Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Redacción
Sábado, 08 de Febrero de 2025
1ª RFEF

El Zamora CF suma otro punto para la permanencia al empatar ante Sestao (1-1)

Márquez, con un gran gol, adelantó a los rojiblancos, pero el conjunto vizcaíno empató, en un error grosero de Fermín en la segunda mitad, sobre un campo convertido en un fangal

El Zamora CF sumó un punto más para mantenerse en la 1ª RFEF esta temporada. Pero, dentro de lo que considero ucronía futbolística, pudo haber ganado, si una salida inefable de Rufo regalaba el gol del River. Antes, en la primera mitad, el meta rojiblanco evitó el empate vizcaíno con una estirada de portero de balonmano. No obstante, el conjunto verdinegro, que se transformó en la segunda entrega, tuvo varias ocasiones para empatar. El césped, regular al inicio del choque, terminó por convertirse en puro fango, donde intentar jugar al fútbol se convirtió en utopía.

 

Sorprendió el once inicial del cuadro rojiblanco, al entrar Bolo en la posición de José Carlos, y Pito por Roni, al parecer, lesionado horas antes. Rufo paso a ocuparse de la banda derecha en ataque y a echar una mano a Gorjón en el lateral derecho. Carlos Gutiérrez dirigió la cada desde el central zurdo. Carlos y Clavería volvieron a mandar en la medular, con Márquez enhebrando fútbol mientras el estado del campo lo permitió.

 

Empezó bien el Zamora, con mando sobre el campo, metiendo al Sestao en su terreno. Los locales solo jugaban a lanzar balones en largo para pillarle la espalda a la cobertura rojiblanca. Pero en un terreno tan contrario al buen fútbol, Márquez realizó la acción del encuentro, tras aprovechar un toque de flequillo de Pito Camacho a diez metros del área rival para irse de los centrales y batir a Herrerín con un disparo que le pasó por debajo de las piernas. Minuto 18. Todavía restaba demasiado tiempo para cantar victoria, para romper la racha de derrotas del cuadro de Sabas.

 

El peligro local nacía en las acciones del enorme exterior Sergi García, que, por la izquierda, ponía en jaque a Gordón y obligaba a Bolo y Rufo a contribuir a la labor de achique de balones.

 

Una falta, lanzada por Márquez, desde el centro del campo, fue la acción más peligrosa a favor de los rojiblancos.  Porque Sestao se volcó sobre el área visitante a través de saques de esquina, dos consecutivos, o de banda, donde la altura de los verdinegros aterrorizaba. En el último minuto de la primera entrega, disparo al larguero de los vizcaínos. El césped ya era fango.

 

Viadero, como la segunda parte se inició con mando rojiblanco, realizó un triple cambio en el minuto 52, que sería decisivo para su equipo, porque, a partir de ese momento, el Sestao se hizo con el partido, fusionando el fútbol directo, a veces ejecutado por Herrerín, y más elaborado en la medular, buscando siempre las bandas. La entrada de Córdoba, jugador muy hábil, se colocó en el exterior izquierda, mientras Sergi García cambió de la zurda por la diestra.

 

Los primeros cambios en la escuadra rojiblanca llegaron en el minuto 67, cuando Macho sustituía a Rufo y Frimpong a Rafa Tresaco. Campos tan pesados provocan mermas físicas en futbolistas más ligeros.

 

Como digo, Sestao creyó en el empate.  Fermín tuvo que exhibirse a un cabezazo de Echaniz. El Zamora ya no jugaba como deseaba. Pito Camacho abandonó el barrizal para dar entrada a Castañeda, que pasó a ocupar la labor de lateral izquierdo, mientras Sergio Nieto adelantó su posición hasta el extremo zurdo. Márquez se convirtió en el rojiblanco más avanzado.

 

Con un desgaste colosal de propios y extraños, se encaraba el tramo final del choque. Minuto 77. Un balón lanzado por Herrerín provoca que Fermín salga de su marca hasta al borde del área. Todavía no sé a qué. Rebotes y Echaniz se encuentra con la pelota y sin parapetos en la portería rojiblanca. Gol del empate.

 

El técnico rojiblanco, que quiso ganar todavía, realizó los dos últimos cambios, con el debut de Enghosa Bello, que sustituyó a Sergio Nieto, para combatir con la zaga rival, mientras que Joel Priego intentó imponer su velocidad, tras sustituir a Márquez.

 

Y en esos minutos finales, que suelen terminar en tragedia, en esta ocasión, nada que contar. El Zamora supo amarrar el punto que suma uno más para olvidarse del descenso o de aspirar a más. Ahora toca ganar a otro filial en horas bajas, Barcelona Atlético. Los rojiblancos suman cinco puntos más que el primer equipo que ocupa puesto de descenso. Toca empezar a sumar, de nuevo, de tres en tres.

 

Foto: Zamora Club de Fútbol

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.