BALONCESTO
Caja Rural CB Zamora cae ante el Betis, en un partido con protagonismo arbitral (95-105)
La escuadra azul soñó con la victoria ante un grandísimo equipo como el Betis, pero varias decisiones del trío de árbitro en momentos decisivos lo evitaron
En mi candidez por lo que se refiere al deporte de la canasta, tenía asumido que los árbitros, tres en baloncesto, nunca resultaban decisivos en los resultados de los partidos. Pero, en este 4 de enero de 2025, primer encuentro de la 1ª FEF en el Ángel Nieto, asumí que he estado equivocado desde mi juventud, porque el trío, dos señores y una señora, perjudicaron gravemente al Caja Rural CB Zamora en cinco decisiones incomprensibles. Hasta el técnico azul, persona estóica, se enojó con los árbitros. Por supuesto, la derrota de la escuadra azul vino definida por un gran Real Betis, para mí el mejor equipo que ha pasado por el pabellón zamorano, si bien me parecieron más débiles en tareas defensivas, capaz de anotar 18 triples de 40 intentos, casi un 50% de acierto, un porcentaje extraordinario; más 16 canastas de 32 intentos en tiros de 2, y, atención, un 90% en tiros libres: 19 de 21. Con estos datos, enfatizó en la categoría del equipo verdiblanco.
Pero, pese a todo, y el partido más flojo de Powell o de Pauskté, sin gran brillo tampoco de Walker, los de Saulo Hernández Bris pudieron sumar su octava victoria y la que habría sido la primera del año 2025. Betis ya demostró en sus tres primeros ataques que conoce el secreto de lanzar de tres, porque todos sus tiros desde la distancia entraron en la cesta zamorana.
Walker, Powell, Buckingham, Saintel y Nickic formaron el cinco inicial azul. A los cinco minutos de iniciarse, Saulo realizó sus tres primeros cambios. Entonces, Caja Rural CB Zamora ganaba por 15-12. Y no dejó la delantera en el marcador hasta la conclusión de los primeros diez minutos (27-25).
Antes del descanso, la escuadra azul llegó a marcharse por 11 puntos (42-31). Excelente juego de los hombres de Hernández Bris, cuando faltaban cinco minutos para el finiquito de la primera mitad. Pero, a partir de ese instante, errores graves en ataque, decisiones arbitrales, acierto de los béticos condujo a que el partido fuese a las tablas (45-45), e incluso a la ventaja, clara, andaluza, por 45-52. Traduzco: Caja Rural CB Zamora solo anotó tres puntos en cinco minutos, mientras los verdiblancos sumaron 21.
Tras pasar por vestuarios, se comprobó que la escuadra azul se había quedado sin tino en sus tiros. Pero, a base de fe, de buen juego, de un trabajo colosal, los azules llegaban vivitos y coleando al último cuarto, pues solo cinco puntos les separaba de los verdiblancos. Los triples de Hanzlik fueron decisivos para acercarse tanto en el marcador.
Betis no se amilanó, pese a la lección de fuerza desde la grada de los aficionados zamoranos. Porque, cuando se acercaban los azules, aparecían dos jugadores excepcionales como Renfroe, que anotó 29 puntos, con siete triples de 10 intentos, y Hughes, con 24, y cuatro triples de cinco intentos.
El caso es que Caja Rural CB Zamora se puso por delante 82-81, merced a un triple de Walker. Quedaban seis minutos. A partir de ese instante, hubo decisiones, como adelanté al inicio de la crónica, que hundieron poco a poco a la escuadra azul. Mientras, los sevillanos seguían a lo suyo, a meter de tres y aprovechar canastas de dos con personal. Es decir, si no anotaban triples, sumaban tres puntos en este tipo de acciones, más con el excepcional acierto en tiros libres.
Ya no hubo dudas, cuando restaban dos minutos, de que los béticos se llevarían el partido, cerrado con un marcador NBA: 95-105.
Saintel, con 19 puntos, fue el máximo anotador azul, en su mejor partido con Caja Rural CB Zamora, con tres triples de tres intentos, y cuatro de seis en tiros de dos. Buckingham se fue a los 14, pese a su mala prestación en la primera entrega. Y Hanzlic anotó 14 puntos, con cuatro triples de siete intentos. Nickic fue otro de los hombres importantes bajo los aros, quizá en su mejor encuentro en Zamora.
Fotografía: Esteban Pedrosa
En mi candidez por lo que se refiere al deporte de la canasta, tenía asumido que los árbitros, tres en baloncesto, nunca resultaban decisivos en los resultados de los partidos. Pero, en este 4 de enero de 2025, primer encuentro de la 1ª FEF en el Ángel Nieto, asumí que he estado equivocado desde mi juventud, porque el trío, dos señores y una señora, perjudicaron gravemente al Caja Rural CB Zamora en cinco decisiones incomprensibles. Hasta el técnico azul, persona estóica, se enojó con los árbitros. Por supuesto, la derrota de la escuadra azul vino definida por un gran Real Betis, para mí el mejor equipo que ha pasado por el pabellón zamorano, si bien me parecieron más débiles en tareas defensivas, capaz de anotar 18 triples de 40 intentos, casi un 50% de acierto, un porcentaje extraordinario; más 16 canastas de 32 intentos en tiros de 2, y, atención, un 90% en tiros libres: 19 de 21. Con estos datos, enfatizó en la categoría del equipo verdiblanco.
Pero, pese a todo, y el partido más flojo de Powell o de Pauskté, sin gran brillo tampoco de Walker, los de Saulo Hernández Bris pudieron sumar su octava victoria y la que habría sido la primera del año 2025. Betis ya demostró en sus tres primeros ataques que conoce el secreto de lanzar de tres, porque todos sus tiros desde la distancia entraron en la cesta zamorana.
Walker, Powell, Buckingham, Saintel y Nickic formaron el cinco inicial azul. A los cinco minutos de iniciarse, Saulo realizó sus tres primeros cambios. Entonces, Caja Rural CB Zamora ganaba por 15-12. Y no dejó la delantera en el marcador hasta la conclusión de los primeros diez minutos (27-25).
Antes del descanso, la escuadra azul llegó a marcharse por 11 puntos (42-31). Excelente juego de los hombres de Hernández Bris, cuando faltaban cinco minutos para el finiquito de la primera mitad. Pero, a partir de ese instante, errores graves en ataque, decisiones arbitrales, acierto de los béticos condujo a que el partido fuese a las tablas (45-45), e incluso a la ventaja, clara, andaluza, por 45-52. Traduzco: Caja Rural CB Zamora solo anotó tres puntos en cinco minutos, mientras los verdiblancos sumaron 21.
Tras pasar por vestuarios, se comprobó que la escuadra azul se había quedado sin tino en sus tiros. Pero, a base de fe, de buen juego, de un trabajo colosal, los azules llegaban vivitos y coleando al último cuarto, pues solo cinco puntos les separaba de los verdiblancos. Los triples de Hanzlik fueron decisivos para acercarse tanto en el marcador.
Betis no se amilanó, pese a la lección de fuerza desde la grada de los aficionados zamoranos. Porque, cuando se acercaban los azules, aparecían dos jugadores excepcionales como Renfroe, que anotó 29 puntos, con siete triples de 10 intentos, y Hughes, con 24, y cuatro triples de cinco intentos.
El caso es que Caja Rural CB Zamora se puso por delante 82-81, merced a un triple de Walker. Quedaban seis minutos. A partir de ese instante, hubo decisiones, como adelanté al inicio de la crónica, que hundieron poco a poco a la escuadra azul. Mientras, los sevillanos seguían a lo suyo, a meter de tres y aprovechar canastas de dos con personal. Es decir, si no anotaban triples, sumaban tres puntos en este tipo de acciones, más con el excepcional acierto en tiros libres.
Ya no hubo dudas, cuando restaban dos minutos, de que los béticos se llevarían el partido, cerrado con un marcador NBA: 95-105.
Saintel, con 19 puntos, fue el máximo anotador azul, en su mejor partido con Caja Rural CB Zamora, con tres triples de tres intentos, y cuatro de seis en tiros de dos. Buckingham se fue a los 14, pese a su mala prestación en la primera entrega. Y Hanzlic anotó 14 puntos, con cuatro triples de siete intentos. Nickic fue otro de los hombres importantes bajo los aros, quizá en su mejor encuentro en Zamora.
Fotografía: Esteban Pedrosa




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110