Martes, 30 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Jueves, 20 de Febrero de 2025
RENATURALIZA

"La naturaleza como solución", Zamora ofrecerá actividades para la concienciación de su renaturalización

También se comenzara la renaturalización de alcorques en varias calles de la ciudad

Esta mañana ha sido presentada la nueva campaña de RenaturaliZa que traerá a Zamora diferentes actividades durante todo el año, para concienciar a la población de la importancia de la renaturalización de la ciudad.

 

Ana Belén González Rogado, concejala de Fondos. Europeos, Urbanismo, Transformación digital y Prensa, acompañada de Juan Vaquero, de Fundación Personas, y Víctor Colino, y Aida Merino de la Universidad de Salamanca, han presentado estas actuaciones que se llevarán a cabo dentro del programa RenaturaliZa, en colaboración con la Universidad de Salamanca y la Fundación Personas, con la financiación del Ministerio y Fondos Next Generation para la renaturalización de la ciudad.

 

En primer lugar, han presentado una campaña en los árboles de la ciudad en la que advierten de para qué sirven estos árboles en la ciudad y para que nos ayudan, en la que en diferentes calles se han situado mensajes explicando que la naturaleza nos da salud, nos ahorra mucho dinero, y nos da identidad.

 

Se trata de un "nuevo paradigma de entender la naturaleza en las ciudades", ha explicado Víctor Colino, “la naturaleza como solución”.

 

A su vez, han explicado una serie de actividades de divulgación y difusión que se van a llevar a cabo durante este año, que han comenzado este martes con un Ciclo de Cine, que durará hasta el segundo martes de marzo. Tras ello se desarrollarán diferentes talleres enfocados a la participación ciudadana, actividades al aire libre, como paseos por Valorio o con canoa, y formaciones más específicas.

 

Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a toda la población.

 

Como parte de esta renaturalización de la ciudad, también han presentado la renaturalización de los alcorques, que va a llevar a cabo Fundación Personas. "Se trata de un sistema muy sencillo, que los alcorques se doten de vida".

 

Se trata de que la parte que rodea al árbol en las zonas urbanas (alcorques) sean dotados de una vegetación con especies autóctonas, aromáticas, polinizadoras, "que ayuden or ejemplo a que haya mariposas en la ciudad".

 

En estos momentos se encuentran 538 alcorques programados, "pero está abierto a que se siga aumentando", ha informado Juan Vaquero, de Fundación Personas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.