
AYUNTAMIENTO DE ZAMORA
Actuaciones para mejorar Tres Árboles, isla de las Pallas y fuente de los Compadres
Comienzan los trabajos de la actuación B1 Mejora del bosque de Ribera en el marco del proyecto RENATURALIZA
Los trabajos que dan comienzo este lunes 17 de febrero y que ejecuta la mercantil TRASEL S.L., persiguen mejorar la capacidad biológica de las márgenes del Duero, con especial atención a las zonas mencionadas, en las que se procederá la introducción de un mayor número de especies autóctonas que diversifiquen y aporten calidad a los servicios ecosistémicos que este entorno proporciona a vecinos y vecinas de Zamora.
La actuación contempla la plantación de 220 árboles y 273 plantas arbustivas autóctonas. Fresnos, álamos, chopos, sauces o espinos, compartirán espacio con rosas, retamas, lavandas, tomillos o adelfas para revitalizar y hacer de este lugar un espacio más rico y resiliente frente a los efectos del cambio climático.
La actuación contempla la intervención en la parcela municipal que se sitúa en la parte baja del Centro de Día de la calle Juan Sebastián Elcano, de manera que pueda convertirse en un espacio que aporte un mayor valor ecológico a la zona.
Finalmente, dentro de esta actuación, está prevista también la intervención en el conocido como Muro de la Perla, para el que ya se está elaborando el proyecto para la implantación de especies autóctonas adecuadas a las características de suelo e insolación de esa zona en particular, de forma que puedan sucederse especies que aporten biodiversidad al área, con un mínimo consumo de recursos.
El proyecto B1 Mejora del Bosque de Ribera forma parte del proyecto Renaturaliza, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Los trabajos que dan comienzo este lunes 17 de febrero y que ejecuta la mercantil TRASEL S.L., persiguen mejorar la capacidad biológica de las márgenes del Duero, con especial atención a las zonas mencionadas, en las que se procederá la introducción de un mayor número de especies autóctonas que diversifiquen y aporten calidad a los servicios ecosistémicos que este entorno proporciona a vecinos y vecinas de Zamora.
La actuación contempla la plantación de 220 árboles y 273 plantas arbustivas autóctonas. Fresnos, álamos, chopos, sauces o espinos, compartirán espacio con rosas, retamas, lavandas, tomillos o adelfas para revitalizar y hacer de este lugar un espacio más rico y resiliente frente a los efectos del cambio climático.
La actuación contempla la intervención en la parcela municipal que se sitúa en la parte baja del Centro de Día de la calle Juan Sebastián Elcano, de manera que pueda convertirse en un espacio que aporte un mayor valor ecológico a la zona.
Finalmente, dentro de esta actuación, está prevista también la intervención en el conocido como Muro de la Perla, para el que ya se está elaborando el proyecto para la implantación de especies autóctonas adecuadas a las características de suelo e insolación de esa zona en particular, de forma que puedan sucederse especies que aporten biodiversidad al área, con un mínimo consumo de recursos.
El proyecto B1 Mejora del Bosque de Ribera forma parte del proyecto Renaturaliza, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123