VIRGEN DE LA ESPERANZA
La celebración de la festividad de la Virgen de la Esperanza trae a Zamora diferentes actos
El próximo 18 de diciembre se celebra el día de la Virgen de la Esperanza
El próximo 18 de diciembre se celebra el día de la Virgen de la Esperanza, y entorno a esa fecha, la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, en conjunción con la cofradía de Jesús del Vía Crucis, han organizado una serie de actos, que tendrán lugar el próximo fin de semana, 14 y 15 de diciembre, y, por supuesto, el mismo día de la festividad, miércoles 18 de diciembre.
Pablo Alonso, presidente de la cofradía de la Virgen de la Esperanza, y Antonio Pedrero, presidente de la cofradía del Vía Crucis, han presentado dichos actos que abarcan desde un taller infantil hasta la tradicional misa en la Catedral.
Los actos se ven reflejados en un cartel, con un diseño original y con imágenes aportadas por Pedro Barrios, que se colocará en diferentes puntos y establecimientos de la ciudad.
En cuanto a programa de actos que se llevarán a cabo son los siguientes:
Sábado, 14 de diciembre
A las 12.00 horas, tendrá lugar un Taller infantil, impartido por Alba Bartolomé, en el seminario menor de San Atilano. Del que han informado que ya se encuentra completo.
De 16.30 a 19.30 horas, tendrá lugar el Acto de Veneración a la Virgen de la Esperanza, en la Catedral. Participarán el Trío de Capilla “Lux Aeterna”.
Una vez finalizado el Acto de Veneración, a las 19.30 horas tendrá lugar el concierto de Navidad, con la participación del Coro Sacro Jerónimo Aguado, y Aures Cantibus.
Domingo 15 de diciembre
12.00 horas: Misa Dominical, en el convento de las Dominicas Dueñas de Cabañales. con la novedad de que este año tendrán la presencia de la imagen de la Virgen de la Esperanza.
14.30 horas: Comida de hermandad en el Seminario de San Atilano, coste 25 euros.
Miércoles 18 de diciembre
A las 20.00 horas, Solemne Misa en la Catedral, oficiada por el obispo de Zamora Fernando Valera, y con la participación del Coro Sacro Jerónimo Aguado.
Tras la misa se hará entrega a los mayordomos de los diplomas y detalles conmemorativos de la mayordomía.
Pablo Alonso, presidente de la cofradía de la Virgen de la Esperanza, ha aprovechado el acto para informar de la labor social que realiza la cofradía, a la que se destina el 20% del presupuesto de las cuotas
Además de las instituciones con las que ya colabora, este año ha añadido otras colaboraciones importantes como las realizadas con Cruz Roja, y con Aspace Sanagua Zamora, de la que ha estado presente su presidenta Soledad Codesal.

El próximo 18 de diciembre se celebra el día de la Virgen de la Esperanza, y entorno a esa fecha, la Cofradía de la Virgen de la Esperanza, en conjunción con la cofradía de Jesús del Vía Crucis, han organizado una serie de actos, que tendrán lugar el próximo fin de semana, 14 y 15 de diciembre, y, por supuesto, el mismo día de la festividad, miércoles 18 de diciembre.
Pablo Alonso, presidente de la cofradía de la Virgen de la Esperanza, y Antonio Pedrero, presidente de la cofradía del Vía Crucis, han presentado dichos actos que abarcan desde un taller infantil hasta la tradicional misa en la Catedral.
Los actos se ven reflejados en un cartel, con un diseño original y con imágenes aportadas por Pedro Barrios, que se colocará en diferentes puntos y establecimientos de la ciudad.
En cuanto a programa de actos que se llevarán a cabo son los siguientes:
Sábado, 14 de diciembre
A las 12.00 horas, tendrá lugar un Taller infantil, impartido por Alba Bartolomé, en el seminario menor de San Atilano. Del que han informado que ya se encuentra completo.
De 16.30 a 19.30 horas, tendrá lugar el Acto de Veneración a la Virgen de la Esperanza, en la Catedral. Participarán el Trío de Capilla “Lux Aeterna”.
Una vez finalizado el Acto de Veneración, a las 19.30 horas tendrá lugar el concierto de Navidad, con la participación del Coro Sacro Jerónimo Aguado, y Aures Cantibus.
Domingo 15 de diciembre
12.00 horas: Misa Dominical, en el convento de las Dominicas Dueñas de Cabañales. con la novedad de que este año tendrán la presencia de la imagen de la Virgen de la Esperanza.
14.30 horas: Comida de hermandad en el Seminario de San Atilano, coste 25 euros.
Miércoles 18 de diciembre
A las 20.00 horas, Solemne Misa en la Catedral, oficiada por el obispo de Zamora Fernando Valera, y con la participación del Coro Sacro Jerónimo Aguado.
Tras la misa se hará entrega a los mayordomos de los diplomas y detalles conmemorativos de la mayordomía.
Pablo Alonso, presidente de la cofradía de la Virgen de la Esperanza, ha aprovechado el acto para informar de la labor social que realiza la cofradía, a la que se destina el 20% del presupuesto de las cuotas
Además de las instituciones con las que ya colabora, este año ha añadido otras colaboraciones importantes como las realizadas con Cruz Roja, y con Aspace Sanagua Zamora, de la que ha estado presente su presidenta Soledad Codesal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32