BALBINO LOZANO
Viernes, 14 de Marzo de 2025
RUSIA

Putin y Rasputín

Comparar al  dirigente de la Federación Rusa, Vladimir Putin,  con  el monje Rasputín puede entenderse como una idea descabellada,  pero es que el comportamiento del actual Presidente de Rusia más parece obra de un loco que el recto proceder de una persona sensata.


Recordemos que  Grígori Yefimovich Rasputín, fue un místico ruso con gran influencia en los últimos días de la Dinastía Romanov.   En 1905 fue llamado al palacio de los zares para cortar una hemorragia de su hijo y heredero Alekséi Nikolayevich Romanov, que padecía de hemofilia.  El zarévich efectivamente mejoró, algunos investigadores  sostienen que fue mediante hipnosis, y la familia Romanov, especialmente la zarina Alejandra, cayó bajo la influencia de este controvertido personaje.


El joven Rasputín era considerado un extraño, pero dotado de dones misteriosos.  Sus extremidades se sacudían, movía los pies y siempre mantenía las manos ocupadas..  Nunca asistió a la escuela, según el censo de 1897 casi todo el pueblo era analfabeto.


El 2 de febrero de 1887 Rasputín se casó con Praskovia Fiodorovna, tres años mayor que él, con quien tuvo tres hijos: Dimitri, Varbara y María.  En 1892 Rasputín dejó súbitamente su aldea, esposa,  hijos y padres. Pasó varios meses en un monasterio;  ingresó poco después en una secta cristiana,  condenada por la Iglesia Ortodoxa Rusa,  conocida como "Flagelantes", quienes creían que para llegar a la verdadera fe hacía falta el dolor.  

 

Posteriormente llevó una vida de ermitaño hasta que conoció al hermano Macario, un iluminado que tuvo una fuerte influencia sobre Rasputín, pues llevó a Grígori a renunciar a beber y comer carne.  Cuando regresó a casa se había convertido en un ferviente converso.


A partir de la supuesta curación del zarevich, Rasputín no solo se ganó el favor de la familia real, sino que también buena parte de la aristocracia se rindió a él.  Esto se debió sobre todo  a su carisma personal.  El zar solo lo toleraba en la medida que la zarina lo aceptara, aunque no había decisión del zar que no pasara por la supervisión de Rasputín. Considerado amigo íntimo del zarevich Elexéi Nikolayevich, ya que este le proporcionaba una especie de "hipnosis curativa" y le proporcionaba la seguridad que su sobreprotectora madre podía ofrecerle,  el futuro de la dinastía Romanov estaba en sus manos.


En el gobierno y en la corte se consideraba que la influencia de Rasputín sobre el zar y la zarina era nefasta en un momento en que la situación de la monarquía ya era muy crítica.


El príncipe Yusúpov preparó una conjura contra Rasputín, hizo un banquete de pastas y vino en los sótanos de palacio atrayendo al  místico con el pretexto de que deseaba verle la gran duquesa Irina.  Rasputín no paraba de preguntar por Irina al llegar al Palacio, recibiendo por respuesta que esperara que estaba retocándose.  El conspirador ofreció varias copas de vino a Rasputín y luego le dio pastas envenenadas con  cianuro.  

 

El místico experimentó una leve reacción, pero luego siguió comiendo tranquilamente, en vez de encontrarse cada vez peor, cogió una guitarra y tocó y cantó temas del folklore ruso.  Yusopov se estaba desesperando y empezó a creer que Rasputín era inmortal.   Le disparó con una  pistola varias veces y se acercó al que creía ya cadáver.  Rasputín  lo agarra  fuertemente del hombro y maldice a Yusúpov.  Rasputín sale corriendo y escapa para salvar su vida por la nieve.  

 

El cómplice Purishkévich lo remata de un tiro en la cabeza.  Convencidos de que ha muerto, deciden tirarlo a un agujero en el hielo congelado del río Neva, situado al lado del Palacio.  Cuando se encuentra el cadáver y se realiza la autopsia, se descubre que la verdadera causa de la muerte de Rasputín fue por ahogamiento en el Neva.  Ni el veneno ni las balas habían podido con él.

¿Hasta cuando Vladimir Putin va a estar atormentando al pueblo ucraniano?

Balbino Lozano

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.