Martes, 11 de Noviembre de 2025

Manuel Herrero
Viernes, 20 de Diciembre de 2024
DENUNCIA

Las pasarelas sobre la vía, abandonadas, sin limpieza ni mantenimiento

Los puentes, construidos para facilitar el tránsito, actualmente, en un estado de descuido

En el pasado, estas estructuras, concebidas para permitir el paso de personas de un lado al otro de la vía, ya presentaron problemas significativos, especialmente en épocas de lluvia. Un claro ejemplo fue la pasarela que conecta ambos lados de la vía cerca de la misma estación, donde una superficie de cemento mal diseñada provocaba la acumulación de agua sobre la zona de paso. Charcos que se extendían de lado a lado, obligando a los peatones a caminar obligatoriamente sobre ellos. Durante los inviernos, con las bajas temperaturas, el agua se congelaba, transformando el paso en una peligrosa pista resbaladiza. El problema fue resuelto años después, mediante la instalación de un sobrepiso de chapa, que solucionó parcialmente el defecto arquitectónico. Sin embargo, desde aquella intervención, no se ha realizado ninguna acción de mantenimiento en estas pasarelas. Esto incluye tanto la que conecta la calle Antón de Centenera (donde se ubica el mercadillo semanal) con la carretera de Villalpando, como la cercana a Cardenal Cisneros, que comunica con la calle Huertas de Arenales.

 


El abandono es evidente, los accesos acumulan suciedad en cantidades importantes, papeles, plásticos, botes y otros desperdicios  se perpetúan en el suelo, convirtiendo las cercanías en pequeños basureros que resultan ostentosamente visibles, haciendo notar que las pasarelas carecen de cualquier tipo de limpieza regular. Más preocupante aún es la falta de mantenimiento, esencial para preservar estas infraestructuras y evitar su deterioro progresivo. Por ejemplo, algunas luminarias han desaparecido, dejando zonas en penumbra. Este problema, posiblemente causado por actos vandálicos o sustracciones, no solo afecta la iluminación sino que también deja hilos expuestos, generando un evidente riesgo de seguridad. Parece inconcebible, y resulta una temeridad que se tengan unos cables, hay varios en esta situación, a la altura de la mano de un niño que cruce, simplemente protegido con un trozo de cinta aislante. Además, las barandillas metálicas, que parecían robustas, presentan daños visibles, incluso faltan tramos completos, aumentando la peligrosidad para los usuarios. Es fundamental recordar que toda infraestructura pública debe contar con un plan mínimo de mantenimiento preventivo, para garantizar su funcionalidad y seguridad a lo largo del tiempo. Ignorar esto  no solo incrementa los riesgos para los ciudadanos, sino que también puede derivar en costes mucho mayores en el futuro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.