EDUCACION
FETEP crea el primer Curso de Comunicación Turística y Gastronómica
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) han unido fuerzas para desarrollar el primer Curso de Comunicación Turística y Gastronómica, una iniciativa pionera que busca formar a profesionales y aficionados en dos de los sectores más vibrantes de la economía y la cultura españolas.
El pasado 7 de noviembre se celebró la firma oficial del acuerdo entre ambas entidades en la Facultad de Ciencias de la Información, con la participación del Decano de la Facultad, el Profesor Jorge Clemente Mediavilla, y la Presidenta de FEPET, Karmen Garrido. En el evento también estuvieron presentes la Directora Académica del curso, la Profesora Carmen Salgado, y el Director Técnico, el Profesor Miguel Ángel Moncholi, además del Director General de FEPET, Enrique Sancho.
Una formación integral y accesible
El curso, que se desarrollará del 10 de febrero al 3 de mayo de 2025, está diseñado para profesionales del turismo, estudiantes, aficionados a la cocina y cualquier persona interesada en profundizar en la relación entre gastronomía y turismo. Este programa destaca por su enfoque práctico y digital, combinado con sesiones teóricas de alto nivel, que permitirá a los participantes convertirse en expertos en comunicación gastronómica y turística. Además, se enfatiza la importancia de la gastronomía como motor de desarrollo turístico y su vinculación con los vinos, los viajes y la cultura.
Una de las características más inclusivas de este curso es que no requiere titulación universitaria previa, permitiendo a cualquier persona con interés en estos campos participar y obtener un diploma propio de la UCM al finalizar las 142 horas lectivas distribuidas en 86 sesiones. Este formato accesible busca democratizar el acceso a la formación especializada.
Estructura y contenidos
El programa, que otorga 19 ECTS, aborda temas como:
-
Comunicación Digital
-
Periodismo y Comunicación Turística Digital
-
Periodismo y Comunicación Gastronómica
-
Análisis y Aplicación Práctica
-
Prácticas y Trabajo Final de Curso (TFC)
Además, se incluyen visitas a empresas y centros de comunicación del sector en Madrid, conferencias, mesas redondas y actividades de networking con profesionales destacados.
El curso será impartido por un equipo de expertos, liderado por la Profesora Carmen Salgado, Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Información, y el Profesor Miguel Ángel Moncholi, periodista y Doctor en Ciencias de la Información, Vicepresidente de Relaciones Institucionales y Formación de FEPET.
Metodología y requisitos
El programa semipresencial se adapta a las necesidades de los participantes al combinar sesiones en línea y presenciales. Está limitado a 25 plazas y tiene un coste de 1.500 euros, lo que incluye el acceso a todas las actividades y recursos del curso.
Objetivo: formar embajadores de la gastronomía y el turismo
Uno de los principales objetivos del curso es preparar a los participantes para que se conviertan en embajadores de la riqueza culinaria y turística de España, aportando una visión renovada y profesional a dos sectores clave de la economía nacional. Con esta iniciativa, la UCM y FEPET buscan fomentar una nueva generación de comunicadores especializados que impulsen el desarrollo y la promoción del turismo y la gastronomía a nivel global.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM o a FEPET para conocer todos los detalles sobre inscripciones y contenido del curso.

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) han unido fuerzas para desarrollar el primer Curso de Comunicación Turística y Gastronómica, una iniciativa pionera que busca formar a profesionales y aficionados en dos de los sectores más vibrantes de la economía y la cultura españolas.
El pasado 7 de noviembre se celebró la firma oficial del acuerdo entre ambas entidades en la Facultad de Ciencias de la Información, con la participación del Decano de la Facultad, el Profesor Jorge Clemente Mediavilla, y la Presidenta de FEPET, Karmen Garrido. En el evento también estuvieron presentes la Directora Académica del curso, la Profesora Carmen Salgado, y el Director Técnico, el Profesor Miguel Ángel Moncholi, además del Director General de FEPET, Enrique Sancho.
Una formación integral y accesible
El curso, que se desarrollará del 10 de febrero al 3 de mayo de 2025, está diseñado para profesionales del turismo, estudiantes, aficionados a la cocina y cualquier persona interesada en profundizar en la relación entre gastronomía y turismo. Este programa destaca por su enfoque práctico y digital, combinado con sesiones teóricas de alto nivel, que permitirá a los participantes convertirse en expertos en comunicación gastronómica y turística. Además, se enfatiza la importancia de la gastronomía como motor de desarrollo turístico y su vinculación con los vinos, los viajes y la cultura.
Una de las características más inclusivas de este curso es que no requiere titulación universitaria previa, permitiendo a cualquier persona con interés en estos campos participar y obtener un diploma propio de la UCM al finalizar las 142 horas lectivas distribuidas en 86 sesiones. Este formato accesible busca democratizar el acceso a la formación especializada.
Estructura y contenidos
El programa, que otorga 19 ECTS, aborda temas como:
-
Comunicación Digital
-
Periodismo y Comunicación Turística Digital
-
Periodismo y Comunicación Gastronómica
-
Análisis y Aplicación Práctica
-
Prácticas y Trabajo Final de Curso (TFC)
Además, se incluyen visitas a empresas y centros de comunicación del sector en Madrid, conferencias, mesas redondas y actividades de networking con profesionales destacados.
El curso será impartido por un equipo de expertos, liderado por la Profesora Carmen Salgado, Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Información, y el Profesor Miguel Ángel Moncholi, periodista y Doctor en Ciencias de la Información, Vicepresidente de Relaciones Institucionales y Formación de FEPET.
Metodología y requisitos
El programa semipresencial se adapta a las necesidades de los participantes al combinar sesiones en línea y presenciales. Está limitado a 25 plazas y tiene un coste de 1.500 euros, lo que incluye el acceso a todas las actividades y recursos del curso.
Objetivo: formar embajadores de la gastronomía y el turismo
Uno de los principales objetivos del curso es preparar a los participantes para que se conviertan en embajadores de la riqueza culinaria y turística de España, aportando una visión renovada y profesional a dos sectores clave de la economía nacional. Con esta iniciativa, la UCM y FEPET buscan fomentar una nueva generación de comunicadores especializados que impulsen el desarrollo y la promoción del turismo y la gastronomía a nivel global.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM o a FEPET para conocer todos los detalles sobre inscripciones y contenido del curso.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114