ADN CUBA
Viernes, 10 de Enero de 2025
DICTADURAS COMUNISTAS

Felipe González denuncia que Maduro reprime con la ayuda de La Habana

Delegación del régimen cubano en Venezuela para asistir a toma de posesión de Maduro

El expresidente español y líder histórico del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Felipe González, denunció la participación de la dictadura cubana en el estado de terror y represión que viven los venezolanos. Lo hizo durante una entrevista este miércoles en el programa La Noche, del canal colombiano de noticias NTN24.

 

Felipe González manifestó sus dudas acerca de que Edmundo González Urrutia pueda estar presente mañana en la toma de posesión, por el nivel de represión que impera en la nación sudamericana:

 "De hecho-dijo- ya han secuestrado a su propio yerno, el padre de sus nietos. Realmente el régimen de terror, debo añadir que ayudado y aconsejado por los cubanos, es disparatado. Con el nuevo ministro del Interior, Diosdado Cabello, que es el peor de ellos, de los canallas que ahí están funcionando. En este momento no sabemos lo que va a ocurrir; la incertidumbre es lo que realmente carcome a todo el mundo".

 

No es la primera vez que González denuncia la intromisión de fuerzas de la dictadura cubana en Venezuela. En 2019 señaló que la Inteligencia cubana tendía trampas en Venezuela: "Cuba lo sabe todo y casi lo decide todo".

Durante la entrevista de este miércoles, González expresó: "Nadie es capaz de prever qué es lo que va a ocurrir, porque el aparato represor del régimen, que practica una cosa que nadie quiere ver, practica una política de terror, aterroriza a la gente llamándolos además terroristas... a los buenos ciudadanos que no tienen en sus manos más que su voz, su palabra, su derecho a expresarse. Por tanto, nadie puede imaginar lo que va a pasar. Porque Maduro si resulta investido en la Asamblea lo será sobre la punta de las bayonetas, pero no de todas las bayonetas".

 

Quien fuera presidente de España entre 1982 y 1996 aseguró que le consta que hay una parte de las Fuerzas Armadas que no está de acuerdo con ponerse al servicio de la tiranía. "El propio Bolívar los denunciaría porque estarían enfrentándose a su propio pueblo", dijo en la entrevista.

En otro momento de su intervención, Felipe González precisó: "Lo que sí sabemos es que el 90% de los venezolanos, incluso los que han votado por Maduro, saben que ha sido derrotado el régimen de Maduro, que la voluntad popular ha cambiado. Lo demás es especular, cómo se va a hacer”

 Edmundo González “está decidido a llegar. ¿Le van a permitir llegar? María Corina está dispuesta a encabezar una manifestación. ¿Le van a permitir esa manifestación? ¿Van a ir a por ella? ¿La van a detener? Porque son capaces de todo. Lo que han hecho con la madre de María Corina, con esa pobre anciana. Digo por poner ejemplos, porque son miles y miles las personas que están siendo perseguidas, arbitrariamente detenidas".

 

Valorando lo sucedido en Venezuela después de las elecciones del pasado 28 de julio, apuntó: "El régimen tiene que comprender que su tiempo se agotó. Me asombra la generosidad que en estos momentos muestran María Corina y Edmundo ofreciéndoles una transición pacífica y de reconciliación. Pero ellos no se quieren reconciliar con nadie. Lo que digo es que o van en el camino de la reconciliación o van en el camino de La Haya, del Tribunal Penal Internacional. No se puede tolerar que estemos en una situación como esta".

 

Al final de la entrevista con el programa La Noche, del canal colombiano de noticias NTN24, Felipe González sentenció que los países que apoyan al régimen de Nicolás Maduro son los que no creen en los valores de la democracia.

 

En junio pasado Felipe González presentó el informe del Instituto CASLA sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El informe del instituto que monitorea el estado de la democracia en América Latina concluía que: "Los cubanos han aleccionado y entrenado a los funcionarios de inteligencia venezolanos en crueles tácticas de tortura. Han diseñado la estructura de inteligencia y seguridad venezolanos, dedicados principalmente a la represión de los opositores y a la defensa del régimen dictatorial encabezado por Nicolás Maduro".

 

Son conocidas las "buenas relaciones" que tuvo Felipe González con el castrismo durante algún tiempo. En noviembre de 1986 protagonizó una visita de Estado que para algunos resultó algo singular. Durante dos días poco trascendió de la agenda oficial. Fidel Castro se lo llevó a pescar y al cabaret Tropicana. Los medios reseñaron entonces: "Los turistas contemplan atónitos cómo los dirigentes suben al escenario y felicitan a las bailarinas y las intérpretes. Se hacen fotos sobre la tarima. Festivas, llenas de plumas, maquillajes estrambóticos y coronas de flores".

 

Luego, en octubre de 1990, le escribió una carta que nunca llegó a enviar, y que figura en el archivo de la Fundación Felipe González. Afirmaba entonces: "Sigo creyendo que el socialismo es la respuesta, pero rechazo desde los más profundo esa visión de 'socialismo o muerte' que lleva a la derrota de los pueblos, que destruye la esperanza de vivir en paz y libertad".

 

Y sugería a Castro que realizara elecciones: "Incluso cuando se ha alcanzado el poder mediante las armas, luchando contra una tiranía, ese poder no nos pertenece, debemos seguir dejándolo en las manos del pueblo para no convertir nuestro trabajo en una nueva tiranía".

 

La participación y asesoría de cubanos en las torturas perpetradas en Venezuela fueron también documentadas en un informe de 2022 que se llevó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

 El texto precisaba que "antiguos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar declararon a la misión que agentes del Estado cubano habían instruido y asesorado a la Dirección y participado en algunas de sus actividades de inteligencia y contrainteligencia”.

La misión revisó “los acuerdos escritos confidenciales entre los Gobiernos de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, en los que se otorgaba a Cuba un papel oficial en la reestructuración de los servicios de contrainteligencia militar venezolanos y en la formación de oficiales. Los acuerdos se remontan a 2006 y la colaboración continúa". @ADNCuba

 

                         ========

 

 

Delegación del régimen cubano en Venezuela para asistir a toma de posesión de Maduro

Una delegación del régimen cubano se encuentra en Venezuela para participar en una serie de actividades convocadas por el dictador Nicolás Maduro, a solo un día de la toma de posesión en el país sudamericano.

Lo más llamativo hasta el momento es que el dictador Miguel Díaz-Canel, en su calidad de presidente, no ha anunciado aún su asistencia al acto.

El Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista (PCC), Emilio Lozada, participó este jueves en la Ceremonia de Ofrenda Floral ante el Sarcófago del Libertador, Simón Bolívar.

También estuvieron en el acto en Caracas la vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Ana María Mari Machado, y el embajador cubano, Dagoberto Rodríguez.

Por otro lado, varios voceros del castrismo como Abel Prieto, Nelson Valdés, Marcos David Fernández Brunet (Kikirikí Cisneros), Yasel Toledo y Yolanda Alomá hicieron acto de presencia en  la inauguración del llamado "Festival Mundial de la Internacional Antifascista", convocada por Maduro para atacar a la oposición del país, que ganó las elecciones presidenciales en julio anterior.

El propio Abel Prieto, diputado y presidente de la Casa de las Américas, arremetió este jueves contra Edmundo González, presidente electo de Venezuela, quien debe asumir su cargo este viernes 10 de enero.

"El show orquestado fracasará una vez más en las calles, barrios, pueblos, ciudades y campos de la digna nación bolivariana", escribió Prieto en su perfil de X, citando un texto publicado en el periódico Granma bajo la firma del oficial de la Seguridad del Estado Raúl Antonio Capote.

  

La campaña difamatoria del régimen de La Habana contra la oposición de Venezuela y su líder, Edmundo González, se ha intensificado en los últimos días.

En el mencionado artículo, que se publicó el 7 de enero, Capote acusa al presidente electo de Venezuela de seguir un guion escrito por la Casa Blanca. Así pretenden desacreditar la legitimidad de los resultados reales de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela.

Otro artículo aparecido en la prensa oficialista refiere que, "en la espera de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, la extrema derecha intenta montar su circo internacional y revertir lo que el pueblo decidió en las urnas".

Mientras, los ánimos en las calles de Venezuela están revueltos y las personas se manifiestan en Caracas este 9 de enero, cuando faltan menos de 24 horas para la toma de posesión. La marcha fue convocada por la líder opositora María Corina Machado y se espera su aparición próximamente.

Por su parte, Edmundo González se encuentra en República Dominicana, la última parada de su gira por América Latina para sumar apoyos a su victoria en las urnas el pasado 28 de julio. @ADNCuba


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.