
1ª RFEF
El partido frente al Arenteiro, "fundamental" para Juan Sabas
El técnico rojiblanco confiesa que el equipo necesita un medio defensivo, porque no hay en la plantilla ningún jugador con esas características
Último partido del año 2024 para el Zamora CF que, para Juan Sabas, técnico rojiblanco, es “fundamental”, porque “se lo he transmitido a los chicos, tuvimos una racha maravillosa, pero los últimos resultados nos han llevado a zona de peligro”. No obstante, considera que “pase lo que pase, no es preocupante la situación, yo he estado en momentos más complicados, pero queremos despedirnos con buenas sensaciones e irnos de vacaciones y desconectar de la ansiedad que produce el fútbol día a día con una victoria. Pero tenemos en frente a un rival complicado, que encaja pocos goles y hace las cosas muy bien a nivel defensivo y tiene pegada. Por eso está en buena posición y haciendo una buena temporada”.
Paradojas del fútbol, el Zamora rinde más con la elite del grupo: “No sé a qué achacarlo. Tenemos la necesidad de hacer las cosas bien ante nuestra gente, porque fuera es complicado. Hay que hacerse más fuertes en casa”.
Recuerda Sabas que “lo complicado fue revertir la situación de las cinco primeras jornadas. Cuánto más puntos saques, antes consigues los objetivos y transmites tranquilidad a todo el mundo. Queremos ser un equipo fuerte y aguerrido en defensa. Necesitamos generar mucho más, porque en los últimos partidos hemos generado menos fútbol en ataque”.
Camino para derrota a Arenteiro: “Tener paciencia y trabajar las debilidades que pueda tener y jugarles con optimismo y tranquilidad. Si somos fuertes a nivel defensivo, que no nos cojan contras, el equipo va a crecer a lo largo de los minutos”.
Se le preguntó por Dani Hernández y por su estado: “Está físicamente bien, pero si no entra en las alineaciones es una decisión deportiva mía. A Dani lo veo en la media punta, o un doble pivote con un trabajador a su lado, con un jugador con mucha fortaleza defensiva”.
En cuanto al mercado de invierno, se le cuestionó sobre su papel en las bajas y altas próximas. Respondió Sabas que “la labor del entrenador es sacar los tres puntos el domingo y a la dirección deportiva es a la que hay que preguntarle por fichajes y bajas. Me piden opinión, pero las decisiones son del club. No me gusta meterme. Es una parcela diferente en la que el entrenador debe ser escuchado, pero la decisión es de la entidad. Los entrenadores vamos y venimos y quizá yo tengo unas peticiones que me encantan; pero, si me marcho yo, no le gustan al que venga. Creo que es un tema del club. Soy consciente de que en verano se hizo un buen trabajo, más lento, porque nos costó la construcción del equipo, hubo en cambio de propiedad y ralentizó el asunto. Pero ahora irá bien. En este mercado se siembra incertidumbre. Pero las cosas claras con los jugadores, con cariño, con respeto, con educación. A partir de ahí, siempre es doloroso trabajar con gente que se tiene que marchar. El mercado de invierno está ahí y el equipo necesita reforzarse y es lo que he transmitido yo arriba. Carecemos de un pivote defensivo auténtico. Los que juegan ahí, tiene calidad, pero les cuesta más destruir. Hemos encajado goles para la ausencia de esa figura”.
Último partido del año 2024 para el Zamora CF que, para Juan Sabas, técnico rojiblanco, es “fundamental”, porque “se lo he transmitido a los chicos, tuvimos una racha maravillosa, pero los últimos resultados nos han llevado a zona de peligro”. No obstante, considera que “pase lo que pase, no es preocupante la situación, yo he estado en momentos más complicados, pero queremos despedirnos con buenas sensaciones e irnos de vacaciones y desconectar de la ansiedad que produce el fútbol día a día con una victoria. Pero tenemos en frente a un rival complicado, que encaja pocos goles y hace las cosas muy bien a nivel defensivo y tiene pegada. Por eso está en buena posición y haciendo una buena temporada”.
Paradojas del fútbol, el Zamora rinde más con la elite del grupo: “No sé a qué achacarlo. Tenemos la necesidad de hacer las cosas bien ante nuestra gente, porque fuera es complicado. Hay que hacerse más fuertes en casa”.
Recuerda Sabas que “lo complicado fue revertir la situación de las cinco primeras jornadas. Cuánto más puntos saques, antes consigues los objetivos y transmites tranquilidad a todo el mundo. Queremos ser un equipo fuerte y aguerrido en defensa. Necesitamos generar mucho más, porque en los últimos partidos hemos generado menos fútbol en ataque”.
Camino para derrota a Arenteiro: “Tener paciencia y trabajar las debilidades que pueda tener y jugarles con optimismo y tranquilidad. Si somos fuertes a nivel defensivo, que no nos cojan contras, el equipo va a crecer a lo largo de los minutos”.
Se le preguntó por Dani Hernández y por su estado: “Está físicamente bien, pero si no entra en las alineaciones es una decisión deportiva mía. A Dani lo veo en la media punta, o un doble pivote con un trabajador a su lado, con un jugador con mucha fortaleza defensiva”.
En cuanto al mercado de invierno, se le cuestionó sobre su papel en las bajas y altas próximas. Respondió Sabas que “la labor del entrenador es sacar los tres puntos el domingo y a la dirección deportiva es a la que hay que preguntarle por fichajes y bajas. Me piden opinión, pero las decisiones son del club. No me gusta meterme. Es una parcela diferente en la que el entrenador debe ser escuchado, pero la decisión es de la entidad. Los entrenadores vamos y venimos y quizá yo tengo unas peticiones que me encantan; pero, si me marcho yo, no le gustan al que venga. Creo que es un tema del club. Soy consciente de que en verano se hizo un buen trabajo, más lento, porque nos costó la construcción del equipo, hubo en cambio de propiedad y ralentizó el asunto. Pero ahora irá bien. En este mercado se siembra incertidumbre. Pero las cosas claras con los jugadores, con cariño, con respeto, con educación. A partir de ahí, siempre es doloroso trabajar con gente que se tiene que marchar. El mercado de invierno está ahí y el equipo necesita reforzarse y es lo que he transmitido yo arriba. Carecemos de un pivote defensivo auténtico. Los que juegan ahí, tiene calidad, pero les cuesta más destruir. Hemos encajado goles para la ausencia de esa figura”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17