Manuel Herrero
Viernes, 28 de Febrero de 2025
DENUNCIA

Ascienden los problemas con los cargadores de coches eléctricos

La falta de mantenimiento hace que averías mínimas se prolonguen en el tiempo

Mediodía, inicio de la tarde. Llegando a Zamora con un coche eléctrico, hay suerte, en Puerta Nueva hay varios cargadores libres. Rutina habitual… sacar el cable, conectarlo al coche, acoplarlo al cargador y marcharse con la certeza de que, al volver, el vehículo estará listo. Pero no. Al regresar, la sorpresa es desagradable: el coche no se ha cargado. Y lo peor, esto no es nuevo. Lleva tiempo ocurriendo y no hay manera de solucionarlo. 


El motivo es sencillo, uno de los soportes con enganche para dos coches lleva sin funcionar desde octubre. No es que falle a ratos ni tenga problemas intermitentes. Simplemente, no funciona. Luces apagadas, inactividad total. Y mientras tanto, dos plazas reservadas para vehículos eléctricos quedan inutilizadas. Ni los eléctricos pueden cargarse ni los convencionales pueden estacionar, lo que agrava el problema de aparcamiento en una zona ya saturada, especialmente cerca del centro de salud.La avería probablemente sea menor, tal vez bastaría con pulsar un botón para solucionarla. Pero nadie lo hace. No hay a quién avisar ni siquiera está claro quién es el responsable del mantenimiento. Se instalaron los cargadores y ahí quedaron, abandonados. 


Este tipo de situaciones reaviva el debate sobre los vehículos eléctricos. Desde el Estado y la Unión Europea se impulsa su uso con incentivos económicos, desde subvenciones para la compra hasta reducciones fiscales. También se fomenta la instalación de cargadores gratuitos, de momento sin coste para el usuario. Pero, como siempre, la realidad desmonta la teoría. ¿De qué sirve promover el coche eléctrico si después no se garantiza un servicio básico de carga?


No es un caso aislado. En Zamora, la historia se repite. Se anuncian puntos de carga, se instalan, se señalizan… pero luego no funcionan. Y así pasan los meses, con plazas bloqueadas que ni benefician a los eléctricos ni permiten el uso a los convencionales. Mientras tanto, nadie asume responsabilidades y los conductores, una vez más, son los perjudicados.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.