Laura Fernández Salvador
Viernes, 28 de Febrero de 2025
ENTREVISTA

Miguel de Lucas: “Zamora necesita ilusión, pero también unión”

El Congreso “Ahora Ilusión” regresa al Ramos Carrión los próximos 7 y 8 de marzo

El reconocido mago y conferenciante zamorano Miguel de Lucas organiza una nueva edición de “Ahora Ilusión”, un congreso inspirador que contará en esta edición del 2025 con unos invitados de excepción, como Fernando Romay, Ruth Beitia, o Anne Igartiburu, entre otros. Todos ellos compartirán sus experiencias con el público y convertirán al Teatro Ramos Carrión en un espacio de inspiración, armonía y crecimiento personal. Miguel de Lucas, consciente de la necesidad de ilusionar y motivar a las personas, combina la magia con la inteligencia emocional, y el crecimiento personal, y apuesta de nuevo por Zamora para la realización de este prestigioso Congreso.

 

En tu biografía dices que eres padre de familia numerosa, pero que además eres cosas menos importantes, como que tienes tres carreras, dos másteres, y un doctorado. Parece vives en continua formación ¿Cómo funciona la mente inquieta de Miguel de Lucas?

A veces funciona demasiado rápido. He aprendido a vivir de una forma que es con la creatividad pura. Hacer cosas que realmente me llenen, para dejar otras que no me llegan. Las cosas menos importantes son todas las que tienen que ver con la formación, los eventos… las cosas importantes son las que realmente pongo en mi biografía, que soy padre de familia numerosa.

 

Entre todas estas cosas, también eres mago, y muy reconocido, por cierto. ¿Qué es la magia para ti? ¿Cómo la definirías?

La magia es la capacidad de ilusionar a las personas a través de la palabra, y con el gesto. Yo lo comparo con el mundo de la psicología. La psicología es el arte de curar con la palabra, y la magia es el arte de ilusionar con la palabra y con el gesto.

 

Miguel de Lucas, te haces llamar “El mago de las personas”, ¿por qué?

Porque me he dado cuenta de que todo lo que tiene que ver con las personas es lo que me motiva, lo que me genera ilusión, y ganas de seguir adelante. Me encanta trabajar con personas, y para personas. Ahora mismo, mientras hacemos esta entrevista, estoy en Murcia a punto de empezar una formación para personas docentes.

 

¿Qué relación tiene la magia con la inteligencia emocional y la motivación?

Yo creo que la magia y la inteligencia emocional y la motivación, salvando las distancias, tienen mucho que ver. El papel el mago cuando está en un escenario yo lo comparo con el papel de la vida: casa o trabajo, con lo que es un escenario. La inteligencia emocional y la motivación, están siempre presentes en un acto de un mago. Inteligencia emocional para adaptarse bien a las circunstancias, para saber conectar con el público, y la motivación, sin ninguna duda, porque eres el centro de atención durante la actuación y tienes que generar motivación en los demás.

 

También has querido dar visibilidad a ciertas enfermedades mentales como la depresión a través de tu libro “Hay un mago en ti” ¿Es la depresión una epidemia silenciosa en nuestra sociedad?

La depresión es una epidemia cada vez menos silenciosa, pero afecta mucho a nuestra sociedad. Afecta a jóvenes y a mayores, no hay una edad para sentir la depresión. Yo la tuve, lo pasé muy mal y aprendí mucho. Y eso también me ha hecho plantearme si comenzar también esa faceta de psicólogo. Son muchas cosas las que me gustan, ya no solo por haber estudiado psicología, sino por mi propia experiencia personal creo que puedo ayudar y aportar en la vida de algunas personas.

 

En tu libro das herramientas a la gente que sufre ansiedad o depresión, pero, ¿qué aconsejarías a los familiares y amigos de alguien que sufre un trastorno de este tipo? ¿Cómo pueden ayudarle los que están cerca?

yo lo primero que recomendaría a una persona que sufre ansiedad o depresión sería que se pusiera en manos de un psicólogo o psicóloga. Eso es lo primero y fundamental, no dejar pasar tiempo. Yo lo que les digo a los adolescentes con los que suelo tener conferencias regularmente es que siempre cuando les pasa algo tienen que decirlo. No quedarse callados, no avergonzarse y pedir ayuda profesional.

 

Se puede decir que con tu trabajo buscas la sonrisa de la gente, su ilusión, y su crecimiento ¿Está en el ADN de Miguel de Lucas ayudar a los demás? ¿Cuál es el objetivo principal de tu trabajo?

No sé si está en mi ADN ayudar a los demás, pero desde luego es algo de lo que me he dado cuenta con el paso del tiempo. A mí me gusta mucho más que la gente salga de mis actuaciones diciendo que bien me lo he pasado, o encima he reflexionado, a que truco de magia más imposible he visto. Yo no estoy en esa competición de trucos de magia imposibles. Lo que me interesa es la parte emocional de los efectos de la magia y como poder implementarlo en la vida de las personas.

 

¿La emoción mueve el mundo?

La emoción está presente en toda la vida. Diferentes emociones, no me gusta hablar de emociones positivas o negativas. Sí agradables y menos agradable. El miedo es una emoción adaptativa que nos ayuda a defendernos y la tristeza, cuando es justificada, es normal sentirse triste. Lo que no es normal es sentirse triste durante mucho tiempo y por muchas circunstancias.

 

¿La felicidad tiene truco?

Yo creo que la felicidad tiene truco, y tiene que ver con el hecho de aprender a vivir con lo que tenemos, de no necesitar muchas cosas, y de vivir en el presente.

 

Hablemos de Zamora. Naciste en Barcelona, pero Zamora es tu tierra, y a pesar de tu exitosa carrera profesional sigues viviendo aquí. ¿Qué te aporta Zamora?

A mi Zamora me aporta mi familia, me aporta mucha tranquilidad. A veces una ciudad pequeña tiene sus inconvenientes, pero afortunada o desafortunadamente, viajo mucho y estoy todo el día en carretera, pero siempre vuelvo a Zamora.

 

¿Es Zamora una ciudad tan deprimida como muchas veces nos hacen ver?

Yo creo que es algo que a veces nos creemos que es así, pero hay mucha gente que hace cosas increíbles. Yo cuando viajo me encuentro con gente de Zamora que está en capitales españolas y europeas que están desarrollando proyectos increíbles. La pena es que esas personas se hayan tenido que ir de Zamora.

 

¿Cuánto de ilusión necesita Zamora para prosperar?

Yo creo que Zamora necesita ilusión para prosperar, pero también unión. Yo estoy al margen de la política, pero veo mucha polarización. Y al final a todas las personas nos unen las mismas cosas y tenemos las mismas preocupaciones. Estar contentos, estar felices, que nuestra familia esté bien…

 

Tu proyecto Ahora Ilusión lo has lanzado aquí, en Zamora. ¿Necesita esta ciudad, más que ninguna, motivación?

Yo creo que sí, que todas las ciudades necesitan motivación, y ojalá que este remanso de paz que conseguimos durante dos días en el Ramos Carrión sea un pequeño impulso. Hay muchas personas que vienen de fuera y reciben impactos muy positivos ahí.

 

Y, para terminar, una de las cosas que más me gustan de tu programa Un país Mágico es ver la cara de sorpresa e ilusión de la gente a la que le haces trucos de magia. ¿Qué significan para ti esas caras?

Esas caras significan un poco el reconocimiento al trabajo. No busco el reconocimiento en premios, ni en certificaciones. Para mí es muy bonito cuando has trabajado un número y ver cómo le llega a alguien y le impresiona. Siempre es muy bonito.

 

Fotografía: Miguel de Lucas

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.