RELEVO GENERACIONAL
Nace la Oficina de Relevo Generacional para que los negocios de toda la vida no se pierdan
Esta oficina facilitará los trámites y asesorará tanto la persona que quiera dejar el negocio, como a la persona que quiere tomarlo
Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la Oficina Municipal de Relevo Generacional, un nuevo recurso del que podrán disponer los nuevos emprendedores autónomos para hacerse con algún negocio tradicional de Zamora, que cese su actividad, principalmente por motivos de jubilación.
David Gago, concejal de Comercio y Ferias, Festejos Populares, Teatro Principal, Policía, Bomberos y Protección Civil, y Ana María Vallejo, secretaria general de TRADECYL, han presentado esta nueva oficina, que prometen será "dinámica", y ofrecerá un servicio de asesoramiento y relevo generacional.
Esta iniciativa forma parte de una de las propuestas más defendida en la última campaña, donde la llamaban oficina de mediación, aunque finalmente cambiaron el nombre para que fuera más claro. Con este proyecto se trata de "mejorar la economía de nuestra ciudad, favorecer el comercio de proximidad, y favorecer a los trabajadores autónomos", ha explicado Gago.
La oficina tiene una fundamentación absolutamente clara: favorecer que esos negocios de toda la vida que por motivos de jubilación cesan su actividad económica tengan un relevo en unas nuevas generaciones.
Para hacer realidad esta oficina, desde el Ayuntamiento contactaron con TRADECYL, asociación de autónomos de CCOO, que serán los encargados de llevarla a cabo, ya que ellos ya habían desarrollado en Valladolid una oficina de este tipo.
Desde el 1 de febrero esta oficina ha comenzado a funcionar y está ahora mismo "poniéndose al día" con labores previas. "A partir de aquí, en el tiempo menor posible se instalen definitivamente en el centro de información juvenil en el centro de Santa Ana", ha informado el concejal y teniente alcalde de Zamora, David Gago.
Se trata de un recurso muy importante para trabajadores autónomos y para empresarios que han llegado al final de su vida laboral y no quieren que su negocio se pierda, así como un medio para facilitar y analizar la viabilidad del proyecto para que el nuevo responsable tenga esa información. Además, a través de esta oficina se informará de las diferentes ayudas de las administraciones, y será un enlace desde el propio Ayuntamiento para agilizar, observar y ver los trámites burocráticos que hay que hacer.
Ana María Vallejo, secretaria de TRADECYL, ha explicado que esta oficina estará a disposición tanto de la persona que quiere dejar el negocio, como de la persona que quiere tomar ese negocio, y analizará negocios de toda la vida que sean viables, "que seguramente haya que darle alguna innovación", pero "vamos a estar apoyando toda esa actividad".
Una oficina muy dinámica, capaz de identificar posibles líneas de actuación, y de cooperación entre las organizaciones, ha explicado la secretaria de TRADECYL.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la Oficina Municipal de Relevo Generacional, un nuevo recurso del que podrán disponer los nuevos emprendedores autónomos para hacerse con algún negocio tradicional de Zamora, que cese su actividad, principalmente por motivos de jubilación.
David Gago, concejal de Comercio y Ferias, Festejos Populares, Teatro Principal, Policía, Bomberos y Protección Civil, y Ana María Vallejo, secretaria general de TRADECYL, han presentado esta nueva oficina, que prometen será "dinámica", y ofrecerá un servicio de asesoramiento y relevo generacional.
Esta iniciativa forma parte de una de las propuestas más defendida en la última campaña, donde la llamaban oficina de mediación, aunque finalmente cambiaron el nombre para que fuera más claro. Con este proyecto se trata de "mejorar la economía de nuestra ciudad, favorecer el comercio de proximidad, y favorecer a los trabajadores autónomos", ha explicado Gago.
La oficina tiene una fundamentación absolutamente clara: favorecer que esos negocios de toda la vida que por motivos de jubilación cesan su actividad económica tengan un relevo en unas nuevas generaciones.
Para hacer realidad esta oficina, desde el Ayuntamiento contactaron con TRADECYL, asociación de autónomos de CCOO, que serán los encargados de llevarla a cabo, ya que ellos ya habían desarrollado en Valladolid una oficina de este tipo.
Desde el 1 de febrero esta oficina ha comenzado a funcionar y está ahora mismo "poniéndose al día" con labores previas. "A partir de aquí, en el tiempo menor posible se instalen definitivamente en el centro de información juvenil en el centro de Santa Ana", ha informado el concejal y teniente alcalde de Zamora, David Gago.
Se trata de un recurso muy importante para trabajadores autónomos y para empresarios que han llegado al final de su vida laboral y no quieren que su negocio se pierda, así como un medio para facilitar y analizar la viabilidad del proyecto para que el nuevo responsable tenga esa información. Además, a través de esta oficina se informará de las diferentes ayudas de las administraciones, y será un enlace desde el propio Ayuntamiento para agilizar, observar y ver los trámites burocráticos que hay que hacer.
Ana María Vallejo, secretaria de TRADECYL, ha explicado que esta oficina estará a disposición tanto de la persona que quiere dejar el negocio, como de la persona que quiere tomar ese negocio, y analizará negocios de toda la vida que sean viables, "que seguramente haya que darle alguna innovación", pero "vamos a estar apoyando toda esa actividad".
Una oficina muy dinámica, capaz de identificar posibles líneas de actuación, y de cooperación entre las organizaciones, ha explicado la secretaria de TRADECYL.
Luis Martín de Uña | Sábado, 08 de Febrero de 2025 a las 00:09:40 horas
¡¡¡ de verdad !!! ¿Que desde CCOO y con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora se le piensa hacer una competencia desleal a los asesores de Zamora? ¡¡¡ Que pena dais !!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder