
DENUNCIA
UPL Zamora denuncia los recortes en vigilancia forestal
Unión del Pueblo Leonés (UPL) en Zamora condena con firmeza la irresponsable decisión de la Junta de desmantelar gran parte del sistema de vigilancia forestal, eliminando torretas y reduciendo personal cualificado para reemplazarlos con cámaras tecnológicas. Esta medida temeraria pone en grave peligro zonas críticas como la Sierra de la Culebra, que ya padeció una tragedia de proporciones históricas con los incendios de 2022 y que sigue sufriendo las cicatrices de más de 63.000 hectáreas arrasadas, cuatro vidas humanas perdidas y un impacto devastador para las comunidades rurales.
Estos recortes no son solo un insulto a las víctimas y los afectados, sino una flagrante muestra de incompetencia y desprecio hacia los recursos naturales y el medio rural. En un territorio donde la prevención es vital, la Junta opta por desproteger los montes, desmantelar empleo rural y confiar el futuro de nuestros bosques a un sistema insuficiente. UPL llevará esta incomprensible pretensión a las Cortes de Castilla y León y exigirá explicaciones claras y contundentes a la Junta. Esta formación regionalista no tolerará que se siga jugando con la seguridad de los montes ni con las promesas incumplidas de apoyo a los afectados por los incendios. Colectivos como La Culebra No Se Calla ya han señalado el descarado incumplimiento de las ayudas prometidas, y UPL se une a esta denuncia para exigir que se tomen medidas inmediatas y efectivas. La solución no puede ser un modelo unilateral y chapucero. Desde UPL demandamos un sistema híbrido que combine tecnología con la presencia indispensable de personal experto en el terreno. La Junta debe rectificar antes de que esta negligencia tenga consecuencias aún más graves, como pudiera ser no detectar a tiempo un incendio, por confiar en cámaras vulnerables y sujetas a fallos tecnológicos.
Manuel Herrero Alonso
Unión del Pueblo Leonés (UPL) en Zamora condena con firmeza la irresponsable decisión de la Junta de desmantelar gran parte del sistema de vigilancia forestal, eliminando torretas y reduciendo personal cualificado para reemplazarlos con cámaras tecnológicas. Esta medida temeraria pone en grave peligro zonas críticas como la Sierra de la Culebra, que ya padeció una tragedia de proporciones históricas con los incendios de 2022 y que sigue sufriendo las cicatrices de más de 63.000 hectáreas arrasadas, cuatro vidas humanas perdidas y un impacto devastador para las comunidades rurales.
Estos recortes no son solo un insulto a las víctimas y los afectados, sino una flagrante muestra de incompetencia y desprecio hacia los recursos naturales y el medio rural. En un territorio donde la prevención es vital, la Junta opta por desproteger los montes, desmantelar empleo rural y confiar el futuro de nuestros bosques a un sistema insuficiente. UPL llevará esta incomprensible pretensión a las Cortes de Castilla y León y exigirá explicaciones claras y contundentes a la Junta. Esta formación regionalista no tolerará que se siga jugando con la seguridad de los montes ni con las promesas incumplidas de apoyo a los afectados por los incendios. Colectivos como La Culebra No Se Calla ya han señalado el descarado incumplimiento de las ayudas prometidas, y UPL se une a esta denuncia para exigir que se tomen medidas inmediatas y efectivas. La solución no puede ser un modelo unilateral y chapucero. Desde UPL demandamos un sistema híbrido que combine tecnología con la presencia indispensable de personal experto en el terreno. La Junta debe rectificar antes de que esta negligencia tenga consecuencias aún más graves, como pudiera ser no detectar a tiempo un incendio, por confiar en cámaras vulnerables y sujetas a fallos tecnológicos.
Manuel Herrero Alonso
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123