JCYL
La Junta promociona el acogimiento familiar y de estancias temporales
La acción de calle se lleva a cabo en la plaza de la Constitución de la capital zamorana para que los ciudadanos conozcan las situaciones de desprotección social de la infancia y la adolescencia, así como las posibilidades del acogimiento
El delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, acompañado por la gerente territorial de Servicios Sociales, Sara Fernández, ha estado en la plaza de la Constitución de la capital zamorana para participar en las actividades que se llevan a cabo durante la mañana y tarde de hoy para informar a la población en general sobre los servicios de Acogimiento Familiar y de Estancias Temporales que se pueden realizar en colaboración con Cruz Roja Española. Dicha acción de calle está organizada por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y se va a llevar a cabo con idéntico formato en las localidades zamoranas de Benavente, Toro, Moraleja del Vino y Puebla de Sanabria.
Fernando Prada ha destacado que “con estas actividades se trata de visibilizar mediante la sensibilización a la población sobre la realidad de la infancia y adolescencia que ha estado expuesta a situaciones de desprotección social, así como realizar una búsqueda activa de personas interesadas en realizar un acogimiento familiar o una estancia temporal”. El delegado territorial de la Junta ha señalado que “actualmente 45 niños y jóvenes de la provincia de Zamora están protegidos en acogimiento residencial y lo que se pretende es captar familias interesadas en ofrecerse para acoger o a hacer estancias temporales dado el elevado número de menores de Castilla y León en acogimiento residencial”.
Las actividades programadas en la calle se desarrollan en la céntrica plaza de la constitución zamorana en horario de 10 a 19 horas para que todos los que se quieran acercar hasta la carpa puedan informarse sobre las posibilidades del de Acogimiento Familiar y de Estancias Temporales que impulsa la Junta de Castilla y León a través de los servicios de Cruz Roja Española en Zamora.
La acción en sí ha consistido en la instalación de una habitación de bebé con todo el mobiliario correspondiente —cuna, triciclo y fotografías incluidas— con el propósito de causar el mayor impacto posible entre la ciudadanía. En la estancia se han colocado unos cubos con información de los menores que residen en los centros de la Administración autonómica. Junto a ello, los profesionales de Cruz Roja han informado sobre el Sistema de Protección del menor en Castilla y León y el proceso de acogimiento familiar, en el que se incluyen las estancias temporales.
El acogimiento familiar es un recurso de protección que permite a un menor protegido separado de sus progenitores por diversas circunstancias pueda crecer en un entorno familiar. Las estancias temporales, por otra parte, son un recurso de apoyo para aquellos menores que están creciendo en centros porque no se encuentra una familia de acogida adecuada para ellos y durante un tiempo establecido pueden estar con una familia, conviviendo en su entorno familiar y creando vínculos que le acompañan juntamente con el personal de los centros de protección. Pueden ser estancias de vacaciones y estancias por periodo lectivo.

El delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, acompañado por la gerente territorial de Servicios Sociales, Sara Fernández, ha estado en la plaza de la Constitución de la capital zamorana para participar en las actividades que se llevan a cabo durante la mañana y tarde de hoy para informar a la población en general sobre los servicios de Acogimiento Familiar y de Estancias Temporales que se pueden realizar en colaboración con Cruz Roja Española. Dicha acción de calle está organizada por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y se va a llevar a cabo con idéntico formato en las localidades zamoranas de Benavente, Toro, Moraleja del Vino y Puebla de Sanabria.
Fernando Prada ha destacado que “con estas actividades se trata de visibilizar mediante la sensibilización a la población sobre la realidad de la infancia y adolescencia que ha estado expuesta a situaciones de desprotección social, así como realizar una búsqueda activa de personas interesadas en realizar un acogimiento familiar o una estancia temporal”. El delegado territorial de la Junta ha señalado que “actualmente 45 niños y jóvenes de la provincia de Zamora están protegidos en acogimiento residencial y lo que se pretende es captar familias interesadas en ofrecerse para acoger o a hacer estancias temporales dado el elevado número de menores de Castilla y León en acogimiento residencial”.
Las actividades programadas en la calle se desarrollan en la céntrica plaza de la constitución zamorana en horario de 10 a 19 horas para que todos los que se quieran acercar hasta la carpa puedan informarse sobre las posibilidades del de Acogimiento Familiar y de Estancias Temporales que impulsa la Junta de Castilla y León a través de los servicios de Cruz Roja Española en Zamora.
La acción en sí ha consistido en la instalación de una habitación de bebé con todo el mobiliario correspondiente —cuna, triciclo y fotografías incluidas— con el propósito de causar el mayor impacto posible entre la ciudadanía. En la estancia se han colocado unos cubos con información de los menores que residen en los centros de la Administración autonómica. Junto a ello, los profesionales de Cruz Roja han informado sobre el Sistema de Protección del menor en Castilla y León y el proceso de acogimiento familiar, en el que se incluyen las estancias temporales.
El acogimiento familiar es un recurso de protección que permite a un menor protegido separado de sus progenitores por diversas circunstancias pueda crecer en un entorno familiar. Las estancias temporales, por otra parte, son un recurso de apoyo para aquellos menores que están creciendo en centros porque no se encuentra una familia de acogida adecuada para ellos y durante un tiempo establecido pueden estar con una familia, conviviendo en su entorno familiar y creando vínculos que le acompañan juntamente con el personal de los centros de protección. Pueden ser estancias de vacaciones y estancias por periodo lectivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17