Conceyu País Llionés
Lunes, 10 de Febrero de 2025
16F

El leonesismo social gritará el 16-F : La solución, Autonomía para León

Conceyu País Llionés y Xuntanza Llionesista apoyan la manifestación de los sindicatos el 16 F. y animan a leonesas y leoneses a salir a la calle por la autonomía

Intervenciones:

 

Lluis Nel Esteban -  Conceyu País Llionés:

 

Conceyu y Xuntanza, con esta rueda de prensa, queremos ratificar nuestra implicación activa en la próxima manifestación del 16-F, organizada por los sindicatos, que han transmitido a la sociedad leonesa su “diagnostico” sobre la dramática situación en que se encuentra la provincia leonesa. Conceyu quiere mostrar el respaldo del leonesismo social a esta manifestación y agradecer a los sindicatos su compromiso con León. Llamamos a llenar las calles de la ciudad de León: “POR EL FUTURO DE LEÓN”.

 

También manifestamos que la experiencia nos demuestra que la única solución para salir del desastre es una autonomía leonesa, tal como desea la amplia  mayoría de la sociedad leonesa. No sirve ya seguir pidiendo que Madrid o Valladolid se involucren en nuestro desarrollo, no lo han hecho tras las muchas anteriores manifestaciones.  Deseamos que se active el artículo 144 de la Constitución  para acceder a nuestra autonomía.

 

Conceyu junto a Xuntanza Llionesista, quiere enviar un  mensaje de luz e ilusión por la democracia y por la libertad de esta nacionalidad histórica leonesa, que merece respeto.

 

Francisco Marcos – Pedáneo De Oceja De Valdellorma y Concejal de La Ercina::

 

Denunció  el olvido de la montaña leonesa, tanto en carreteras abandonadas como los continuos fallos de  FEVE como la ausencia de intervenciones en desarrollo del territorio.

 

Os informo de la composición de XUNTANZA LLIONESISTA, una lugar de encuentro compuesta por 23 asociaciones que luchan por León y su autonomía.:

 

1° Conceyu País Llionés.

2° Xunios País Llionés.

3° Mujeres del carbón.

4° Raigañu (asociación de cultura tradicional leonesa).

5° Lliga Celta País Llionés.

6° Conceyu Xoven.

7° Asociación Cultural Montaña Leonesa Vadinia.

8° Plataforma Pro-Identidad Leonesa.

9° Asociación de Amigos de la Indumentaria Tradicional del Reino de León.

10° Grupo de Danzas Reino de León.

11° Dulzaineros de Surcos del Órbigo.

12° A.L.I. (Academic Language Institute).

13° Asociación Española de Estudios Hispanounidenses.

14° Asociación Amigos de la Senda Leopoldo Panero.

15° Asociación D-spierta.

16° Colectivo leonesista en Catalunya 1188.

17° Junta Vecinal de Oceja de Valdellorma

18° Junta Vecinal de Valporquero de Rueda

19° Grupo Pro Autonomía Leonesa (PAL)

20° Nós Terra  Maire (Zamora)

21° Amigos de Los Decreta

22° Instituto Cepedano de Cultura (ICECU)

23° Asociación Cultural Rey Ordoño I

 

 

Pau Alvarez – Xunios País Llionés:

 

Conceyu junto con Xuntanza Llionesista quiere con esta rueda de prensa dar mayor fuerza a nuestra reivindicación y apuesta por el futuro de León, y para ello proponemos el tratamiento para la cura del León enfermo, herido, manipulado, vaciado y vacilado por las administraciones y por los distintos partidos estatales.

Y este antídoto no es otro que coger las riendas de nuestro presente y, en forma de la  constitucional Autonomía Leonesa, alcanzar un  futuro de prosperidad, revirtiendo nuestra dramática situación que tras estos casi 42 años en compañía con Castilla,  nos ha traído a una ruina económica, sanitaria, social, poblacional e identitaria, sin parangón.

Sin que la Junta desde Valladolid, ni el gobierno central, desde Madrid, tengan un plan de choque para parar la sangría de todo tipo que padecemos.

Y mientras León está en la ruina, justo en los mejores años de desarrollo económico en todos los sentidos del estado español, mientras tanto, Valladolid  ha conseguido a través del tándem con la Junta, superar en población y con mucha diferencia hoy, a la provincia de León, provincia que al inicio de este despropósito, era la primera en población.

No veréis manifestación  por el futuro en Valladolid, el futuro de esta autonomía ya es suyo.

 

Ismael Alvarez Millán -  Plataforma Pro-Identidad Leonesa

 

Participaremos en la Manifestación del 16/F porque León se está muriendo. Y no se debe a

hechos supra geográficos, o al Tratado de Maastricht, como algunos sugieren, pues a

Valladolid, en el mismo contexto sociocultural, le ha ido de maravilla ese tratado, y demás

cambios en los sectores económicos. La causa predominante de la ruina de León es que la

Junta lo lleva todo para Valladolid. De facto, somos una colonia de Valladolid.

 

El ejemplo, reciente, y harto elocuente, lo tenemos estos días, en que la Junta, en su

programa del Club de los 60, de 30 destinos fijados, 29 han sido adjudicados a agencias de

viajes de Valladolid, frente a uno por las 8 provincias restantes. Diga lo que diga la Junta, esa

“foto” delata fehacientemente el dramático desequilibrio territorial de esta des-Comunidad.

Para colmo (de la risa), de las explicaciones del consejero de la Junta, Carriedo, se deduce que

solo las agencias de Valladolid pueden garantizar un servicio de calidad. Algo tendrán que

decir, al respecto, esperamos, las agencias de las 8 provincias restantes.

 

Por ello, es imperativo que León tenga su propio autogobierno.

 

En otro orden de cosas, una de nuestras pancartas señala que, a raíz de la aprobación de la

moción por la autonomía leonesa, por la Diputación de León, si tal no fue un mero paripé

político, ésta debe actuar como preautonomía. Al respecto, frente a algunas críticas, que

arguyen que sería una invasión de las competencias autonómicas, diremos que no es lo mismo

preautonomía que autonomía, como no es lo mismo vestido premamá que de mamá, o

preconstitucional que constitucional. De hecho, recordamos que ya algunas de estas

competencias de la Junta las está gestionando la Diputación, las llamadas competencias

impropias, como es el caso del hospital psiquiátrico.

 

En tal sentido, sería conveniente sumar otros servicios, preferentemente los relativos a la

identidad leonesa, para que no se pierda: llingua llionesa, además de la gallega, que ya

difunde, los deportes autóctonos, los concejos, las facenderas… para las que la Junta debería

aportar las partidas necesarias, y gestionaría la Diputación de León.

 

Pilar Villa -  Asociación Cultural Montaña Leonesa Vadinia:

 

Esta manifestación la organizan los sindicatos de la provincia de León, por ello la reivindicación es para la provincia de León. En este sentido, queremos lamentar la pasividad de los sindicatos de Zamora y de Salamanca, ante sus propias ruinas económicas, tras la unión forzosa del País Leonés (León, Zamora y Salamanca) a Castilla.

 

Sería un buen toque de atención que las tres provincias leonesas hermanas salieran a las calles unidas y reivindicando un futuro para el  País Leonés. Sin embargo, de momento, solo la provincia leonesa lucha  por nuestro desarrollo.

 

Queremos recordar a Xosepe, de CCOO por su lucha por esta tierra y mostrar cómo el sistema opresor centralista busca que León sea un satélite sin voz y busca hacernos callar desde Valladolid y desde Madrid, también en el ámbito sindical.

 

Esther  Alonso : Community manager  en Redes Sociales.

 

Conceyu junto a Xuntanza Llionesista, aportará a la manifestación del 16-F una puesta en escena espectacular para hacer visible nuestra lucha en pro de nuestra autonomía leonesa.

Pedimos la máxima colaboración ciudadana, que siempre hemos contado con ella para participar en nuestras iniciativas y performances.

 

1º.- La banderona/pendón de la bandera purpurada de Conceyu.

2º.- La pancarta de “Lolo aconceyau siempres na lluita”.

3º.- Una familia de Conceyu joven con su niña en la silla, mostrando que esta tierra tiene potencial y futuro.

4º.- La gran pancartona de nuestro LEXIT gigante, la que ponemos cada 23 de abril en la Plaza Mayor de León.

5º.- La pancarta :  “León, cuna del parlamentarismo, sin parlamento propio”.

6º.- La pancarta exigiendo a la diputación de León que ejerza de pre autonomía leonesa.

7º.- Las cinco letras del LEXIT, individuales a modo de carteles.

8º.-  La banderona/pendón del Reino de León, cedida por Enrique Morán de Astorga.

 

 

Llión/león 10 de febrero 2025

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.