Ahora Decide
Lunes, 10 de Marzo de 2025
AHORA DECIDE

Ahora Decide: "Zamora ha perdido en 15 años plazas en residencias públicas"

En esos mismos años la población mayor de 65 años ha aumentado en diez mil personas.

Según los datos publicados en el catálogo digital de la Gerencia de Servicios Sociales, el número de plazas residenciales públicas en la provincia de Zamora ha disminuido en los últimos 15 años. En 2009, las plazas transferidas desde el IMSERSO a la Junta de Castilla y León ascendían a 409, mientras que en la actualidad la cifra ha descendido a 395, lo que supone una reducción de 14 plazas.

 

Esta disminución se produce en un contexto en el que Zamora es la provincia con mayor porcentaje de población mayor de 65 años en España (32,25 %, según el INE 2024), así como la de mayor porcentaje de personas mayores de 90 años (3,15 %). Ante este escenario, la demanda de plazas públicas de residencia sigue en aumento. En 2023, más de cinco mil personas en Castilla y León solicitaron una plaza en una residencia pública, pero solo 1.914 la obtuvieron, dejando a más de tres mil personas sin esta posibilidad.

 

Paralelamente, el número de personas que han tenido que optar por residencias privadas se ha duplicado en los últimos 20 años. En la ciudad de Zamora, la población mayor de 65 años ha pasado de 12.880 a más de 16.000, con un incremento superior al 20 %. La falta de plazas en residencias públicas y los costos de las residencias privadas han llevado a muchas familias a buscar alternativas en localidades cercanas, lo que genera dificultades para las visitas y afecta la integración social de las personas mayores.

 

Ante este panorama, distintas voces han solicitado el mantenimiento de la residencia de Los Tres Árboles, ubicada en el centro de la ciudad, y la apertura de nuevas plazas públicas. La Junta de Castilla y León ha anunciado el cierre de esta residencia una vez finalizada la construcción de una nueva, lo que ha generado preocupación sobre la posible pérdida de 170 plazas. Se subraya la necesidad de aumentar la oferta de plazas públicas en la provincia y recuperar las plazas perdidas en los últimos años, en respuesta al crecimiento de la población mayor y el aumento de la esperanza de vida.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.