EMPRESAS
Quesos Revilla, Pyme del año 2024 de Zamora
El jurado ha reconocido en la concesión del premio su compromiso con el sector primario de la provincia, su innovación y proyección internacional y su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente
La empresa QUESOS REVILLA, S.L., dedicada a la fabricación de quesos ha recibido hoy el Premio Pyme del Año 2024 de ZAMORA, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de ZAMORA, en colaboración con la Cámara de España y el diario La Opinión.
El Consejero Delegado de QUESOS REVILLA, José Antonio Rodríguez Revilla, fue el encargado de recoger el premio, en un acto que se celebró en la sede de la Cámara y que contó con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Zamora, Enrique Oliveira; el Director Comercial de Castilla y León de Banco Santander, Jesús Martín; el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada; el Vicepresidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, Emilio Fernández; el Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Zamora, David Gago; el Subdelegado del Gobierno de España, Ángel Blanco y el gerente de La Opinión de Zamora, Carlos Zardaín.
La empresa QUESOS REVILLA, S.L., www.quesosrevilla.com, es una pyme emblemática de la provincia de Zamora dedicada desde el año 1929 a la fabricación de queso, aunando innovación y tradición en la elaboración de todos sus productos que se adaptan a cualquier necesidad, tanto de la gran distribución, como del consumidor final. Mantienen el sabor y la textura de siempre con el mayor grado de automatización y tecnología para ofrecer una amplia gama de productos y acabados. Se ha incorporado ya la cuarta generación de la familia Revilla.
El jurado ha valorado especialmente de QUESOS REVILLA, S.L. su aportación a la creación de empleo, su contribución al desarrollo sostenible del territorio, su compromiso medioambiental y su proyección internacional, como méritos para alzarse con este premio.
Además, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Pyme Sostenible.
El Accésit de Internacionalización, se ha otorgado a la empresa Escumar Moda, S.A., www.marae.es dedicada desde hace 45 años a la confección de prendas de punto para mujer, hombre y niño, bajo su propia marca, MARAE y con una importante presencia en los mercados exteriores, donde vende el 90 % de su producción. Marae ha mantenido a lo largo de este tiempo la tradición en la confección de sus prendas, utilizando métodos artesanales que incluyen la creación de sus propios tejidos de lana cocida y el corte manual de cada prenda
con tijera.
El Accésit de Digitalización e Innovación, ha recaído en la empresa Grenoucerie, S.L., www.ancasderana.es, empresa de Carbellino de Sayago dedicada a la producción y venta de ancas de rana en distintos formatos. Grenoucerie es el único productor de ancas de rana en Europa de cría sostenible de razas autóctonas en estructuras verticales y el criadero en esta localidad zamorana es el primero del país y el segundo de Europa.
Ha desarrollado tecnologías avanzadas adaptadas a la cría de anfibios utilizando la IA para el seguimiento de los individuos y monitorizándolos en cada estadio de la cría.
Está participando en numerosos proyectos de investigación, sobre la acuicultura interior, y trabaja en alimentación animal a partir de pequeños especímenes y en mermas de la industria alimentaria. Y también tienen incipientes desarrollos en biotecnología y algunas aplicaciones médicas.
El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a Molinos del Duero y Compañía General de Harinas, S.L, www.molinosdelduero.com, empresa representativa del sector harinero de la provincia, que se vuelca en la formación tanto de sus empleados, como clientes y acogen alumnos en prácticas. Participan en proyectos de Formación Profesional Dual, con centros educativos de la ciudad acogiendo alumnos en prácticas.
Participa en un proyecto transfronterizo colaborativo de investigación con Portugal, en el que acogen a investigadores y alumnos, llevando a cabo actividades de investigación en el sector del cereal. A todo ello dedica una importante cantidad de recursos.
Y, por último, el Accésit de Pyme Sostenible de Zamora es para Servicios Funerarios Sever, S.L., www.sever.es, empresa centenaria de la provincia que desde hace unos años ha cambiado la percepción del sector con acciones de comunicación y marketing de acompañamiento en el duelo y la creación de unas nuevas instalaciones con un revolucionario diseño, accesibilidad y protección del medio ambiente, con elementos que además, desde la psicología del duelo, ayudan emocionalmente. Son accesibles, respetuosas con el medioambiente y eficientes energéticamente con la máxima calificación A.
Jennifer Marqués
La empresa QUESOS REVILLA, S.L., dedicada a la fabricación de quesos ha recibido hoy el Premio Pyme del Año 2024 de ZAMORA, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de ZAMORA, en colaboración con la Cámara de España y el diario La Opinión.
El Consejero Delegado de QUESOS REVILLA, José Antonio Rodríguez Revilla, fue el encargado de recoger el premio, en un acto que se celebró en la sede de la Cámara y que contó con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Zamora, Enrique Oliveira; el Director Comercial de Castilla y León de Banco Santander, Jesús Martín; el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada; el Vicepresidente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora, Emilio Fernández; el Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Zamora, David Gago; el Subdelegado del Gobierno de España, Ángel Blanco y el gerente de La Opinión de Zamora, Carlos Zardaín.
La empresa QUESOS REVILLA, S.L., www.quesosrevilla.com, es una pyme emblemática de la provincia de Zamora dedicada desde el año 1929 a la fabricación de queso, aunando innovación y tradición en la elaboración de todos sus productos que se adaptan a cualquier necesidad, tanto de la gran distribución, como del consumidor final. Mantienen el sabor y la textura de siempre con el mayor grado de automatización y tecnología para ofrecer una amplia gama de productos y acabados. Se ha incorporado ya la cuarta generación de la familia Revilla.
El jurado ha valorado especialmente de QUESOS REVILLA, S.L. su aportación a la creación de empleo, su contribución al desarrollo sostenible del territorio, su compromiso medioambiental y su proyección internacional, como méritos para alzarse con este premio.
Además, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Pyme Sostenible.
El Accésit de Internacionalización, se ha otorgado a la empresa Escumar Moda, S.A., www.marae.es dedicada desde hace 45 años a la confección de prendas de punto para mujer, hombre y niño, bajo su propia marca, MARAE y con una importante presencia en los mercados exteriores, donde vende el 90 % de su producción. Marae ha mantenido a lo largo de este tiempo la tradición en la confección de sus prendas, utilizando métodos artesanales que incluyen la creación de sus propios tejidos de lana cocida y el corte manual de cada prenda
con tijera.
El Accésit de Digitalización e Innovación, ha recaído en la empresa Grenoucerie, S.L., www.ancasderana.es, empresa de Carbellino de Sayago dedicada a la producción y venta de ancas de rana en distintos formatos. Grenoucerie es el único productor de ancas de rana en Europa de cría sostenible de razas autóctonas en estructuras verticales y el criadero en esta localidad zamorana es el primero del país y el segundo de Europa.
Ha desarrollado tecnologías avanzadas adaptadas a la cría de anfibios utilizando la IA para el seguimiento de los individuos y monitorizándolos en cada estadio de la cría.
Está participando en numerosos proyectos de investigación, sobre la acuicultura interior, y trabaja en alimentación animal a partir de pequeños especímenes y en mermas de la industria alimentaria. Y también tienen incipientes desarrollos en biotecnología y algunas aplicaciones médicas.
El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a Molinos del Duero y Compañía General de Harinas, S.L, www.molinosdelduero.com, empresa representativa del sector harinero de la provincia, que se vuelca en la formación tanto de sus empleados, como clientes y acogen alumnos en prácticas. Participan en proyectos de Formación Profesional Dual, con centros educativos de la ciudad acogiendo alumnos en prácticas.
Participa en un proyecto transfronterizo colaborativo de investigación con Portugal, en el que acogen a investigadores y alumnos, llevando a cabo actividades de investigación en el sector del cereal. A todo ello dedica una importante cantidad de recursos.
Y, por último, el Accésit de Pyme Sostenible de Zamora es para Servicios Funerarios Sever, S.L., www.sever.es, empresa centenaria de la provincia que desde hace unos años ha cambiado la percepción del sector con acciones de comunicación y marketing de acompañamiento en el duelo y la creación de unas nuevas instalaciones con un revolucionario diseño, accesibilidad y protección del medio ambiente, con elementos que además, desde la psicología del duelo, ayudan emocionalmente. Son accesibles, respetuosas con el medioambiente y eficientes energéticamente con la máxima calificación A.
Jennifer Marqués


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115