MUSEO SEMANA SANTA
Se reanudan las obras del Museo de Semana Santa
La previsión de finalización de obra sería para finales de 2026
Esta mañana, la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha visitado las obras del Museo de Semana Santa de Zamora.
En esta visita, cuyo objeto fundamental era comprobar que la nueva empresa adjudicataria está cumpliendo con el programa de trabajo y que las obras siguen un curso ordinario, la directora general de Vivienda ha estado acompañada por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, el concejal de obras, Pablo Novo, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada, y representantes de la Junta Pro Semana Santa.
La intención a partir de ahora es efectuar estas visitas de forma periódica, "porque después de los contratiempos esperemos que esta vez todo siga su curso", ha indicado la directora de Vivienda.
Las instituciones involucradas en las obras de ejecución han querido estar también presentes y asegurado que ellas "nos hemos entendido a la perfección", recordando la financiación que aporta cada una, siendo un 57 % financiada por la Junta, un 21,5% por la Diputación de Zamora, y el otro 21,5% por el Ayuntamiento de Zamora.
Esta obra viene sufriendo retrasos que han sido explicados por María Pardo, ya que el adjudicatario inicial que tenía que haber acabado en noviembre del año pasado renunció al contrato, y eso obligó a las administraciones volver a iniciar la licitación de la obra con todo el retraso que eso supone, y además incrementar el crédito presupuestario.
"La buena noticia es que se ha vuelto a adjudicar, se han ido resolviendo los problemas administrativos, y todos los contratiempos han sido solventando", ha asegurado la directora, que también ha mostrado su esperanza de que la previsión de terminar a finales de 2026 se cumpla.
En cuanto al compromiso del Gobierno de la museografía, la directora de Vivienda asegura que han solicitado al Ministerio la obligación inicial de la museografía, pero "no tenemos una respuesta a esa pregunta", aunque "la obra está realizándose, y aún hay tiempo para que las administraciones implicadas se lo replanteen", ha afirmado Pardo.
En estos momentos la empresa se encuentra realizando la parte previa de la obra, que es lenta, "pero en unos meses comenzaremos a ver la cimentación".
Además, se han colocado unas infografías en la valla para que los ciudadanos se hagan a la idea de lo que será finalmente el Museo de Semana Santa.
Por su parte, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha asegurado que se trata de un proyecto prioritario para ellos, y tranquiliza a la población asegurando que no va a haber ningún problema para Semana Santa ni con el puente de Piedra, ni con la carpa solicitada en el parque de San Bernabé.
Para la colocación de esta carpa, el alcalde ya se ha reunido con los vecinos, y ha explicado que se desmontará el parque infantil para su colocación, y se volverá a colocar una vez retirada la carpa.
Javier Faúndez, presidente de la Diputación, también ha querido mostrar el apoyo de la Institución Provincial a la Junta Pro Semana Santa, garantizado el compromiso que adquirieron con el coste de dicha carpa, "un coste por compra importante", del que la Junta les habían pedido 97.000 euros, "que están en nuestro presupuesto y vamos a anticipar el 100% del dinero".

Esta mañana, la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha visitado las obras del Museo de Semana Santa de Zamora.
En esta visita, cuyo objeto fundamental era comprobar que la nueva empresa adjudicataria está cumpliendo con el programa de trabajo y que las obras siguen un curso ordinario, la directora general de Vivienda ha estado acompañada por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, el concejal de obras, Pablo Novo, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada, y representantes de la Junta Pro Semana Santa.
La intención a partir de ahora es efectuar estas visitas de forma periódica, "porque después de los contratiempos esperemos que esta vez todo siga su curso", ha indicado la directora de Vivienda.
Las instituciones involucradas en las obras de ejecución han querido estar también presentes y asegurado que ellas "nos hemos entendido a la perfección", recordando la financiación que aporta cada una, siendo un 57 % financiada por la Junta, un 21,5% por la Diputación de Zamora, y el otro 21,5% por el Ayuntamiento de Zamora.
Esta obra viene sufriendo retrasos que han sido explicados por María Pardo, ya que el adjudicatario inicial que tenía que haber acabado en noviembre del año pasado renunció al contrato, y eso obligó a las administraciones volver a iniciar la licitación de la obra con todo el retraso que eso supone, y además incrementar el crédito presupuestario.
"La buena noticia es que se ha vuelto a adjudicar, se han ido resolviendo los problemas administrativos, y todos los contratiempos han sido solventando", ha asegurado la directora, que también ha mostrado su esperanza de que la previsión de terminar a finales de 2026 se cumpla.
En cuanto al compromiso del Gobierno de la museografía, la directora de Vivienda asegura que han solicitado al Ministerio la obligación inicial de la museografía, pero "no tenemos una respuesta a esa pregunta", aunque "la obra está realizándose, y aún hay tiempo para que las administraciones implicadas se lo replanteen", ha afirmado Pardo.
En estos momentos la empresa se encuentra realizando la parte previa de la obra, que es lenta, "pero en unos meses comenzaremos a ver la cimentación".
Además, se han colocado unas infografías en la valla para que los ciudadanos se hagan a la idea de lo que será finalmente el Museo de Semana Santa.
Por su parte, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha asegurado que se trata de un proyecto prioritario para ellos, y tranquiliza a la población asegurando que no va a haber ningún problema para Semana Santa ni con el puente de Piedra, ni con la carpa solicitada en el parque de San Bernabé.
Para la colocación de esta carpa, el alcalde ya se ha reunido con los vecinos, y ha explicado que se desmontará el parque infantil para su colocación, y se volverá a colocar una vez retirada la carpa.
Javier Faúndez, presidente de la Diputación, también ha querido mostrar el apoyo de la Institución Provincial a la Junta Pro Semana Santa, garantizado el compromiso que adquirieron con el coste de dicha carpa, "un coste por compra importante", del que la Junta les habían pedido 97.000 euros, "que están en nuestro presupuesto y vamos a anticipar el 100% del dinero".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123