LEDHH
Recuperando nuestra identidad
Francisco José Alonso Rodríguez
Castilla y León, una tierra rica en historia, cultura y tradiciones, ha sido durante siglos un pilar fundamental en la configuración de España y, por extensión, de la historia mundial. Sin embargo, en tiempos recientes, parece haberse perdido un poco esa esencia y ese orgullo que define a los castellanos y leoneses. Hoy hacemos un llamado a la comunidad para que Castilla y León recupere su identidad, y a los castellanos y leoneses para que nos sintamos orgullosos de nuestra herencia.
Durante más de un siglo, Castilla fue la Corona más influyente del mundo. Desde la unión de los Reyes Católicos hasta el Siglo de Oro, el impacto de Castilla se sintió en todos los rincones del mundo. La expansión territorial, los avances culturales y la promoción de la lengua y la literatura castellana fueron solo algunas de las contribuciones que esta región hizo al patrimonio global.
Las gestas de figuras como El Cid, los Comuneros, El Empecinado, las obras de grandes literatos como Miguel de Cervantes y el desarrollo de una lengua que hoy sigue siendo un puente entre millones de personas son solo algunos ejemplos de la rica historia que llevamos en nuestro corazón. A través de los siglos, Castilla y León ha sido un símbolo de unión, valentía y creatividad.
Ser castellano y leonés no es solo una cuestión geográfica; es un sentimiento de pertenencia a una historia colectiva que debemos valorar y recordar. A pesar de las diversidades culturales que existen en España, los castellanos y leoneses tenemos razones para estar orgullosos. La lengua castellana, que es la segunda más hablada del mundo, es un legado que trasciende fronteras y conecta a millones de hablantes. Este idioma, que se originó aquí, ha llegado a ser un vehículo de comunicación, estudio y arte en un sinfín de países.
Adoptar una postura orgullosa no significa rechazar otras culturas o identidades; por el contrario, se trata de celebrar lo que nos hace únicos y de reconocer la aportación que hemos hecho al mundo. La identidad castellana puede ser, y debe ser, un motivo de orgullo y unidad entre todos los que habitamos en esta tierra.
La misión que tenemos por delante es crucial. Es momento de recuperar y reafirmar nuestra identidad como castellanos y leoneses. Esto implica no solo recordar la historia gloriosa de nuestra comunidad, sino también promover la lengua, las costumbres y las tradiciones que nos definen. Necesitamos fomentar un sentido de comunidad que una en lugar de dividir, donde cada castellano y leonés se sienta parte activa de un legado que debemos proteger y promover.
En este viaje de recuperación de identidad, es vital también apoyar las iniciativas culturales, educativas y sociales que ayuden a difundir nuestro patrimonio. La participación en festividades locales, la promoción de la lengua y el apoyo a las artes son pasos esenciales en este camino.
Castilla y León, con su rica historia y legado cultural, merece ser reconocida y valorada no solo por los que habitamos aquí, sino también por el resto del mundo. Recuperar nuestra identidad y sentir orgullo de ser castellanos y leoneses es un paso fundamental hacia un futuro brillante. Juntos, podemos trabajar por una Castilla y León que sea un ejemplo de fortaleza, unidad y respeto por un pasado que ha forjado nuestra esencia. ¡Es tiempo de alzar la voz y celebrar lo que somos!
Francisco José Alonso Rodríguez. - Secretario General PANCAL-URCi
José Ignacio Moratinos “El Empecinado”. - Coordinador General para Castilla y León PANCAL-URCI
Castilla y León, una tierra rica en historia, cultura y tradiciones, ha sido durante siglos un pilar fundamental en la configuración de España y, por extensión, de la historia mundial. Sin embargo, en tiempos recientes, parece haberse perdido un poco esa esencia y ese orgullo que define a los castellanos y leoneses. Hoy hacemos un llamado a la comunidad para que Castilla y León recupere su identidad, y a los castellanos y leoneses para que nos sintamos orgullosos de nuestra herencia.
Durante más de un siglo, Castilla fue la Corona más influyente del mundo. Desde la unión de los Reyes Católicos hasta el Siglo de Oro, el impacto de Castilla se sintió en todos los rincones del mundo. La expansión territorial, los avances culturales y la promoción de la lengua y la literatura castellana fueron solo algunas de las contribuciones que esta región hizo al patrimonio global.
Las gestas de figuras como El Cid, los Comuneros, El Empecinado, las obras de grandes literatos como Miguel de Cervantes y el desarrollo de una lengua que hoy sigue siendo un puente entre millones de personas son solo algunos ejemplos de la rica historia que llevamos en nuestro corazón. A través de los siglos, Castilla y León ha sido un símbolo de unión, valentía y creatividad.
Ser castellano y leonés no es solo una cuestión geográfica; es un sentimiento de pertenencia a una historia colectiva que debemos valorar y recordar. A pesar de las diversidades culturales que existen en España, los castellanos y leoneses tenemos razones para estar orgullosos. La lengua castellana, que es la segunda más hablada del mundo, es un legado que trasciende fronteras y conecta a millones de hablantes. Este idioma, que se originó aquí, ha llegado a ser un vehículo de comunicación, estudio y arte en un sinfín de países.
Adoptar una postura orgullosa no significa rechazar otras culturas o identidades; por el contrario, se trata de celebrar lo que nos hace únicos y de reconocer la aportación que hemos hecho al mundo. La identidad castellana puede ser, y debe ser, un motivo de orgullo y unidad entre todos los que habitamos en esta tierra.
La misión que tenemos por delante es crucial. Es momento de recuperar y reafirmar nuestra identidad como castellanos y leoneses. Esto implica no solo recordar la historia gloriosa de nuestra comunidad, sino también promover la lengua, las costumbres y las tradiciones que nos definen. Necesitamos fomentar un sentido de comunidad que una en lugar de dividir, donde cada castellano y leonés se sienta parte activa de un legado que debemos proteger y promover.
En este viaje de recuperación de identidad, es vital también apoyar las iniciativas culturales, educativas y sociales que ayuden a difundir nuestro patrimonio. La participación en festividades locales, la promoción de la lengua y el apoyo a las artes son pasos esenciales en este camino.
Castilla y León, con su rica historia y legado cultural, merece ser reconocida y valorada no solo por los que habitamos aquí, sino también por el resto del mundo. Recuperar nuestra identidad y sentir orgullo de ser castellanos y leoneses es un paso fundamental hacia un futuro brillante. Juntos, podemos trabajar por una Castilla y León que sea un ejemplo de fortaleza, unidad y respeto por un pasado que ha forjado nuestra esencia. ¡Es tiempo de alzar la voz y celebrar lo que somos!
Francisco José Alonso Rodríguez. - Secretario General PANCAL-URCi
José Ignacio Moratinos “El Empecinado”. - Coordinador General para Castilla y León PANCAL-URCI





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110