Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Nota de prensa
Martes, 11 de Febrero de 2025
JCYL

El Claudio Moyano celebrará con diferentes actividades el Día de los Institutos Históricos

Exposiciones, talleres y otras actividades centran, como en años anteriores, la conmemoración de un centro educativo que lleva 173 funcionando

Profesorado, personal del centro y alumnado del instituto de educación secundaria “Claudio Moyano” de la capital ha organizado para el próximo lunes, día 17 de febrero, diversas actividades como exposiciones y talleres de juego y de material de música de la época para celebrar el Día de los Institutos Históricos. El acto central será una lección magistral de época a cargo de uno de los profesores del centro en el Paraninfo durante el recreo por lo que la actividad lectiva se desarrollará con normalidad.

 

El IES Claudio Moyano fue declarado como uno de los centros históricos de Castilla y León en julio de 2019. Este centro educativo está ubicado en un edificio que está protegido junto con su entorno (jardín y vallado original), según consta en el catálogo arquitectónico del Plan General de Ordenación Urbana de Zamora de 2011; y cuenta con un patrimonio singularmente valioso desde el punto de vista educativo. Fue el primero de la provincia y el único de la misma durante más de una centuria y el primer instituto de nueva planta proyectado en la comunidad con la construcción del actual edificio.

 

El IES Claudio Moyano de Zamora, fundado en 1846, lleva funcionando 173 años como centro educativo, de los cuales durante el último siglo de su historia ha estado ubicado en el actual edificio de estilo ecléctico diseñado por el arquitecto Miguel Mathet y Coloma,8 concretamente en 2019 cumplió su primer centenario). Este instituto ha logrado conservar y salvaguardar un importante patrimonio de toda índole como es el archivístico, documental, bibliográfico, científico, educativo, histórico, cultural y esencialmente, humano.

 

La declaración de centro de enseñanza histórico tiene entre sus fines almacenar y recuperar el patrimonio documental, bibliográfico, científico, educativo o cultural de los institutos históricos de educación secundaria; conservar los centros educativos públicos ubicados en edificios que tengan algún tipo de protección urbanística, estén declarados bienes de interés cultural o cuenten con un patrimonio singularmente valioso desde el punto de vista educativo; y favorecer la dotación de recursos humanos y/o económicos para la recuperación, preservación y puesta en valor de dicho patrimonio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.