NARRACIÓN
Zamora reunirá a los mejores narradores en el III Festival Internacional de Oralidad Narrar Enamora
Multitud de actividades alrededor de la narrativa oral se celebrarán en Zamora y su provincia del 18 de marzo al 10 de abril
Llega a Zamora el III Festival Internacional de Oralidad Narrar Enamora, que se celebrará desde el 18 de marzo hasta el 10 de abril en diferentes espacios de la ciudad y la provincia.
Este festival sale adelante gracias al apoyo del Ayuntamiento de Zamora, la Diputación y la Junta de Castilla y León, a través del Museo Etnográfico, la Biblioteca Pública y diferentes Institutos de Educación, un ejemplo de cooperación en el que todos "suman esfuerzos para este excelente proyecto", ha destacado el concejal de Promoción Económica, David Gago en su presentación.
Mª Eugenia Cabezas, concejala de Cultura, David Gago, concejal de Promoción Económica, Mª Teresa Pérez Martín, directora provincial de Educación, y Paco Pardo, director de la Biblioteca Pública de Zamora, han acompañado a una de las narradoras venidas de Perú que particiaparán en el festival, y a la organizadora de éste, Charo Jaular.
"La narración oral es una de las formas más antiguas de expresión creativa y transformación social" ha destacado Mª Eugenia Cabezas, que ha resaltado la importancia de este tipo de narrativa a la hora de transmitir conocimiento y cultura.
Este Festival "traerá a Zamora a algunos de los narradores más importantes de Castilla y León, y alguien del Perú", ha confirmado la concejala, que ha adelantado gran cantidad de actividades que se llevarán a cabo entre las fechas indicadas para diferentes públicos, así como la celebración del Día Mundial de la Narración Oral.
Entre todas las actividades que se van a llevar a cabo destacan 19 rutas literarias y de tradición oral para el público juvenil en diferentes IES de la provincia y la capital, en la residencia Virgen del Canto de Toro y en Fundación Personas ASPROSUB, que llevarán esta tradición oral a diferentes puntos de la provincia acercándose a la comunidad educativa a través de su visita a los diferentes IES.
Por otro lado, la Biblioteca Pública acogerá maratones de cuentos y celebrará el 20M, entre muchas actividades. El Museo Etnográfico acogerá un Taller de formación en cuentos “A contar cuentos se aprende contando”, y otras y variadas actividades.
También el Teatro Principal se suma a este festival con diferentes espectáculos dirigidos a diferentes públicos, con “Rueda Redondo”, sesión para bebés, un espectáculo colectivo para público familiar, y un espectáculo para jóvenes y adultos.
Por último, destaca el viernes 4 de abril, “Un Tesoro en tu Barrio”, llevado a cabo en la Asociación de vecinos de Los Bloques, que narrará cuentos basados en historias de los vecinos.
Un importante festival de narración oral, que resalta la importancia de esta manera de transmitir cultura, en la que "narrar es algo que es tan antiguo como la propia existencia del hombre", con el objetivo de inculcar esta tradición a las nuevas generaciones, y que convertirá a Zamora en un foco de cultura y de dinamismo.

Llega a Zamora el III Festival Internacional de Oralidad Narrar Enamora, que se celebrará desde el 18 de marzo hasta el 10 de abril en diferentes espacios de la ciudad y la provincia.
Este festival sale adelante gracias al apoyo del Ayuntamiento de Zamora, la Diputación y la Junta de Castilla y León, a través del Museo Etnográfico, la Biblioteca Pública y diferentes Institutos de Educación, un ejemplo de cooperación en el que todos "suman esfuerzos para este excelente proyecto", ha destacado el concejal de Promoción Económica, David Gago en su presentación.
Mª Eugenia Cabezas, concejala de Cultura, David Gago, concejal de Promoción Económica, Mª Teresa Pérez Martín, directora provincial de Educación, y Paco Pardo, director de la Biblioteca Pública de Zamora, han acompañado a una de las narradoras venidas de Perú que particiaparán en el festival, y a la organizadora de éste, Charo Jaular.
"La narración oral es una de las formas más antiguas de expresión creativa y transformación social" ha destacado Mª Eugenia Cabezas, que ha resaltado la importancia de este tipo de narrativa a la hora de transmitir conocimiento y cultura.
Este Festival "traerá a Zamora a algunos de los narradores más importantes de Castilla y León, y alguien del Perú", ha confirmado la concejala, que ha adelantado gran cantidad de actividades que se llevarán a cabo entre las fechas indicadas para diferentes públicos, así como la celebración del Día Mundial de la Narración Oral.
Entre todas las actividades que se van a llevar a cabo destacan 19 rutas literarias y de tradición oral para el público juvenil en diferentes IES de la provincia y la capital, en la residencia Virgen del Canto de Toro y en Fundación Personas ASPROSUB, que llevarán esta tradición oral a diferentes puntos de la provincia acercándose a la comunidad educativa a través de su visita a los diferentes IES.
Por otro lado, la Biblioteca Pública acogerá maratones de cuentos y celebrará el 20M, entre muchas actividades. El Museo Etnográfico acogerá un Taller de formación en cuentos “A contar cuentos se aprende contando”, y otras y variadas actividades.
También el Teatro Principal se suma a este festival con diferentes espectáculos dirigidos a diferentes públicos, con “Rueda Redondo”, sesión para bebés, un espectáculo colectivo para público familiar, y un espectáculo para jóvenes y adultos.
Por último, destaca el viernes 4 de abril, “Un Tesoro en tu Barrio”, llevado a cabo en la Asociación de vecinos de Los Bloques, que narrará cuentos basados en historias de los vecinos.
Un importante festival de narración oral, que resalta la importancia de esta manera de transmitir cultura, en la que "narrar es algo que es tan antiguo como la propia existencia del hombre", con el objetivo de inculcar esta tradición a las nuevas generaciones, y que convertirá a Zamora en un foco de cultura y de dinamismo.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80