Martes, 04 de Noviembre de 2025

Redacción
Miércoles, 04 de Diciembre de 2024
LOBOS

Ecologistas en Acción denuncia la rebaja del estatus de protección del lobo

Aalerta que será contraproducente para el mundo rural

La organización ecologista considera que la medida adoptada por el Comité Permanente del Convenio de Berna es irresponsable, carente de base científica y que amenaza los frágiles avances logrados en la recuperación de esta especie clave para los ecosistemas europeos.

 

Ecologistas en Acción expresa su firme rechazo a la decisión del Comité Permanente del Convenio de Berna de rebajar el nivel de protección del lobo. En el caso de España, esta decisión no genera cambios inmediatos, ya que el lobo está reconocido como Especie Protegida y forma parte del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE) desde 2021. No obstante, Ecologistas en Acción alerta de que este debilitamiento del marco de protección a nivel europeo socava la confianza en las políticas ambientales y sienta un peligroso precedente, abriendo la puerta a retrocesos en normativas estatales y autonómicas.

 

“Esta decisión, adoptada sin rigor científico y bajo la presión de intereses políticos, pone en grave peligro el futuro del lobo y de la biodiversidad en Europa. Además, erosiona la credibilidad de las instituciones encargadas de velar por la conservación de la naturaleza”, señala Jaume Grau, portavoz de Ecologistas en Acción.

 

Esta medida puede ser contraproducente, incluso para los sectores rurales que la defienden. Volver a cazar lobos por un lado distrae la atención sobre los medios humanos y económicos de lo que funciona: las medidas de coexistencia en el mundo rural, fomentando aún más la crispación y la conflictividad. Por otro lado, se ha visto que la caza a menudo provoca más depredación sobre el ganado, pues los lobos solitarios son menos experimentados y capacitados para depredar animales salvajes como jabalíes o corzos y optan por presas domésticas.

 

La Comisión Europea abrirá ahora un proceso para modificar la Directiva Hábitats, uno de los pilares fundamentales para la protección de la naturaleza en Europa durante más de 30 años. En esa modificación, además de rebajar el nivel de protección del lobo, podría hacerse lo mismo con otras especies o hábitats o reduciendo las exigencias de conservación, lo que podría llevar a un peligrosísimo debilitamiento de las políticas de naturaleza en Europa. Von der Leyen, con su irresponsable propuesta, se deja llevar por las propuestas incendiarias de la extrema derecha que llevan inexorablemente a agravar la crisis de biodiversidad que amenaza la integridad de la vida en el planeta.

 

Ecologistas en Acción insta a las administraciones españolas a reforzar el compromiso con la protección del lobo y a mantener su liderazgo en la defensa de esta especie frente a los retrocesos impuestos por intereses ajenos a la ciencia y a la conservación.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.