MURALLA
El Ayuntamiento otorga la licencia para la rehabilitación de cinco tramos de Muralla
La obra la acomete el estado a través de la empresa pública Segipsa
Esta mañana, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha informado que se ha llevado a la Junta de Gobierno la licencia de los cinco tramos de Muralla, para la rehabilitación de los mismos,
Ha destacado que se ha dado la licencia "en tiempo récord", y que "la obra está en su licencia en un año".
También ha recordado que dicha obra la acomete el estado a través de la empresa pública Segipsa de Patrimonio del Estado.
El primero de los tramos sería el conocido como Baltasar Lobo, "el que está debajo del actual Museo Pedagógico". Esta zona ya había tenido desprendimientos, recuerda el alcalde.
El segundo tramo es el de San Bernabé hasta la cuesta de San Martín. En este sentido ha recordado que en la plaza de San Bernabé se instalará la carpa de Semana Santa, y ha aclarado que "la obra que vamos a hacer es compatible con la carpa", una carpa que ha recordado "está financiada al 50% entre Ayuntamiento y Diputación".
El tercer tramo sería el de la avenida de la Feria, aclarando que "la parte que se rehabilita es el 50%, el que va desde las casas hasta la mitad de la avenida". Con respecto a la otra mitad Guarido explica que "tenemos el dinero para hacer el proyecto de la segunda parte, y presentárselo al Ministerio para que lo financien en el próximo año". Además, también ha indicado que la rehabilitación de este tramo afecta a algunos de los patios de las viviendas que aún o están expropiadas.
En cuarto lugar estaría el tramo de Doña Urraca, que "se actúa sobre el arco y la muralla en la calle Mesones".
Y por último el tramo de la ronda del Degolladero, que afecta a todo el tramo junto al centro de salud, más la zona de la muralla que está por debajo de los edificios colindantes.
El alcalde ha explicado como en varios de estos tramos son zonas que tienen mucha masa de tierra por encima de la Muralla por los riegos y la tierra, y afectan a la Muralla.
Por otra parte, en la Junta de Gobierno de hoy también se ha dado la licencia definitiva al Museo de Semana Santa, y se ha aprobado la adjudicación del proyecto del arreglo vía pecuaria entre el deposito del agua y el vertedero de La Hiniesta, por el que se acondiciona esa vía pecuaria, y ha sido adjudicado a San Gregorio por 116.000 euros.
Por último, se ha aprobado la contratación del primer proyecto de la obra de Valorio, dentro del programa de RenaturaliZa, que afecta a 30 hectáreas del bosque.
En este primer proyecto se realizará un tratamiento silvícola donde se va a a eliminar exóticas con alto potencial alergénico, apeo o limpieza de ejemplares de pino de monterrey enfermos, retirada de los olmos afectados por grafiosis, eliminación de especies exóticas invasoras, y adecuación de los accesos existentes para prevenir incendios.
El importe es de más de 238.000 euros, y tiene un periodo de ejecución de 7 meses.
La concejala de Fondos. Europeos, Urbanismo, Transformación digital y Prensa, Ana Belén Rogado, ha explicado que tras "este proceso iniciaremos los trámites para la segunda fase".

Esta mañana, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha informado que se ha llevado a la Junta de Gobierno la licencia de los cinco tramos de Muralla, para la rehabilitación de los mismos,
Ha destacado que se ha dado la licencia "en tiempo récord", y que "la obra está en su licencia en un año".
También ha recordado que dicha obra la acomete el estado a través de la empresa pública Segipsa de Patrimonio del Estado.
El primero de los tramos sería el conocido como Baltasar Lobo, "el que está debajo del actual Museo Pedagógico". Esta zona ya había tenido desprendimientos, recuerda el alcalde.
El segundo tramo es el de San Bernabé hasta la cuesta de San Martín. En este sentido ha recordado que en la plaza de San Bernabé se instalará la carpa de Semana Santa, y ha aclarado que "la obra que vamos a hacer es compatible con la carpa", una carpa que ha recordado "está financiada al 50% entre Ayuntamiento y Diputación".
El tercer tramo sería el de la avenida de la Feria, aclarando que "la parte que se rehabilita es el 50%, el que va desde las casas hasta la mitad de la avenida". Con respecto a la otra mitad Guarido explica que "tenemos el dinero para hacer el proyecto de la segunda parte, y presentárselo al Ministerio para que lo financien en el próximo año". Además, también ha indicado que la rehabilitación de este tramo afecta a algunos de los patios de las viviendas que aún o están expropiadas.
En cuarto lugar estaría el tramo de Doña Urraca, que "se actúa sobre el arco y la muralla en la calle Mesones".
Y por último el tramo de la ronda del Degolladero, que afecta a todo el tramo junto al centro de salud, más la zona de la muralla que está por debajo de los edificios colindantes.
El alcalde ha explicado como en varios de estos tramos son zonas que tienen mucha masa de tierra por encima de la Muralla por los riegos y la tierra, y afectan a la Muralla.
Por otra parte, en la Junta de Gobierno de hoy también se ha dado la licencia definitiva al Museo de Semana Santa, y se ha aprobado la adjudicación del proyecto del arreglo vía pecuaria entre el deposito del agua y el vertedero de La Hiniesta, por el que se acondiciona esa vía pecuaria, y ha sido adjudicado a San Gregorio por 116.000 euros.
Por último, se ha aprobado la contratación del primer proyecto de la obra de Valorio, dentro del programa de RenaturaliZa, que afecta a 30 hectáreas del bosque.
En este primer proyecto se realizará un tratamiento silvícola donde se va a a eliminar exóticas con alto potencial alergénico, apeo o limpieza de ejemplares de pino de monterrey enfermos, retirada de los olmos afectados por grafiosis, eliminación de especies exóticas invasoras, y adecuación de los accesos existentes para prevenir incendios.
El importe es de más de 238.000 euros, y tiene un periodo de ejecución de 7 meses.
La concejala de Fondos. Europeos, Urbanismo, Transformación digital y Prensa, Ana Belén Rogado, ha explicado que tras "este proceso iniciaremos los trámites para la segunda fase".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152