Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Martes, 21 de Enero de 2025
VILLAFAFILA

Ahora Decide solicita información transparente y alternativas en la extracción de agua del acuífero de Villafáfila

La formación critica la postura de las tres principales administraciones, el Gobierno Central, la Junta de Castilla y León, y la Diputación Provincial de Zamora

El proyecto de la construcción de una planta para la creación de Hidrógeno Verde, en Granja de Moreruela, que va a permitir la extracción de agua del acuífero de Villafáfila está generando un gran rechazo y debate por parte de la sociedad. Ahora Decide asegura que es "un proyecto que puede poner en riesgo el futuro de una de las comarcas más afectadas por la despoblación".

 

"Todas las administraciones que tienen que velar por la protección de la sociedad zamorana han fallado en los dos proyectos de producción de hidrógeno que se quieren desarrollar en el entorno de la reserva natural de las lagunas de Villafáfila", asegura Manuel Fuentes, dirigente de la formación Ahora Decide, que ha denunciado esta mañana en rueda de prensa, junto al alcalde de Villafáfila, la situación por la que pasa la esta zona de Zamora, que se verá afectada por la construcción de la planta de hidrógeno verde en la localidad zamorana de Granja de Moreruela.

 

Este proyecto permitirá la extracción de más de 300.000 litros al día de la reserva de aguas subterráneas "que puede afectar a casi media provincia de Zamora".

 

Además, aseguran que las plantas traen consigo la instalación de 213.000 paneles solares en su entorno para poder generar la energía que necesita la instalación para poder funcionar. "Todo en una zona de máxima protección medioambiental y con el visto bueno de otros organismos que tienen la responsabilidad de proteger el medio ambiente".

 

Según el portavoz de Ahora Decide, comienza la responsabilidad, en primer lugar a la administración Central, a través de la Confederación Hidrográfica del Duero. "La Confederación ha actuado con mucha prisa, con opacidad y con ocultismo, sin informar a ninguno de los ayuntamientos de la zona".

 

También carga contra la administración autonómica a través de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León, que dio el informe favorable a este proyecto con el visto bueno de la consejería de Industria, y de Agricultura, "cuando llevan años denegando los permisos para poder ampliar abastecimiento de los pueblos".

 

Por último, responsabiliza también a la Diputación de Zamora, que "pudo presentar alegaciones a través de sus departamentos de medio ambiente y no las presentaron, y luego salen criticando duramente algunos aspectos".

 

"Ninguna de las 3 administraciones han defendido los intereses de los zamoranos", asegura Fuentes, que recuerda que ahora "la pelota está en el tejado de la Junta, en la consejería de Medio Ambiente", ya que tiene que publicar la Declaración de Impacto Ambiental Obligatoria, y otorgar la Licencia Ambiental.

 

Desde Ahora Decide consideran que es un proyecto que puede afectar muy gravemente a una zona donde parte de su identidad son las Lagunas de Villafáfila, y piden un trabajo conjunto de las tres administraciones para poder garantizar una información transparente, y buscar alternativas, para que si se desarrolla el proyecto no se perjudique a la reserva.

 

Además, solicitan que no se otorgue la Licencia Ambiental sin contar con la aprobación de la mayoría de los municipios de la zona, y velar por los valores naturales y medioambientales de la provincia.

 

Por su parte, Antonio, alcalde de Villafáfila, ha mostrado su preocupación por el futuro del agua si se lleva a cabo el proyecto, ya que los vecinos beben de esas aguas, y ponen en duda la continuidad de su potabilidad en los próximos años. "Tenemos la duda de que con el tiempo no se pueda beber agua de nuestros grifos", asegura.

 

Además, no entiende porque "si no se están permitiendo pozos de riego, porque se permite esto".

 

Por último, el alcalde cuestiona el control que pueda haber sobre la cantidad de agua que se saque y asegura que "hay muchas alternativas para que esto siga adelante", sin perjudicar a sus municipios.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.