MÚSICA
Ya se puede disfrutar de la canción homenaje a Miguel Manzano de la Nochenueva
La versión del Bolero de Algodre ha sido estrenada en plataformas digitales este viernes
Desde hace dos años se viene celebrando en la Plaza Mayor de Zamora el espectáculo llamado NOCHENUEVA, una celebración colectiva en la que se hace un resumen de lo acontecido en nuestra tierra en el último año, mostrándose con un Videomapping interactivo junto con canciones en directo.
En esta ocasión se rindió homenaje a Miguel Manzano (1934-2024) animando al público asistente a que cantasen una de sus muchas canciones recopiladas en sus trabajos de investigación llevados a cabo tanto a nivel provincial como autonómico y nacional; El Bolero de Algodre.
Lucía Gonzalo y Miguel Álvarez (inadaptado) son los artífices de esta nueva versión, para la que contaron con el músico Edu Martínez dando una nueva forma a este “himno zamorano” respetando en todo momento la composición original que el propio etnomusicólogo realizó. Sintetizadores e instrumentos electrónicos son los protagonistas en esta versión a dos voces en el que los propios artistas han pretendido en todo momento darle un giro más actualizado sin perder la esencia que recopiló Miguel Manzano.
El viernes 7 de febrero a las 00:00 se podrá disfrutar esta versión de El Bolero de Algodre cantada por Miguel Álvarez y Lucía Gonzalo en todas las plataformas digitales y en las redes de ambos artistas incluyendo, además, un videoclip con imágenes del propio espectáculo NOCHENUEVA que tuvo lugar el pasado 28 de diciembre, en el que los asistentes pudieron disfrutar la versión con la letra proyectada en la fachada De la Iglesia de San Juan Bautista para facilitar, al unísono, cantarla por todas las personas congregadas.
La imagen de la portada del single, un bordado carbajalino, ha sido diseñada por Miguel Álvarez dando un carácter de arraigo más zamorano a esta versión.
Esta icónica imagen se convirtió en una de las fotos mas compartida y comentada por los zamoranos durante las semanas posteriores al espectáculo.

Desde hace dos años se viene celebrando en la Plaza Mayor de Zamora el espectáculo llamado NOCHENUEVA, una celebración colectiva en la que se hace un resumen de lo acontecido en nuestra tierra en el último año, mostrándose con un Videomapping interactivo junto con canciones en directo.
En esta ocasión se rindió homenaje a Miguel Manzano (1934-2024) animando al público asistente a que cantasen una de sus muchas canciones recopiladas en sus trabajos de investigación llevados a cabo tanto a nivel provincial como autonómico y nacional; El Bolero de Algodre.
Lucía Gonzalo y Miguel Álvarez (inadaptado) son los artífices de esta nueva versión, para la que contaron con el músico Edu Martínez dando una nueva forma a este “himno zamorano” respetando en todo momento la composición original que el propio etnomusicólogo realizó. Sintetizadores e instrumentos electrónicos son los protagonistas en esta versión a dos voces en el que los propios artistas han pretendido en todo momento darle un giro más actualizado sin perder la esencia que recopiló Miguel Manzano.
El viernes 7 de febrero a las 00:00 se podrá disfrutar esta versión de El Bolero de Algodre cantada por Miguel Álvarez y Lucía Gonzalo en todas las plataformas digitales y en las redes de ambos artistas incluyendo, además, un videoclip con imágenes del propio espectáculo NOCHENUEVA que tuvo lugar el pasado 28 de diciembre, en el que los asistentes pudieron disfrutar la versión con la letra proyectada en la fachada De la Iglesia de San Juan Bautista para facilitar, al unísono, cantarla por todas las personas congregadas.
La imagen de la portada del single, un bordado carbajalino, ha sido diseñada por Miguel Álvarez dando un carácter de arraigo más zamorano a esta versión.
Esta icónica imagen se convirtió en una de las fotos mas compartida y comentada por los zamoranos durante las semanas posteriores al espectáculo.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80