
1ª RFEF
El Zamora CF competirá mañana, en Irún, sobre un campo en malas condiciones
El estado del terreno de juego condicionará el juego de los rojiblancos en Stadium Gal
Mañana, a partir de las 12.00 horas, el Zamora CF juega su último partido de la primera vuelta y el primero de 2025, año que debería marcar la permanencia en la 1ª RFEF y solidificar el edificio que empezó a construir la familia Páez hace tan solo unos meses. Rival complicado, Real Unión de Irún, que recibirá a los rojiblancos sobre un césped en malas condiciones, debido a las lluvias invernales -hoy, sábado, lloverá durante todo el día y las temperaturas bajarán hasta los -2ºC-, y en un campo, Stadium Gal, en el que el equipo guipuzcoano se ha hecho fuerte.
Como comentó Juan Sabas en su comparecencia de esta semana, su escuadra podría cambiar su manera, siempre ofensiva y de calidad, de jugar, para adaptarse a unas condiciones del césped especiales, donde jugadores de peso imponen su estilo. No se podrá jugar al toque, sino a lanzar balones desde la propia portería al campo rival, sin complicarse la vida en sacar la pelota jugada desde la defensa. Por supuesto, el fútbol estático marcará quizá la suerte del encuentro: saques de esquina y faltas cerca del área. Prohibido cometer errores en la medular y zaga, que regalan peligro y tantos al contrario. Ser muy serios y no cometer tonterías en zonas complicadas del terreno de juego.
Se desconoce qué once inicial alineará el técnico madrileño en Stadium Gal, condicionado por el terreno de juego. Pero cabe suponer que Fermín seguirá en la portería, con la misión también de realizar saques en largo, sin ceder a sus defensas para sacar la pelota. Hombres como Carlos y José Carlos formarán en el eje de la zaga y quizá, si así lo considere Sabas, juegue también Bolo, para formar con tres centrales con altura y expeditivos. Las bandas para Nieto y Campabadal. Ramos y Clavería, en al medular. Guille Macho se quedaría fuera por sus condiciones físicas y su tipo de fútbol, poco apto para terrenos embarrados, y pudiera ser que se reforzase el centro del campo con el concurso de Gorjón. Y arriba Roni y Tresaco, esperando Joel su entrada en la segunda mitad, a merced de la marcha del partido. Márquez, sobre un campo embarrado, perdería su excelente calidad en el juego.
Ganar en Irún debería ser el objetivo rojiblanco, porque alejaría a un rival próximo más alejado en la clasificación; pero regresar con un punto tampoco se consideraría un paso atrás.
Datos del Real Unión de Irún: ocupa la decimoséptima posición en la tabla, con 20 puntos. Ha ganado cinco partidos, idéntico al número de empates, y perdido ocho. Encaja muchos goles, tantos como 32, y marca muy pocos, 18.
Mañana, a partir de las 12.00 horas, el Zamora CF juega su último partido de la primera vuelta y el primero de 2025, año que debería marcar la permanencia en la 1ª RFEF y solidificar el edificio que empezó a construir la familia Páez hace tan solo unos meses. Rival complicado, Real Unión de Irún, que recibirá a los rojiblancos sobre un césped en malas condiciones, debido a las lluvias invernales -hoy, sábado, lloverá durante todo el día y las temperaturas bajarán hasta los -2ºC-, y en un campo, Stadium Gal, en el que el equipo guipuzcoano se ha hecho fuerte.
Como comentó Juan Sabas en su comparecencia de esta semana, su escuadra podría cambiar su manera, siempre ofensiva y de calidad, de jugar, para adaptarse a unas condiciones del césped especiales, donde jugadores de peso imponen su estilo. No se podrá jugar al toque, sino a lanzar balones desde la propia portería al campo rival, sin complicarse la vida en sacar la pelota jugada desde la defensa. Por supuesto, el fútbol estático marcará quizá la suerte del encuentro: saques de esquina y faltas cerca del área. Prohibido cometer errores en la medular y zaga, que regalan peligro y tantos al contrario. Ser muy serios y no cometer tonterías en zonas complicadas del terreno de juego.
Se desconoce qué once inicial alineará el técnico madrileño en Stadium Gal, condicionado por el terreno de juego. Pero cabe suponer que Fermín seguirá en la portería, con la misión también de realizar saques en largo, sin ceder a sus defensas para sacar la pelota. Hombres como Carlos y José Carlos formarán en el eje de la zaga y quizá, si así lo considere Sabas, juegue también Bolo, para formar con tres centrales con altura y expeditivos. Las bandas para Nieto y Campabadal. Ramos y Clavería, en al medular. Guille Macho se quedaría fuera por sus condiciones físicas y su tipo de fútbol, poco apto para terrenos embarrados, y pudiera ser que se reforzase el centro del campo con el concurso de Gorjón. Y arriba Roni y Tresaco, esperando Joel su entrada en la segunda mitad, a merced de la marcha del partido. Márquez, sobre un campo embarrado, perdería su excelente calidad en el juego.
Ganar en Irún debería ser el objetivo rojiblanco, porque alejaría a un rival próximo más alejado en la clasificación; pero regresar con un punto tampoco se consideraría un paso atrás.
Datos del Real Unión de Irún: ocupa la decimoséptima posición en la tabla, con 20 puntos. Ha ganado cinco partidos, idéntico al número de empates, y perdido ocho. Encaja muchos goles, tantos como 32, y marca muy pocos, 18.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17