
NUESTRA HISTORIA
Antonio Tejero Molina
Un Teniente Coronel de la Guardia Civil que fue expulsado del Cuerpo por haber protagonizado actos de rebeldía con la circunstancia agravante de reincidencia. Cuando ya era Teniente Coronel, en 1974 incurrió en desobediencia al salir a prestar un servicio cuando había recibido órdenes expresas de que no saliera por ningún concepto. Esto ocurrió en el País Vasco y le costó un mes de arresto en Madrid y el cese en el mando de la Comandancia.
Destinado a la Comandancia de Málaga, volvió a incurrir en desobediencia y le costó otro mes de arresto y cese en la Comandancia. Destinado a Madrid a la Agrupación de Destinos de la Dirección General de la Guardia Civil, en noviembre de 1978, diseñó la Operación Galaxia, que le costó siete meses de prisión y a partir de entonces comenzó a planear el Golpe de Estado del 23 F.
La mañana del 23 de febrero de 1981 el Teniente Coronel Tejero, desde la Dirección de Tráfico de la Guardia Civil, con el apoyo de sus compañeros, se preparó para asaltar el Congreso de los Diputados, contando con la ayuda decisiva del Capitán Vicente Gómez Iglesias. Un civil, Juan García Carrés, se encargó de comprar autobuses que puso a nombre de la mujer de Tejero y con ellos trasladó a los Guardias Civiles al Congreso de los Diputados.
La tarde de aquel 23 de febrero, al mando de unos 200 guardias civiles asaltó el Congreso de los Diputados cuando estaban celebrando la sesión de investidura como Presidente del Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo. Mantuvo secuestrados a todos los Diputados hasta las diez de la mañana del día 24 de febrero, entregándose cuando vio fracasado el golpe de Estado.
Durante el tiempo que estuvo en el Parlamento le mantenían informado de que varias Capitanías Generales estaban dispuestas a apoyar su acción, y que apoyarían el nombramiento de Jaime Milans del Bosch como Presidente de un Gobierno de Salvación nacional, quien como Capitán General de Valencia llegó a sacar los tanques a la calle y mantuvo la ciudad en estado de alerta.
Cuando S.M. el rey don Juan Carlos puso fin al golpe de Estado, Antonio Tejero Molina fue procesado y condenado a treinta años de reclusión por un delito de rebelión militar consumado, con agravante de reincidencia, con pena accesoria de pérdida de empleo.
Cumplió condena inicialmente en el Castillo de la Palma y posteriormente en San Fernando, en Figueras y en Alcalá de Henares. En diciembre de 1996 recibió el tercer grado y en la actualidad vive en un apartamento que tiene en Torre del Mar. Dedica la mayor parte de su tiempo a pintar, afición que desarrolló en prisión. Tiene noventa y tres años de edad.
Balbino Lozano
Un Teniente Coronel de la Guardia Civil que fue expulsado del Cuerpo por haber protagonizado actos de rebeldía con la circunstancia agravante de reincidencia. Cuando ya era Teniente Coronel, en 1974 incurrió en desobediencia al salir a prestar un servicio cuando había recibido órdenes expresas de que no saliera por ningún concepto. Esto ocurrió en el País Vasco y le costó un mes de arresto en Madrid y el cese en el mando de la Comandancia.
Destinado a la Comandancia de Málaga, volvió a incurrir en desobediencia y le costó otro mes de arresto y cese en la Comandancia. Destinado a Madrid a la Agrupación de Destinos de la Dirección General de la Guardia Civil, en noviembre de 1978, diseñó la Operación Galaxia, que le costó siete meses de prisión y a partir de entonces comenzó a planear el Golpe de Estado del 23 F.
La mañana del 23 de febrero de 1981 el Teniente Coronel Tejero, desde la Dirección de Tráfico de la Guardia Civil, con el apoyo de sus compañeros, se preparó para asaltar el Congreso de los Diputados, contando con la ayuda decisiva del Capitán Vicente Gómez Iglesias. Un civil, Juan García Carrés, se encargó de comprar autobuses que puso a nombre de la mujer de Tejero y con ellos trasladó a los Guardias Civiles al Congreso de los Diputados.
La tarde de aquel 23 de febrero, al mando de unos 200 guardias civiles asaltó el Congreso de los Diputados cuando estaban celebrando la sesión de investidura como Presidente del Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo. Mantuvo secuestrados a todos los Diputados hasta las diez de la mañana del día 24 de febrero, entregándose cuando vio fracasado el golpe de Estado.
Durante el tiempo que estuvo en el Parlamento le mantenían informado de que varias Capitanías Generales estaban dispuestas a apoyar su acción, y que apoyarían el nombramiento de Jaime Milans del Bosch como Presidente de un Gobierno de Salvación nacional, quien como Capitán General de Valencia llegó a sacar los tanques a la calle y mantuvo la ciudad en estado de alerta.
Cuando S.M. el rey don Juan Carlos puso fin al golpe de Estado, Antonio Tejero Molina fue procesado y condenado a treinta años de reclusión por un delito de rebelión militar consumado, con agravante de reincidencia, con pena accesoria de pérdida de empleo.
Cumplió condena inicialmente en el Castillo de la Palma y posteriormente en San Fernando, en Figueras y en Alcalá de Henares. En diciembre de 1996 recibió el tercer grado y en la actualidad vive en un apartamento que tiene en Torre del Mar. Dedica la mayor parte de su tiempo a pintar, afición que desarrolló en prisión. Tiene noventa y tres años de edad.
Balbino Lozano
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17