Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Laura Fernández Salvador
Viernes, 28 de Febrero de 2025
ENTREVISTA

Joana Soeiro: “En el Zamarat no hay una estrella, somos un equipo”

La jugadora portuguesa acaba de hacer historia con su selección al clasificarse por primera vez para el Eurobasket

La jugadora del CD Zamarat, Joana Carolina Matias Soeiro, vive uno de sus mejores momentos deportivos, tras conseguir una hazaña histórica en Portugal, donde ha logrado con la selección absoluta 5x5 clasificarse por primera vez en la historia para un Eurobasket. Tras años de esfuerzo, y bajo las órdenes de Vasconcelos, mismo entrenador que dirige el Zamarat, ha conseguido esta proeza. Ahora, ya centrada de vuelta en el equipo zamorano, mantiene la esperanza de jugar un buen papel y que el equipo llegue a los Playoffs en su mejor versión. 

 

Este es tu primer año en el Zamarat, y llegas tras jugar en la liga Endesa con el Bembibre. ¿Cómo notas al equipo? ¿Qué sensaciones te da a estas alturas ya de temporada?

No empezamos bien. Comenzamos con muchas lesiones, yo incluida, también Ana Prim, la otra base… Además, empezamos sin jugadoras suficientes para entrenar y coger sensaciones, ritmo, química… pero después añadimos a Bea Sánchez, que fue muy buen fichaje en mi opinión, y a Sara Castro, que lo mismo. Son dos jugadoras con mucha experiencia, y ahora siento que ya tenemos a toda la gente bien. Estamos trabajando para llegar a abril a los Playoffs lo mejor posible.

 

¿Y Zamora? más allá de lo deportivo, ¿cómo te está tratando la ciudad?

Bien. Me encanta la gente, la ciudad está muy bien, y el club es muy familiar, y eso me gusta mucho. No me falta nada y las condiciones están bien.

 

Salvo estos dos últimos años, el resto de tu carrera deportiva la has desarrollado en Portugal, tu país de origen ¿Hay mucha diferencia entre países deportivamente hablando?

Sí, empezando por el futbol, ya que Portugal es un país de futbol y el baloncesto queda más olvidado. Sí es verdad que el baloncesto desde hace unos seis o siete años ya ha comenzado a ser un deporte que se ve más, ha cambiado muchísimo, pero seguimos lejos de lo que es el baloncesto en España. La mentalidad es muy diferente y la afición de aquí, que tiene mucha más gente en los pabellones. Pero la verdad es que todos los deportes en Portugal, en femenino, han crecido muchísimo en los últimos cinco años, pero seguimos lejos de lo que es aquí en España.

 

Precisamente con la selección portuguesa acabas de hacer historia tras clasificaros por primera vez en la historia en el Eurobasket femenino. Imagino que la sensación es de euforia absoluta, ¿pero como ha sido el camino hasta lograrlo?

El camino ha sido largo. Yo empecé con la selección hace siete años, pero ya teníamos gente ahí, como el entrenador Vasconcelos, que ya llevaba ahí trece o catorce años intentando a cada ventana ganar partidos para clasificar. Pero siempre estaba muy difícil. Este año ha sido diferente, pero los dos o tres últimos años Ricardo Vasconcelos tenía una base sólida de ocho o nueve jugadoras que nunca han cambiado, cada año trabajábamos el verano y añadíamos algo, pero con las mismas jugadoras. Entonces, se pone un poco más fácil cuando tienes un equipo y no cambias muchas jugadoras. Eso y tener paciencia ha sido clave, y que este año teníamos un grupo difícil, pero más accesible.

 

Ante Serbia, una selección histórica en el baloncesto, conseguisteis la victoria para el ansiado pase. ¿Cómo se afronta un partido tan importante antes de jugarlo?, ¿cuál fue la preparación?

Lo primero fue pensar en el primer partido en Belgrado en noviembre, que no pudimos competir con ellas, perdimos de más de veinte puntos. No tienen nada que ver ese primer partido con el segundo. En Portugal sabíamos que ellas ya estaban clasificadas antes de jugar, y nosotras teníamos que ganar ese partido sí o sí. La presión de si no ganamos se acababa todo, y un año más de desilusión..., y sentí al equipo más unido que nunca. Fue un día increíble.

 

En un momento tan importante de tu carrera deportiva, ¿en qué piensas?

En que los años pasan, y tu cuerpo ya habla contigo. Yo hace cinco años estoy con las dos selecciones de 3x3 y 5x5 y no tenía verano. Llegas a un punto en que tu cuerpo te dice que tienes parar, o tomar mejores decisiones. Tengo que pensar en mi cuerpo y poder hacer algo muy bien, y no intentar estar en todo y siempre estar cansada, y no estar bien en ningún lado.

 

Y, por supuesto, ¿a quién le dedicas el triunfo?

Primero a mí, porque llevo muchos años dedicándome a ello, dejando a mi familia y a mi país atrás para mejorar como jugadora. Después, por supuesto, a mi familia, que me ha dejado volar muy temprano para seguir jugando. Esta es la gente que los días malos está, mi familia y mi novio, que me ayudan y me hablan. En los días buenos todo el mundo está, pero en los días malo no. Se lo dedico a esa gente, a mi familia, y a mi novio.

 

En esta hazaña histórica estabas también bajo los mandos de Ricardo Vasconcelos, que también es tu actual entrenador en el Zamarat. ¿Qué destacarías de él?

Yo creo que lo mejor que tiene Ricardo, además de todo lo que sabe de baloncesto, que es muchísimo, es más que baloncesto. Lo que ha pasado el domingo en Portugal es porque Ricardo antes que baloncesto valora muchísimo a la gente. Tanto en la selección como en Zamora, no hay una estrella, somos un equipo. Eso es lo mejor que tiene Ricardo que sabe coger de todas lo que pueden aportar, y no depender de una o dos jugadoras. Es un entrenador de gente, muy justo, y muy exigente. Es todo antes que el baloncesto. Ricardo ve a la jugadora antes como a una persona. Eso, a él, lo hace diferente.

 

¿Se parece la selección de Portugal al Zamarat en el tipo de juego?

Más o menos. El entrenador es el mismo, y es lo que es, y cree lo que cree. Pero lo que si cambian son las tácticas ofensivas y defensivas, porque tenemos jugadoras diferentes que aportan cosas diferentes. Hacemos cosas diferentes, y preparamos partidos diferentes.

 

No te voy a dar a elegir entre España y Portugal, pero ¿dónde te ves en un futuro cercano?

En Portugal. Necesito volver a casa. No sé cuando

 

¿Obtendremos una alegría similar en el Zamarat a final de temporada con un ascenso?

Así lo esperamos. Trabajamos de lunes a viernes para lograrlo. Es una temporada larga, en una liga muy competitiva, en la que todo el mundo puede ganar a todo el mundo. Este equipo se enfoca en cada día, y cada semana, en ganar cada partido. Intentamos llegar a Playoffs lo mejor posible y en nuestra mejor versión. Yo creo que este equipo tiene talento para lograrlo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.