Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Viernes, 14 de Febrero de 2025
PREPAL

Apoyo a la manifestación del día 16

Desde el PREPAL manifestamos nuestro directo apoyo  a  todos aquellos actos del día 16´F tendentes a la llamada de atención pública, con carácter de urgencia dada su extremosidad, sobre la lacerante situación, tanto global como particular, de la regionalidad leonesa, por el “ todo SaZaLe´41”, dentro del concierto general de  todas  las regionalidades españolas (integradas todas ellas, como la nuestra, en la Nación Española) y en la referencia, a través del Estado Español, en la Unión Europea.

Desde el PREPAL estamos cotidianamente  atentos al desarrollo integral  (humano, social, económico, antropológico, laboral, cultural, educativo, energético, político y constitucional) de todo el País Leonés (con su adscripción en la cuatri-regional Corona Leonesa, en España, la Ibericidad y la Unión Europea), de aquí que,¡ y por ello!, todas y cada una de aquellas iniciativas, desde el fundamento expositivo aducente, que procuren, en aras del bien común de todos los ciudadanos regionales leoneses, ahondar en el mismo sean aquí, y por nosotros, no solamente de nuestro sumo agrado, sino empáticamente secundadas, fraternalmente recibidas y entusiásticamente seguidas.

Para el PREPAL, el tiempo pasado, de un pasado que arrancó el 19-11-1975, ha sido ( en todo con todo, para todo y sobre todo)  el levantamiento de una acta, en escritura pública, de un  aleccionador y batallado libro de amplia leoneseidad, fraguado regenerativamente como un autentico camino de peregrinación,  transitado en pos,   no solo y únicamente de la defensa  de la propia “Identidad Regional Leonesa” dentro de nuestra común Nación Española, sino también, y sobre todo, del de la “Entidad Regional Leonesa” basada en el corpus patrimonial  (material, inmaterial, moral y humano) regional leonés de nuestra gente y en nuestra tierra.

En tal  peregrinante camino, un día sí y al siguiente también, desde el PREPAL, de forma constatada, hemos visto como nuestros convecinos estaban siendo impelidos a la masiva y galopante despoblación, dejando nuestras cuarenta y una comarcas naturales regionales leonesas sumidas en una `bolsa de subdesarrollo a nivel europeo´, en las que ahora, a duras penas, aún parece se pervive por las tres provincias leonesas.

Para el PREPAL ( y desde el aporte vivencial del Movimiento Leonesista ML {GRES;CCZZ;GAL}, los años de la transición política negativizaron, desde la gobernanza de la centralidad, con y  en sus acciones y/u omisiones, aunadas al arrastrado sucursalismo (heredado de épocas anteriores)  del cortoplacismo provinciano imperante ( muy dado a la exportación de capitales, mano de obra, talento, materias primas y foráneo abastecimiento energética), la presencialidad oficiante y/u oficial de la regionalidad leonesa [-.- 38.491 km2 -.-] , con el consiguiente detraimiento de las inversiones obligadas ( precisas y necesarias),  para una puesta al día eficaz de las situaciones sinergiales imprescindibles, dejándola abandonada en la situación previa de colonia interior y desproveyéndola, en su trasversalidad de oeste español, de redes comunicacionales cuasi ancestrales.

El texto de la Constitución Española de 1978, mostró para el Movimiento Leonesista (ML) {GRES;CCZZ;GAL}y en sus seguimiento para el PREPAL, en su inicial forma expositiva ( en el llamado “Tramo Consecuente” [1978-1981]), la anhelada existencia, con evidencia real y tangible, de un voluntario (y democrático) “camino constitucional” para toda la regionalidad leonesa [-.- 38.491 km2 -.-] en aras de su categorización como Comunidad Autónoma del Estado Español y, por ende, para autogobernarse los ciudadanos regionales leoneses, como una regionalidad española más, haciéndolo dentro de la “propia acción gestora pro constitucional”. Todos, o casi todos los ciudadanos regionales leoneses, son conocedores de la situación que, desde la gobernanza de la centralidad, con lo que asomó como la aquiescencia de las comisiones representativas de cuatro grupos  políticos (en las deliberaciones de casi dieciséis personas)  y la velada asunción de otras entidades (civiles y no civiles, con las valoradas excepciones de varios de sus miembros).

Con el tiempo pasado vivido, en la realidad dura y cruda que ahora nos circunda, sin leer cartillas a nadie, los ciudadanos regionales leoneses que aún somos y aún estamos, debemos caminar hacia un adelante cualitativo y cuantitativo de mejores perspectivas que las actuales, de aquí que el sumarnos por el PREPAL a los actos varios del día 16-2-2025, se             vea por sus organizadores como un estar, codo con codo de ciudadanos regionales leoneses, a la duras y en aras de alertar mancomunadamente un porvenir mejor, más optimo y, sobre todo, en el aquí de nuestra tierra regional leonesa, donde nuestras capacidades humanas puedan, como una expresión normal, desarrollarse a plenitud y en donde nuestros intereses como regionalidad leonesa, que sí que los tenemos, sean pluralmente expuestos, dignamente defendidos y llevados a su formulaciones precisas y  consecuentes.

En el respeto de otras opiniones, desde el PREPAL, y en coherencia con nuestro sentir conceptual de la Nación Española ( que tiene constitucionalmente integrada a nuestra regionalidad leonesa), donde en el año 1978 votamos, a la data del 6-12-1978, en ese hacer convergente democrático y libre, en número de 521.999 votos afirmativos en pro de la Constitución Española, en las tres circunscripciones electorales leonesas [Salamanca, Zamora y León],  y desde la responsabilidad de haber auspiciado la manifestación del 4-5-1984, que reunió a 120. 000 manifestantes en pro de la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, hemos proyectado, en la XXXI Asamblea General del PREPAL (a fecha de 25-1-2025), lo siguiente:

“La Regionalidad Leonesa del Reino de España, es de todos y cada uno de los ciudadanos regionales leoneses, que igualmente son, de siempre, ciudadanos españoles y a la vez ciudadanos europeos, estando conformada constitucionalmente,  e integrada a plenitud, en la Nación Española (por la Voluntad Soberana de esta), desde el día 6-12-1978 con ocasión/motivo y lugar/acto del Referéndum Nacional (sobre el texto de la Constitución Española), por todo su ámbito territorial de 38.491 km2, dentro del integral y completo “todo SaZALe´41” [-.- tri provincial y comarcal -.-] del espacio regional leonés, tanto en aras de su antropología y raigambre como en aras de su identidad y entidad regional leonesa, con las personas de todo el País Leonés, que han nacido en su propio espacio ambiental convivencial o , teniendo la ciudadanía española y/o la ciudadanía europea, son residentes en el mismo, sosteniendo en todo momento, lugar y circunstancia, su derecho constitucional a ser, dentro de su propia voluntariedad, categorizada como Comunidad Autónoma del Estado Español, en plena analogía con el grupo teselado por todas las demás regionalidades españolas (desde 1833) y ser, por ende,  participe como NUTS propia/singular/diferencia de la Unión Europea a todos y cada uno de los efectos.

Por ello instamos en pro del Estatuto de Comunidad Autónoma de la Regionalidad Leonesa en el Estado Español, auspiciado por el Gobierno del Reino de España, ante las Cortes Españolas, con la anhelada tutela de la Corona Española y publicado en el BOE tras la tramitación parlamentaria, signado por la Jefatura del Estado”.

Desde el PREPAL, situación que nunca hemos ocultado, si queremos solucionar las problemáticas de la regionalidad leonesa y hacerlo desde la participación de los ciudadanos regionales leoneses, ¡ de todos ellos!, en la dinámica procesual que se corresponde con el autogobierno de nuestra propia Comunidad Autónoma, la de la Regionalidad Leonesa ( en el Estado Español) y siempre (¡en todo momento, lugar y ocasión!), llevando de la mano el texto de nuestra Constitución Española.

Sea por ello, y con todo lo que expuestamente antecede, nuestro firme apoyo a los actos reivindicativos del 16-2-2025.

 

Francisco Iglesias Carreño                                                                                                                                                   

Salamanca-Zamora León PREPAL     

       Valorio                                                                                         

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.