VIVIENDA
El PP propone un Plan de Vivienda con una Ley Antiokupación y una Ley de Suelo
"En el medio rural a veces hay trabajo para ofrecer a personas y, sin embargo, no tenemos viviendas para ofrecer"
José María Barrios, presidente del PP de Zamora, y Noelia Núñez, vicesecretaria general de Movilización y Reto Digital, han presentado esta mañana las propuestas de su partido en relación al problema actual de vivienda, que se sufre, no solo en Madrid y en las grandes ciudades, sino aquí en Zamora y su provincia.
Barrios ha planteado que en nuestra tierra perdemos población, pero las viviendas que quedan vacías no tienen salida, y que "en el medio rural a veces hay trabajo para ofrecer a personas y, sin embargo, no tenemos viviendas para ofrecer".
Desde el PP se plantean varias soluciones para este problema de vivienda, ya que "el Gobierno de España no aparece y no se le espera", asegura Barrios.
Es este Plan de Vivienda propuesto plantean soluciones tanto a la compra - venta, como al alquiler, y se centran especialmente en el acceso a la vivienda de la gente joven.
El Plan de los populares abarca dos leyes que ya se han aprobado en el Senado, y que son la Ley Antiokupación, "que está congelada en el Congreso", y la Ley de Suelo, "cuyo objetivo es movilizar todo el suelo posible para que se pueda construir vivienda"
Noelia Núñez ha explicado varios puntos que abarcaría esta Ley de Suelo en los que no se plantean la intervención, pero si "movilizar todo el suelo público para que se construya vivienda a un precio tasado". Además, plantean las licencias en tres meses, para eliminar toda la burocracia posible, y en el caso de que la administración no conteste, que se fije el silencio administrativo positivo y se permita que esas obras puedan comenzar.
"Lo que hay que hacer es ampliar la oferta", asegura la vicesecretaria popular, que asegura estar totalmente en contra de la Ley de Vivienda del Gobierno de Sánchez, "que ahogar la oferta cuando hay mucha demanda".
También plantean la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales al 4% para los menores de 35 años a la hora de adquirir una vivienda, la rebaja del IVA para la compra de una vivienda nueva del 10 al 4%, y reducciones del IRPF para los menores de 40 años.
En la línea del acceso a la vivienda de los jóvenes proponen un sistema de avales para la compra de vivienda, que "extendemos hasta los 40 años" con los que complementar la cuantía y llegar al 100% de la hipoteca sin la necesidad del ahorro previo. Asimismo, se plantea un sistema de avales similar para el alquiler.
Como datos alarmantes, los populares aseguran que en Europa la media de emancipación es de 26 años, mientras que en España es superior a los 30 años. unos "datos serios como para ponerse a trabajar y no mirar para otro lado"
Por último, aseguran que hay que dar incentivos para que las viviendas vacías se pongan en alquiler, además de dar a los propietarios seguridad jurídica, ya que muchos de ellos prefieren tener vacías sus viviendas por miedo a la ocupación, de ahí la importancia de la Ley Antiokupación.

José María Barrios, presidente del PP de Zamora, y Noelia Núñez, vicesecretaria general de Movilización y Reto Digital, han presentado esta mañana las propuestas de su partido en relación al problema actual de vivienda, que se sufre, no solo en Madrid y en las grandes ciudades, sino aquí en Zamora y su provincia.
Barrios ha planteado que en nuestra tierra perdemos población, pero las viviendas que quedan vacías no tienen salida, y que "en el medio rural a veces hay trabajo para ofrecer a personas y, sin embargo, no tenemos viviendas para ofrecer".
Desde el PP se plantean varias soluciones para este problema de vivienda, ya que "el Gobierno de España no aparece y no se le espera", asegura Barrios.
Es este Plan de Vivienda propuesto plantean soluciones tanto a la compra - venta, como al alquiler, y se centran especialmente en el acceso a la vivienda de la gente joven.
El Plan de los populares abarca dos leyes que ya se han aprobado en el Senado, y que son la Ley Antiokupación, "que está congelada en el Congreso", y la Ley de Suelo, "cuyo objetivo es movilizar todo el suelo posible para que se pueda construir vivienda"
Noelia Núñez ha explicado varios puntos que abarcaría esta Ley de Suelo en los que no se plantean la intervención, pero si "movilizar todo el suelo público para que se construya vivienda a un precio tasado". Además, plantean las licencias en tres meses, para eliminar toda la burocracia posible, y en el caso de que la administración no conteste, que se fije el silencio administrativo positivo y se permita que esas obras puedan comenzar.
"Lo que hay que hacer es ampliar la oferta", asegura la vicesecretaria popular, que asegura estar totalmente en contra de la Ley de Vivienda del Gobierno de Sánchez, "que ahogar la oferta cuando hay mucha demanda".
También plantean la reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales al 4% para los menores de 35 años a la hora de adquirir una vivienda, la rebaja del IVA para la compra de una vivienda nueva del 10 al 4%, y reducciones del IRPF para los menores de 40 años.
En la línea del acceso a la vivienda de los jóvenes proponen un sistema de avales para la compra de vivienda, que "extendemos hasta los 40 años" con los que complementar la cuantía y llegar al 100% de la hipoteca sin la necesidad del ahorro previo. Asimismo, se plantea un sistema de avales similar para el alquiler.
Como datos alarmantes, los populares aseguran que en Europa la media de emancipación es de 26 años, mientras que en España es superior a los 30 años. unos "datos serios como para ponerse a trabajar y no mirar para otro lado"
Por último, aseguran que hay que dar incentivos para que las viviendas vacías se pongan en alquiler, además de dar a los propietarios seguridad jurídica, ya que muchos de ellos prefieren tener vacías sus viviendas por miedo a la ocupación, de ahí la importancia de la Ley Antiokupación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13