SANFONPI
La asociación "Sanfonpi en pie" se levanta contra la macrogranja Soto Pajares
La asociación asegura que el proyecto de la Explotación Industrial de Porcino Soto Pajares "pretende instalarse en el municipio de Fontanillas de Castro, generando una gran preocupación en la comunidad local y en los grupos que defienden el respeto por el medio ambiente"
La asociación Sanfonpi en Pie, conformada por los municipios de San Cebrián de Castro, Fontanillas de Castro y Piedrahita de Castro, comunica que tiene conocimiento de la presentación de más de 100 alegaciones en relación con el proyecto de la Explotación Industrial de Porcino Soto Pajares. Este proyecto pretende instalarse en el municipio de Fontanillas de Castro, generando una gran preocupación en la comunidad local y en los grupos que defienden el respeto por el medio ambiente.
El expediente del proyecto de la explotación ha estado disponible para su consulta pública desde el 5 de diciembre de 2024, fecha en la que se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL). Desde entonces, la asociación Sanfonpi en Pie ha recibido asesoramiento y a su vez, ha estado colaborando y orientado en la elaboración de las alegaciones a todas las personas que preocupados por los impactos ambientales, sociales y económicos que la instalación podría generar estaban interesadas en presentar alegaciones.
Entre las principales preocupaciones que han motivado las alegaciones presentadas se encuentran los posibles efectos sobre la calidad del agua, la gestión de los residuos generados por la explotación y la posible alteración del entorno natural de la zona. Además, se han planteado dudas sobre la caducidad, estudios realizados así como carencia de medidas de seguridad de este proyecto que afectará al área rural de Fontanillas de Castro.
Sanfonpi en Pie reitera su compromiso con la defensa de la sostenibilidad, el bienestar de las comunidades locales y la protección del medio ambiente. La asociación continuará trabajando para que se escuchen todas las voces de la comunidad y se analicen cuidadosamente los efectos que la instalación de estos tipos explotación podría generar

La asociación Sanfonpi en Pie, conformada por los municipios de San Cebrián de Castro, Fontanillas de Castro y Piedrahita de Castro, comunica que tiene conocimiento de la presentación de más de 100 alegaciones en relación con el proyecto de la Explotación Industrial de Porcino Soto Pajares. Este proyecto pretende instalarse en el municipio de Fontanillas de Castro, generando una gran preocupación en la comunidad local y en los grupos que defienden el respeto por el medio ambiente.
El expediente del proyecto de la explotación ha estado disponible para su consulta pública desde el 5 de diciembre de 2024, fecha en la que se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL). Desde entonces, la asociación Sanfonpi en Pie ha recibido asesoramiento y a su vez, ha estado colaborando y orientado en la elaboración de las alegaciones a todas las personas que preocupados por los impactos ambientales, sociales y económicos que la instalación podría generar estaban interesadas en presentar alegaciones.
Entre las principales preocupaciones que han motivado las alegaciones presentadas se encuentran los posibles efectos sobre la calidad del agua, la gestión de los residuos generados por la explotación y la posible alteración del entorno natural de la zona. Además, se han planteado dudas sobre la caducidad, estudios realizados así como carencia de medidas de seguridad de este proyecto que afectará al área rural de Fontanillas de Castro.
Sanfonpi en Pie reitera su compromiso con la defensa de la sostenibilidad, el bienestar de las comunidades locales y la protección del medio ambiente. La asociación continuará trabajando para que se escuchen todas las voces de la comunidad y se analicen cuidadosamente los efectos que la instalación de estos tipos explotación podría generar![]()



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133