Viernes, 12 de Septiembre de 2025

BALBINO LOZANO
Sábado, 01 de Febrero de 2025
NUESTRA HISTORIA

Instituto de Segunda Enseñanza

Corría el año de 1846 cuando se estableció en Zamora el Instituto Provincial de Segunda Enseñanza, instalando las cátedras en el edificio que fue Convento de la  Concepción, construido en 1675 con las mandas del capitán López Castañón y del obispo Salizanes, el mismo que ocupó la Compañía de Distinguidos.  Atendido con solicitud por la Diputación, que adquirió material científico para los gabinetes de Física,  Química e Historia Natural, y para las clases de Geografía y Dibujo, ha ido reuniendo varios cuadros de los conventos extinguidos (el más notable es una tabla flamenca que parece ser de Van Eyk, y acaso de las que regaló el emperador Carlos V en su visita a Zamora. Había otro de poco mérito , pero con la circunstancia de estar firmado  "Ferreras" y de mostrar una inscripción "Dióle doña Teresa Nieto Becerra".) y libros de los mismos conventos como núcleo de la biblioteca, a cuya formación destinó  la Diputación una cantidad anual.

 


El incremento del número de alumnos, así como el cambio de planes hizo cambiar su sede .  Siendo Subsecretario de Instrucción Pública don Federico Requejo  en 1901 se decidió su ubicación en el lugar en que se encuentra en la actualidad. El 15 de marzo de 1902 la regente doña  María Cristina firmó una real orden autorizando el inicio de las obras.  El 29 de junio de 1902 se pone la primera piedra en  presencia de don Miguel de Unamuno, en calidad de Rector de la Universidad de Salamanca y del Ministro de Instrucción Pública el Conde de Romanones.  Las obras se prolongaron hasta que el 12 de abril de 1909 se entregó el edificio a la Diputación Provincial.


 La inestabilidad política de la época hizo que el edificio permaneciera sin uso como institución de enseñanza durante diez años.  El 27 de enero de 1919 se abren las puertas al curso académico en el Instituto de Enseñanza Media "Claudio Moyano".


El edificio donde estuvo instalado el primer Instituto de Segunda Enseñanza, el antiguo Convento de la Concepción,  fue destinado después a Escuela Normal de Maestros, donde yo me examiné en los años cuarenta.  Cuando la Escuela Normal de Maestros fue trasladada a la Avenida de la Plaza de Toros,  el edificio de la Concepción  se convirtió en Casa de la Cultura (Biblioteca Pública)


A lo largo de la segunda mitad del siglo XX y por el notable aumento del número de alumnos, se han instalado más Institutos de Segunda Enseñanza en Zamora:  "María de Molina",  "Maestro Haedo",  "La Vaguada", "Alfonso IX", "C.E.I.",  y otros privados.

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.