Silvia Mielgo
Jueves, 16 de Enero de 2025
MEDIDAS

Cruz Roja en Zamora llama a mayores para enseñarles a combatir el frío

Cruz Roja activa sus Unidades de Emergencia Social en diversos puntos de España.

Cruz Roja, a través de su campaña ‘En Guardia contra el Frío’, contactó con más de 42.200 personas en todo el país, en su mayoría personas mayores, pero también de otros colectivos vulnerables, para recordarles consejos a tener en cuenta para combatir la bajada de los termómetros. De las 42.200 personas contactadas, Cruz Roja hizo posteriormente seguimiento personalizado de más de 5.400 de ellas para garantizar su bienestar.

 

Desde Cruz Roja en Zamora, el voluntariado está realizando llamadas en las que se comprueba cómo se encuentran personas mayores, de entre 65 y 80 años. Las personas voluntarias les recuerdan la importancia de que sigan diversos consejos para afrontar el frío que vivimos estos días en la provincia de Zamora. Además, se hace un seguimiento por si estas personas mayores tuvieran alguna necesidad y se está aprovechando también para transmitir información sobre la vacunación de la gripe. En principio, se van a hacer unas 200 llamadas, pero puede que se amplíen dependiendo de la situación metereológica.

 

Ola de frío

Las personas más afectadas por el frío son las que trabajan al aire libre, las que tienen bajo peso, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas y en tratamiento con distintos fármacos o con movilidad reducida, así como personas adictas al alcohol, mayores y niños y niñas.

En caso de hipotermia leve pueden aparecer síntomas como: piel enrojecida, escalofríos y temblores, pulso y respiración rápida, fatiga y somnolencia, dificultad para hablar y torpeza.

En estas situaciones se debe interrumpir la actividad que se está realizando y se debe buscar un lugar seco y cálido. Si tienes alguno de estos síntomas, abrígate con mantas, bebe líquidos calientes, sin cafeína ni alcohol, y evita movimientos bruscos para conservar el calor corporal.

 En la hipotermia grave la temperatura corporal llega a ser muy baja, la piel está fría, pálida o azulada, el pulso y respiración puede ser muy lenta, débil o irregular. Se puede sentir confusión, pérdida de memoria o inconsciencia, rigidez muscular y pérdida de coordinación.

En estas situaciones se debe pedir ayuda médica inmediatamente. Hay que llevar a la persona a un lugar cálido, envuelta en mantas y, si está consciente y puede tragar, es importante que consuma bebidas calientes sin alcohol ni cafeína. Es necesario mantener a la persona en posición horizontal si es posible y, si tiene la ropa mojada, quítasela. Se debe evitar aplicar calor directo como baños y duchas calientes, y no se tiene que masajear las extremidades.

 

UES

Cruz Roja intensifica estos días la actividad de sus Unidades de Emergencia Social (UES) en aquellas provincias en las que se prevé un acusado descenso de las temperaturas, en algunos casos con mínimas por debajo de los cero grados, como en Salamanca, Zaragoza, Madrid o Granada.

En su respuesta, las Unidades de Emergencia Social (UES), de las que Cruz Roja Española cuenta con 88 unidades en 36 provincias y 15 comunidades autónomas, han reforzado sus capacidades tanto materiales como de personal voluntario para atender a personas en situación de calle y extrema vulnerabilidad. A lo largo de 2024, las UES de Cruz Roja atendieron a más de 22.600 personas en situación de sinhogarismo con más de 198.000 intervenciones, no sólo por ola de frío, de las que un 81,6% eran hombres y un 18,3% mujeres.

 

Alojamiento temporal

Cabe subrayar que, gracias a la participación de más de 6.400 personas voluntarias, Cruz Roja gestiona en total 732 plazas en los dispositivos de alojamiento temporal en 16 provincias, y otras 623 plazas en 30 centros de día en 13 provincias, donde ofrece a servicio de comedor, ducha y lavandería a personas en situación de calle.

Entre las prioridades de la organización para con el colectivo está evitar que estas personas lleguen a cronificar su situación, prestando especial atención a aquellas opciones que les permita poner fin a la misma.

 

Consejos de Cruz Roja para protegerse del frío

https://www2.cruzroja.es/enguardiacontraelfrio

 

RECURSOS AUDIOVISUALES

Alimentación ante el frío

https://www.youtube.com/watch?v=GitLl-kH-Lk

 

Campaña ‘En Guardia contra el Frío’

https://www.youtube.com/watch?v=1uY81oFunKA

Píldora Formativa contra el frío

https://www.cruzroja.es/cre_web/formacion/materiales/pfquehaceroladefrio/index.html#/

Temporada de frío (Recursos y Gestión)

https://www.flickr.com/photos/cruz_roja_esp/albums/72177720306883435/

Silvia Mielgo

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.