UNED
La UNED acoge la “Jornada de análisis de la Justicia del siglo XXI: eficiencia procesal, organizativa y digital”
Una actividad imprescindible sobre la Justicia de nuestro siglo en todos sus órdenes jurisdiccionales, que se realizará el próximo 11 de marzo en el Centro UNED Zamora
Esta mañana ha tenido lugar la presentación en UNED Zamora de la “Jornada de análisis de la Justicia del siglo XXI: eficiencia procesal, organizativa y digital”.
Se trata de una actividad imprescindible sobre la Justicia de nuestro siglo en todos sus órdenes jurisdiccionales.
La presentación de la Jornada ha estado dirigida por Antonio Rodríguez González, Director del Centro asociado de la UNED en Zamora y Sonia Calaza López, Catedrática de Derecho Procesal y Decana de la Facultad de Derecho de la UNED, que interviino de manera online.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia entrará en vigor en menos de seis semanas y su impacto en nuestro ecosistema judicial y extrajudicial es crucial. De ahí la conveniencia de afrontar, con Sonia Calaza, una ecografía de los MASC: ¿Son un requisito de procedibilidad? ¿En qué ámbito? ¿Con qué excepciones? ¿Con asistencia letrada? ¿y la confidencialidad? ¿qué pasa con las costas y las multas?
También se abordarán las aplicaciones prácticas de la IA como mecanismo de eficiencia procedimental en el ámbito civil, el verdadero impacto de la Ley de Eficiencia en la jurisdicción penal con los "parches de eficiencia" para el proceso penal, la eficiencia organizativa en la justicia del siglo XXI, el desahucio de vivienda. ¿Un acuerdo frente a la ocupación? con analítica de la relevante STC de 29/01/2025, las nuevas secciones de violencia contra la infancia y la adolescencia de los tribunales de instancias y por supuesto, la eficiencia digital en la justicia del siglo XXI.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación en UNED Zamora de la “Jornada de análisis de la Justicia del siglo XXI: eficiencia procesal, organizativa y digital”.
Se trata de una actividad imprescindible sobre la Justicia de nuestro siglo en todos sus órdenes jurisdiccionales.
La presentación de la Jornada ha estado dirigida por Antonio Rodríguez González, Director del Centro asociado de la UNED en Zamora y Sonia Calaza López, Catedrática de Derecho Procesal y Decana de la Facultad de Derecho de la UNED, que interviino de manera online.
La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia entrará en vigor en menos de seis semanas y su impacto en nuestro ecosistema judicial y extrajudicial es crucial. De ahí la conveniencia de afrontar, con Sonia Calaza, una ecografía de los MASC: ¿Son un requisito de procedibilidad? ¿En qué ámbito? ¿Con qué excepciones? ¿Con asistencia letrada? ¿y la confidencialidad? ¿qué pasa con las costas y las multas?
También se abordarán las aplicaciones prácticas de la IA como mecanismo de eficiencia procedimental en el ámbito civil, el verdadero impacto de la Ley de Eficiencia en la jurisdicción penal con los "parches de eficiencia" para el proceso penal, la eficiencia organizativa en la justicia del siglo XXI, el desahucio de vivienda. ¿Un acuerdo frente a la ocupación? con analítica de la relevante STC de 29/01/2025, las nuevas secciones de violencia contra la infancia y la adolescencia de los tribunales de instancias y por supuesto, la eficiencia digital en la justicia del siglo XXI.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10