Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Jordi Gas
Sábado, 11 de Enero de 2025
MAYOR ZARAGOZA

El estado del mundo (17)

[Img #95416]El pasado 19 de diciembre murió una gran persona, Federico Mayor Zaragoza. Era un científico que fue rector de la Universidad de Granada, director general de la UNESCO y también un poeta pero su prioridad siempre fue luchar, con la palabra, por la paz en el mundo. Decía que “el mundo está en una cultura de guerra y hay que cambiarla por una cultura de paz”, por eso creó y presidió la fundación Cultura de Paz.


 Su decepción por el estado del mundo y por los intereses armamentísticos que hacen posible las guerras la manifestaba así: “Este es el peor momento de la historia. Lo que está en juego es la habitabilidad del planeta. El futuro de los niños”.
 Era un trabajador incansable, como lo evidencia este poema suyo: “Levantaré la voz cada mañana, cada tarde y cada noche. Sin cesar, retronará mi clamor…”.


 Como mandatario de la UNESCO, viajaba mucho y se relacionó con muchas de las personalidades más importantes del siglo pasado: Mikhaïl Gorbachov, Nelson Mandela, Mario Soares, François Miterrand, Isaac Rabin, Yasser Arafat, ... Debido a su capacidad mediadora, fue capaz de reunir a Rabin y a Arafat cuando eran los líderes de Israel y Palestina respectivamente. Visitó en la prisión a Nelson Mandela, que estuvo encarcelado 26 años.


 Nació en Barcelona y vivía en Madrid pero estaba muy vinculado familiarmente a Tortosa, hasta el punto de sentirse un tortosino más. Estaba subscrito al semanario local L’EBRE y fue un honor para mí que leyera mis artículos y me enviara algunos correos felicitándome por los escritos. En uno de estos correos me decía que estamos a finales de una era y se tiene que distribuir la riqueza de una manera más justa.


 Parece ser que en su despacho hay esta frase: “Lo conseguimos porque no sabíamos que era imposible”. Lo conseguiremos, gracias a las personas con la mentalidad de F. Mayor, la humanidad será capaz de vivir en paz. Cuánto peor están las cosas es cuando vienen los cambios, suya es la frase: “Al fin y al cabo éste podría ser el mejor momento para dar el cambio”.


 Sus esfuerzos, los largos viajes que hacía en todo el mundo fomentando las buenas relaciones, no han estado en balde. Cambiaremos la cultura de guerra por una cultura de paz y el deseo navideño de paz pasará a ser una realidad.


 Acabo con un fragmento de otro de sus poemas: “Defended las causas que han dado vida a mi existencia. Que vuestro grito se una a un gran clamor popular en favor de todos los habitantes de la Tierra. Mi legado es la palabra. Es lo único que os doy. Es lo único que os pido”.

 

Jordi Gas

Catedrático de matemáticas jubilado y exprofesor universitario.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.