Martes, 16 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 10 de Marzo de 2025
PACTO POR LAS FAMILIAS

Castro y reguera analizan la situación de la dependencia en Castilla y León

"la atención a la dependencia en Castilla y León se destaca por su eficiencia, rapidez y compromiso con la calidad del servicio, situándose como un modelo de referencia a nivel nacional."

El Observatorio de la Dependencia ha publicado su último informe, permitiendo evaluar cómo se está prestando este servicio en las distintas comunidades autónomas de España. En particular, se ha analizado la situación de Castilla y León y, más específicamente, la provincia de Zamora. Este informe proporciona datos relevantes sobre la eficiencia en la gestión de la dependencia y los tiempos de tramitación de los expedientes, así como el impacto en la generación de empleo.

 

El informe destaca que Castilla y León ha obtenido una calificación de 8,3, situándose por encima de la media nacional, que es de 5,04. Esto posiciona a la comunidad como la mejor gestora de la dependencia en España. Este dictamen es independiente y permite hacer un análisis objetivo sobre la eficiencia del sistema de atención a la dependencia en cada región.

 

Uno de los aspectos clave evaluados es el tiempo de resolución de expedientes. En Castilla y León, el periodo medio de espera para tramitar un expediente es de 119 días, una cifra considerablemente menor a la media nacional, que asciende a 334 días. Esta reducción en los tiempos de espera refleja una gestión eficaz y una adecuada coordinación entre administraciones, incluyendo las diputaciones, el ámbito sanitario y la Consejería de Familia.

 

La dependencia no solo es un sector crucial en la atención a los ciudadanos, sino también un motor generador de empleo. En el último año, se han creado 3.339 nuevos puestos de trabajo vinculados a este ámbito en Castilla y León, alcanzando un total de 39.814 empleos relacionados con la Ley de Dependencia. En términos de inversión, se generan aproximadamente 63 empleos por cada millón de euros destinado a este sector.

 

A pesar de estos logros, la financiación sigue siendo un reto. La Ley de Dependencia establece que el coste de la atención debe ser financiado en un 50% por el Gobierno de España y en un 50% por la comunidad autónoma. Sin embargo, actualmente el Gobierno central solo aporta el 36,8% del total, lo que supone una carga adicional para la Junta de Castilla y León. Como consecuencia, la comunidad debe redirigir fondos de otras partidas para garantizar la cobertura necesaria.

 

El gasto público por persona potencialmente dependiente en Castilla y León se sitúa en 1.530 euros, superando la cifra del año anterior (1.400 euros) y siendo un 40% superior al gasto medio en otras comunidades autónomas.

 

En la provincia de Zamora, un total de 12.232 personas tienen reconocida su situación de dependencia. De ellas, el 99,8% reciben una prestación, sumando un total de 16.291 prestaciones concedidas. Esta diferencia numérica se debe a que una persona puede recibir más de una prestación según sus necesidades.

 

Dentro de los servicios ofrecidos, la teleasistencia cuenta con 3.496 beneficiarios, mientras que la ayuda a domicilio alcanza a 3.985 personas, siendo una de las prestaciones más demandadas, ya que permite a los usuarios permanecer en su hogar con asistencia adecuada. Además, la provincia dispone de 4.376 plazas para mayores en centros residenciales y 698 plazas en centros de día.

 

El reto no es solo alcanzar buenos resultados, sino mantenerlos a lo largo del tiempo. Castilla y León lleva 15 años liderando la atención a la dependencia en España, lo que requiere un esfuerzo constante para mejorar los tiempos de tramitación y la calidad del servicio.

 

El reconocimiento de prestaciones en Castilla y León se realiza en aproximadamente 110 días, mientras que en otras comunidades autónomas este proceso puede tardar hasta el triple de tiempo. Este logro es especialmente significativo en una región con alta dispersión geográfica y envejecimiento poblacional, factores que hacen más compleja la gestión de la dependencia.

 

Este liderazgo en dependencia no sería posible sin el esfuerzo de los profesionales del sector. Desde la Junta de Castilla y León se reconoce el trabajo de los técnicos y funcionarios de la Gerencia de Servicios Sociales, cuyo desempeño es clave para garantizar la eficacia del sistema.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.