DENUNCIA
Denuncian múltiples problemas para autobuses y grandes vehículos agrarios con las nuevas obras de humanización
"En muchos sitios los autocares que tienen 13 metros no pueden hacer los giros y tienen que invadir el carril contrario"
Ahora Decide ha denunciado esta mañana la situación que están sufriendo muchos autobuses, y más en concreto los de transporte escolar, y vehículos agrarios y ganaderos a la hora de circular por las nuevas vías tras las obras de humanización.
Manuel Fuentes, acompañado de un conductor de autobuses, y un representante del sector agrario que posee maquinaria de gran tamaño, han criticado estas obras y la situación en las que les deja, creando situaciones de peligro y ocasionando múltiples problemas que antes no había.
El portavoz de Ahora Decide, asegura que se está "gastando mucho dinero haciendo obras en lugares donde las cosas estaban bien y se circulaba perfectamente, y en otros sitios, además de gastar mucho dinero se van a plantear dificultades para un futuro".
Piden "ajustar los planes a las necesidades de la población, sobre todo de los profesionales que están diariamente haciendo rutas escolares y transporte de guarderías y ciudadanos" y aseguran que todo el colectivo está bastante enfadado porque en el día a día se presentan muchas dificultades.
"En muchos sitios los autocares que tienen 13 metros no pueden hacer los giros y tienen que invadir el carril contrario", aseguran, y denuncian también los pasos de peatones, ya que puede haber accidentes, y solicitan que "deben estar con iluminación permanente de día y de noche".
![[Img #96506]](https://eldiadezamora.es/upload/images/03_2025/9414_imagen-de-whatsapp-2025-03-04-a-las-113213_12f83859.jpg)
"Uno de los mayores problemas en un autobús en que con los giros tenemos que invadir el carril del lado izquierdo", asegura el conductor, ya que "el autobús mide 13 metros y la parte de atrás también tiene que pasar".
"Necesitamos más espacio para los giros", y consideran un "error tremendo", el haber ampliado ciertas aceras, especialmente los picos de las intersecciones, poniendo como ejemplo a que sale de la autovía para la Vaguada, "esa acera es inmensa".
Por otro lado, se quejan que cuando hacen transporte escolar no se blinden las paradas donde tiene que bajar los niños o estudiantes, porque normalmente están ocupados por coches y hacen que tengan que aparcar en doble fila con el peligro que eso supone para todo el mundo.
Denuncian que han quitado zonas donde dejaban a escolares y ha ocurrido el “búscate la vida”.
En cuanto a los agricultores y ganaderos aseguran que antes, "en general tenían no muchos problemas", y ahora tienen cantidad de ellos.
Plantean como alternativa que si no pueden pasar con todos sus aperos y máquinas por la ciudad tienen que abrirse rutas alternativas aprovechando los caminos rurales públicos que hay alrededor de la ciudad.
En este sentido, Fuentes recupera una publicación de IU en el año 2008, donde exponía que había 357 caminos rurales, la mayoría intrusados u ocupados y que no se podían utilizar y proponían recuperarlos. El portavoz asegura que "el Ayuntamiento tiene una responsabilidad importante a nivel legal", y hay que dar solución para que aperos agrícolas de grandes dimensiones puedan llegar a sus tierras.

Ahora Decide ha denunciado esta mañana la situación que están sufriendo muchos autobuses, y más en concreto los de transporte escolar, y vehículos agrarios y ganaderos a la hora de circular por las nuevas vías tras las obras de humanización.
Manuel Fuentes, acompañado de un conductor de autobuses, y un representante del sector agrario que posee maquinaria de gran tamaño, han criticado estas obras y la situación en las que les deja, creando situaciones de peligro y ocasionando múltiples problemas que antes no había.
El portavoz de Ahora Decide, asegura que se está "gastando mucho dinero haciendo obras en lugares donde las cosas estaban bien y se circulaba perfectamente, y en otros sitios, además de gastar mucho dinero se van a plantear dificultades para un futuro".
Piden "ajustar los planes a las necesidades de la población, sobre todo de los profesionales que están diariamente haciendo rutas escolares y transporte de guarderías y ciudadanos" y aseguran que todo el colectivo está bastante enfadado porque en el día a día se presentan muchas dificultades.
"En muchos sitios los autocares que tienen 13 metros no pueden hacer los giros y tienen que invadir el carril contrario", aseguran, y denuncian también los pasos de peatones, ya que puede haber accidentes, y solicitan que "deben estar con iluminación permanente de día y de noche".
"Uno de los mayores problemas en un autobús en que con los giros tenemos que invadir el carril del lado izquierdo", asegura el conductor, ya que "el autobús mide 13 metros y la parte de atrás también tiene que pasar".
"Necesitamos más espacio para los giros", y consideran un "error tremendo", el haber ampliado ciertas aceras, especialmente los picos de las intersecciones, poniendo como ejemplo a que sale de la autovía para la Vaguada, "esa acera es inmensa".
Por otro lado, se quejan que cuando hacen transporte escolar no se blinden las paradas donde tiene que bajar los niños o estudiantes, porque normalmente están ocupados por coches y hacen que tengan que aparcar en doble fila con el peligro que eso supone para todo el mundo.
Denuncian que han quitado zonas donde dejaban a escolares y ha ocurrido el “búscate la vida”.
En cuanto a los agricultores y ganaderos aseguran que antes, "en general tenían no muchos problemas", y ahora tienen cantidad de ellos.
Plantean como alternativa que si no pueden pasar con todos sus aperos y máquinas por la ciudad tienen que abrirse rutas alternativas aprovechando los caminos rurales públicos que hay alrededor de la ciudad.
En este sentido, Fuentes recupera una publicación de IU en el año 2008, donde exponía que había 357 caminos rurales, la mayoría intrusados u ocupados y que no se podían utilizar y proponían recuperarlos. El portavoz asegura que "el Ayuntamiento tiene una responsabilidad importante a nivel legal", y hay que dar solución para que aperos agrícolas de grandes dimensiones puedan llegar a sus tierras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15