra actividad a través de la gestión de residuos textiles y la expansión de la red de tiendas Moda re-, para juntos, conseguir una transformación global”.

 

Egido interpeló con sus preguntas a los presentes, haciéndoles reflexionar sobre sí realmente la sociedad es conocedora de los residuos textiles que se generan y el impacto medioambiental de los mismos. Además, trasladó su exposición al contexto de la empresa de inserción de Cáritas Diocesana de Zamora, aportando algunos datos de impacto, “cada euro que invierte un Ayuntamiento en Camino de Inserción SLU de Cáritas Zamora el retorno para la sociedad es de 4,07 euros”.

 

 Por otra parte, subrayó que este proyecto textil tiene tres dimensiones social, medioambiental y económica, pero que “en nuestro corazón más profundo y el trasfondo de este proyecto es poder estar ahí a nivel social, con los que está Cáritas, con los más necesitados. Tener estos espacios hace que la entrega social se haga lo más dignificada posible”.

 

Para continuar la jornada los alcaldes, acompañados por César Salvador, delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Zamora, Ignacio Enríquez director y Manuel Lago, gerente de Camino de Inserción, visitaron la tienda de Moda Re de Cáritas Diocesana de Zamora sita en C/ San Torcuato, 20. Para finalizar la visita, se desplazaron hasta el almacén donde se hace la recepción de la ropa recogida en los contenedores, que la entidad tiene repartidos en diferentes puntos de la Diócesis y donde es seleccionada y catalogada para reciclar o para reutilizar. En caso de que sea apta para la reutilización, la ropa se etiqueta y se lleva a las dos tiendas que Cáritas tiene para este fin. Una en Benavente y otra en Zamora capital.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.