POLICÍA NACIONAL
Los TEDAX celebran su 50º aniversario
Hoy, 31 de enero de 2025, la especialidad TEDAX-NRBQ (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos-Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico) celebra su 50º aniversario. Creada en 1975 ante la creciente amenaza terrorista en España, esta unidad ha sido un pilar fundamental en la lucha contra explosivos y agentes NRBQ.
Su origen se remonta a noviembre de 1972, cuando en el hotel Ritz de Barcelona se desactivó con éxito un paquete bomba dirigido a una personalidad de Oriente Medio. A raíz de este incidente, el Ministerio de la Gobernación decidió formalizar la creación de los TEDAX dentro de la Policía Nacional. Desde entonces, su misión ha sido la neutralización de explosivos y la contención de amenazas NRBQ, minimizando daños y protegiendo a la ciudadanía.
En estos 50 años, los TEDAX han intervenido en 438.004 incidencias, incluyendo 4.718 por terrorismo y 2.851 relacionadas con amenazas NRBQ. También han desactivado municiones y artefactos de la Guerra Civil, con 247 intervenciones en 2024 y 7.726 en total.
Durante las décadas de los 80 y 90, los TEDAX enfrentaron las amenazas de ETA y GRAPO, desactivando coches y furgonetas bomba con importantes cargas explosivas. También jugaron un papel clave en la tragedia del 11 de marzo de 2004 en Madrid, logrando desactivar una de las mochilas bomba.
El sacrificio ha sido una constante en su historia. Trece TEDAX han fallecido en acto de servicio, el primero en 1978 en Tenerife y el más trágico en 1991, cuando tres agentes murieron en Madrid al explotar un paquete bomba de ETA.
El reconocimiento a su labor ha sido constante, recibiendo condecoraciones como la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo (1983) y la Orden de Isabel la Católica (2015). Medio siglo después, los TEDAX-NRBQ continúan siendo un referente de profesionalidad y entrega.

Hoy, 31 de enero de 2025, la especialidad TEDAX-NRBQ (Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos-Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico) celebra su 50º aniversario. Creada en 1975 ante la creciente amenaza terrorista en España, esta unidad ha sido un pilar fundamental en la lucha contra explosivos y agentes NRBQ.
Su origen se remonta a noviembre de 1972, cuando en el hotel Ritz de Barcelona se desactivó con éxito un paquete bomba dirigido a una personalidad de Oriente Medio. A raíz de este incidente, el Ministerio de la Gobernación decidió formalizar la creación de los TEDAX dentro de la Policía Nacional. Desde entonces, su misión ha sido la neutralización de explosivos y la contención de amenazas NRBQ, minimizando daños y protegiendo a la ciudadanía.
En estos 50 años, los TEDAX han intervenido en 438.004 incidencias, incluyendo 4.718 por terrorismo y 2.851 relacionadas con amenazas NRBQ. También han desactivado municiones y artefactos de la Guerra Civil, con 247 intervenciones en 2024 y 7.726 en total.
Durante las décadas de los 80 y 90, los TEDAX enfrentaron las amenazas de ETA y GRAPO, desactivando coches y furgonetas bomba con importantes cargas explosivas. También jugaron un papel clave en la tragedia del 11 de marzo de 2004 en Madrid, logrando desactivar una de las mochilas bomba.
El sacrificio ha sido una constante en su historia. Trece TEDAX han fallecido en acto de servicio, el primero en 1978 en Tenerife y el más trágico en 1991, cuando tres agentes murieron en Madrid al explotar un paquete bomba de ETA.
El reconocimiento a su labor ha sido constante, recibiendo condecoraciones como la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo (1983) y la Orden de Isabel la Católica (2015). Medio siglo después, los TEDAX-NRBQ continúan siendo un referente de profesionalidad y entrega.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110