Redacción
Domingo, 05 de Enero de 2025
NAVIDAD 24

El agua interrumpió una Cabalgata de los Reyes Magos muy zamorana

El lluvia, más copiosa de lo esperado, hizo aparición en mitad del desfile.

A las 18:30 h., con la mayoría del público mirando al cielo, ya desde la salida de la tradicional cabalgata de este año, se inició el recorrido desde la plaza de toros hacia la Amargura a Príncipe de Asturias, para recorrer Santa Clara y terminar con el recibimiento oficial en el ayuntamiento de Zamora. Con caballos, un burrito, ángeles y un cortejo real muy zamoranos, en el que no podían faltar Caja Rural, Gaza y las bandas de música de Zamora, pajes engalanados, con trajes y uniformes propios de su lugar de origen, la Cabalgata hizo disfrutar a los numerosos niños y mayores que llamaban a los reyes de Oriente y sus pajes, con la ilusión infantil propia de este día.

 

Pese al frío y el viento, todo parecía indicar que la magia continuaría. Sin embargo, cuando la cabecera de la Cabalgata ya estaba en Santa Clara, un aguacero repentino obligó a acelerar el paso del cortejo y a buscar resguardo a las familias que esperaban su paso.

 

La suspensión del resto del recorrido obligó al cambio de planes, manteniendo el tradicional acto en el salón de plenos del ayuntamiento. Allí, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, entregó las llaves de la ciudad a los Magos de Oriente, en una ceremonia cargada de simbolismo. Ante la atenta mirada de los niños que allí los esperaban, los Reyes compartieron un mensaje de esperanza y el alcalde dirigió unas palabras especialmente dedicadas a los más pequeños, recordándoles la importancia de la ilusión y la unión.

 

Aunque la cabalgata no pudo completarse como estaba planeada, la magia de los Reyes Magos, sin duda, brilló con fuerza en el corazón de todos los presentes.

 

SALUDO DEL ALCALDE A LOS REYES MAGOS EN 2025

 

Buenas noches a todas las personas y sobre todo a los niños y niñas que esperáis a los Reyes Magos de Oriente en las calles y plazas de Zamora o en vuestras casas, porque sabéis que los Reyes Magos vienen un año más desde muy lejos para llenar de ilusión, de magia y de algunos juguetes cada rincón de esta ciudad, de esta provincia, y de vuestra vida.   

 

Porque aunque todos los años, al acercarse las fiestas de Navidad, nos entra la preocupación por si no pueden llegar los Reyes Magos por el frío, la lluvia, la niebla que puede hacer que se pierdan porque no se ve bien el camino... Como son magos siempre vienen porque no tienen miedo al frío, ni a la lluvia, ni a la niebla. Ni siquiera a las obras de las rotondas donde tampoco se han perdido gracias a la magia. 

 

Además, como todos los años, han madrugado y han estado en Zamora desde media mañana para visitar a las personas que no pueden ir a verlos en la cabalgata por las calles, porque están enfermas en los hospitales, o porque son muy mayores y pueden enfriarse si salen de la residencia donde viven. 

 

Si no habéis podido ir a verlos desfilar por las calles, no os preocupéis porque los reyes han venido a Zamora y están esperando aquí, en el ayuntamiento, a dirigiros un saludo y a repartir los regalos que les habéis pedido. Algunos, no todos, porque hay muchos niños y niñas en el mundo.    

 

Todos os merecéis un aplauso porque os habéis portado muy bien hoy y todos los días del año pasado. Y eso que yo estaba preocupado también esta noche porque cada vez viven menos niños y menos mayores en Zamora. Porque si no hay niños suficientes para recibir a los Reyes Magos, ¿a quién van a dejar los juguetes y regalos que han traído desde Oriente para dejarlos en los zapatos? 

 

Así que como Alcalde entregaré las llaves (simbólicas porque sabéis que Zamora hoy no tiene puertas de entrada, y las que quedan de la Zamora antigua están abiertas). Pero antes, como personas educadas y agradecidas tenemos que darles la bienvenida: ¡Bienvenidos, magos de oriente!

 

Quiero deciros primero que la lluvia, que es buena porque llena nuestros ríos del agua que bebemos y riega los campos para que crezcan los alimentos y puedan crecer los niños y niñas, hace unos meses en el oriente –no en el de los Reyes sino el de España- fue tan fuerte que provocó muchas desgracias. Por eso lo primero que os pido es que llevéis el consuelo y la ilusión a los niños y niñas de Valencia y del Levante.   

 

Y lo segundo, viniendo de vuestro Oriente, os pido paz y no guerras. 

 

Y sigo con mi carta, porque yo también he escrito mi carta y he pedido algunos regalos.  Todos los años pido los mismos. Y todos los años me traen algunos, aunque repartidos entre todos. Como a los niños de Zamora y a todos los niños del mundo: 

 

- He pedido salud y consultorios médicos para todos, pero sobre todo para los más mayores, para los abuelos.

 

-He pedido trabajo para los padres, para las madres y para que los jóvenes no se vayan de Zamora y se puedan quedar aquí trabajando si quieren, y para que los mayores no estén solos.

 

- Para los niños he pedido una familia, una escuela (que hay que ir a la escuela y aprender, que lo hacéis muy bien), y muchos amigos que os quieran mucho…

 

- He pedido a los reyes magos ayuda y magia para hacer de Zamora una ciudad mejor. Para eso también tenéis que ayudarme vosotros, porque los reyes magos no vienen todos los días.

 

- He pedido para todo el mundo: derechos, trabajo, techo y paz.  

 

-He pedido que el año que viene estemos todos de nuevo esperando a los reyes.

 

Y creo que me olvido de algo… algo que habéis escrito los niños y niñas en una carta. He pedido que mañana por la mañana todos los niños y niñas tengáis algún regalo en los zapatos. Alguno porque los reyes magos tienen que repartir entre todos.  Eso que se llama repartir y también solidaridad para  que todo lo que hemos pedido se reparta solidariamente entre los que más lo necesitan. Y ahí tenemos que ayudar todos, los niños también.

 

Seguro que algo de lo que he pedido me van a traer, porque muchas cosas dependen de que cada día seamos mejores personas. Y sobre todo los niños y niñas de Zamora sois muy buenos.

 

Voy a entregar las llaves a los Reyes Magos de la ciudad, para que esta noche se sientan como en su casa, y para que se encarguen de repartir todo lo que habéis pedido en las cartas y en vuestros pensamientos a los Reyes. Y también todo lo que necesitáis los niños cada día. 

 

Pero antes quiero dar las gracias a todos los que habéis participado en esta fiesta y especialmente a Melchor, Gaspar y Baltasar, por venir todos los años.

 

GALERÍA DE IMÁGENES AQUÍ

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.