
PYMES
Píldoras formativas para incrementar la rentabilidad de las pymes mediante la digitalización
Iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria y la Consejería de Economía y Hacienda
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora, de la mano de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) arranca los próximos meses con la puesta en
marcha de un ciclo de formaciones en el marco del programa ‘Innova para pymes’ para ayudar a las empresas en los aspectos más importantes en el campo de la digitalización y sostenibilidad, áreas clave mejorar la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas para lograr un crecimiento económico sostenible.
Se trata de un programa basado en la sensibilización tecnológica para incrementar la rentabilidad, reducir costes y ahorrar tiempo en la gestión diaria de las pymes a través de la aplicación de las TIC.
En este sentido, a lo largo de los próximos meses, la Cámara desarrollará, tanto de forma presencial como online, un total de 12 formaciones que proporcionarán nuevos conocimientos o complementarán los que ya se tienen, para el desarrollo de las pymes centradas en el marketing digital y comunicación, comercio electrónico, la
ciberseguridad, la gestión interna para mejorar su competitividad, la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono entre otras.
Estas píldoras están dirigidas de forma gratuita a empresas de menos de 250 trabajadores y menos de cincuenta millones de euros de facturación y las inscripciones podrán realizarse a través de https://www.camarazamora.com/programa-de- consolidacion-empresarial-y-emprendimiento-en-castilla-y-leon-2024-2025
De este modo, las temáticas abarcarán la creación de audiovisual, imágenes, contenidos, la Inteligencia Artificial, ChatGPT, las Redes Sociales, la gestión del conocimiento…
Este programa se enmarca en el marco del convenio transversal, pionero en España, entre la Junta de Castilla y León y el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad para contribuir en el desarrollo digital de nuestras empresas.
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora, de la mano de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) arranca los próximos meses con la puesta en
marcha de un ciclo de formaciones en el marco del programa ‘Innova para pymes’ para ayudar a las empresas en los aspectos más importantes en el campo de la digitalización y sostenibilidad, áreas clave mejorar la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas para lograr un crecimiento económico sostenible.
Se trata de un programa basado en la sensibilización tecnológica para incrementar la rentabilidad, reducir costes y ahorrar tiempo en la gestión diaria de las pymes a través de la aplicación de las TIC.
En este sentido, a lo largo de los próximos meses, la Cámara desarrollará, tanto de forma presencial como online, un total de 12 formaciones que proporcionarán nuevos conocimientos o complementarán los que ya se tienen, para el desarrollo de las pymes centradas en el marketing digital y comunicación, comercio electrónico, la
ciberseguridad, la gestión interna para mejorar su competitividad, la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono entre otras.
Estas píldoras están dirigidas de forma gratuita a empresas de menos de 250 trabajadores y menos de cincuenta millones de euros de facturación y las inscripciones podrán realizarse a través de https://www.camarazamora.com/programa-de- consolidacion-empresarial-y-emprendimiento-en-castilla-y-leon-2024-2025
De este modo, las temáticas abarcarán la creación de audiovisual, imágenes, contenidos, la Inteligencia Artificial, ChatGPT, las Redes Sociales, la gestión del conocimiento…
Este programa se enmarca en el marco del convenio transversal, pionero en España, entre la Junta de Castilla y León y el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad para contribuir en el desarrollo digital de nuestras empresas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28