Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Redacción
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
POESIA

El XV Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez recae en Rolando Kattan

El fallo fue dado a conocer ayer por la tarde en un acto organizado en el Palacio de La Encarnación

El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, Víctor López de la Parte, presenció ayer el fallo del XV Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez, que se dio a conocer en el acto realizado en el salón de Plenos del Palacio de La Encarnación.

 

Desde hace ya 15 años, el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo concede esta importante distinción literaria con el apoyo de la Diputación Provincial de Zamora.

 

Un total de 205 poemarios han sido presentados esta edición, llegados desde Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Honduras, Inglaterra, Italia, Paraguay, Portugal y Uruguay. De estos, 10 poemarios pasaron a la fase final, hasta que finalmente se falló en uno.

 

El ganador en esta edición de este prestigioso premio fue Rolando Kattan, de Tegucigalpa (Honduras) por su poemario "Omisión del Ángel".

 

En su currículum destaca que Rolando Kattan es miembro correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua y miembro de número de la Academia Hondureña de la Lengua. Entre los premios a su obra destacan el XX Premio Casa de América de Poesía Americana, el Premio Nacional de Literatura Ramón Rosa 2022 y el Premio Bucovina de Poesía 2023 otorgado por la Academia Romana. También es Premio al Voluntariado Cultural 2011 y obtuvo el Reconocimiento Ohtli de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en 2016.

 

Entre sus libros destacan Animal no identificado (Editorial Gattomerlino, 2013); Acto textual (El Ángel Editor, 2016); El árbol de la piña (Cisne Negro, 2016); Luciérnaga de otoño (Cisne Negro, 2018); Un país en la fronda (Raffaelli Editore, 2018); Gabinete de curiosidades (La Garúa, 2020); Los cisnes negros (Visor Libros, 2021) y Donde volver deseo (Cisne Negro, 2023).

 

Los miembros del jurado han sido los siguientes:

 

En calidad de vocales, Antonio Colinas Lobato, poeta, ensayista, novelista y traductor, Luis Alberto de Cuenca y Prado, poeta, Jesús Losada Vaquero, poeta, traductor, profesor, y doctor en Literatura, Jesús García Sánchez, editor, Raquel Lanseros Sánchez, poeta y profesora universitaria.

 

Y en función de secretario de Actas, Juan Carlos González Ferrero vocal de lingüística y literatura del Instituto de Estudios Zamoranos, con la coordinación de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo.

 

Como novedad este año cambia de editorial después de 10 años, siendo la nueva editorial Visor Libros.

 

Desde el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo han informado que la cuantía del premio también ha cambiado “gracias al apoyo de la Diputación”, viéndose incrementada con respecto a la última edición. Este año el ganador recibirá la cantidad de 7.000 euros, mil euros más que en la última edición.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.