
FIESTAS
Los días de Fallas en Valencia
Valencia vive todo el año pensando en la organización de las FALLAS que celebrarán los valencianos en la semana correspondiente a la festividad de San José, pero nada tiene que ver la ciudad laboriosa de cada día con el ambiente festivo de los días de FALLAS.
Más de cuatrocientas FALLAS ocupan calles y plazas por doquier, numerosas vallas cortan el tráfico de vehículos para preservar los espacios donde se encuentran esas oras de arte que arderán en la noche de la "cremá".
La semana de FALLAS comienza con la "plantá", seguirán los actos de elección de la que se llevará el primer premio, llegará el momento de la "mascletá", una ensordecedora sucesión de explosiones de petardos que llenarán de humo y olor a pólvora El Centro de la ciudad. Lo más significativo y digno de admirar es la masiva aparición por cualquier calle y en cualquier momento de desfiles de falleras (y falleros) lujosamente ataviadas con sus trajes típicos, acompañados de bandas de música que amenizan alegremente las comitivas.
Los miles de turistas que visitamos Valencia en FALLAS nos vemos envueltos en un ambiente de ruidos por explosiones, olor a pólvora, sones musicales y la alegría de la celebración de estas fiestas declaradas PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.
Balbino Lozano
Valencia vive todo el año pensando en la organización de las FALLAS que celebrarán los valencianos en la semana correspondiente a la festividad de San José, pero nada tiene que ver la ciudad laboriosa de cada día con el ambiente festivo de los días de FALLAS.
Más de cuatrocientas FALLAS ocupan calles y plazas por doquier, numerosas vallas cortan el tráfico de vehículos para preservar los espacios donde se encuentran esas oras de arte que arderán en la noche de la "cremá".
La semana de FALLAS comienza con la "plantá", seguirán los actos de elección de la que se llevará el primer premio, llegará el momento de la "mascletá", una ensordecedora sucesión de explosiones de petardos que llenarán de humo y olor a pólvora El Centro de la ciudad. Lo más significativo y digno de admirar es la masiva aparición por cualquier calle y en cualquier momento de desfiles de falleras (y falleros) lujosamente ataviadas con sus trajes típicos, acompañados de bandas de música que amenizan alegremente las comitivas.
Los miles de turistas que visitamos Valencia en FALLAS nos vemos envueltos en un ambiente de ruidos por explosiones, olor a pólvora, sones musicales y la alegría de la celebración de estas fiestas declaradas PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.
Balbino Lozano
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147