EDADES DEL HOMBRE
Zamora será la sede oficial de Las Edades Del Hombre 2025, sin Portugal
"Finalmente no se dan las garantías para que podamos organizar de manera exitosa una edición en Portugal en estos momentos", ha anunciado el secretario general de la Fundación de las Edades del Hombre, José Enrique Martín Lozano.
Esta mañana ha tenido lugar la visita del secretario general de la Fundación de las Edades del Hombre, José Enrique Martín Lozano, a Zamora, en la que ha estado acompañado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, y por el obispo de Zamora, Fernando Valera.
En esta visita el secretario ha comunicado oficialmente que Zamora será sede de la próxima edición de Las Edades del Hombre, edición que estaba prevista que fuera compartida con Portugal, pero que finalmente se ha quedado fuera.
"En su día estaba sobre la mesa acoger esta edición de manera conjunta con Portugal, pero finalmente no se dan las garantías para que podamos organizar de manera exitosa una edición en Portugal en estos momentos", ha explicado el secretario, a lo que ha añadido que la relación con Portugal es muy buena y que esto no quiere decir que "a medio o largo plazo puede tener lugar allí porque seguimos trabajando con ellos en esa línea".
Prueba del trabajo realizado con ellos y la buena relación es que la exposición "tendrá un protagonismo importante parte del patrimonio portugués, fruto del hermanamiento y la buena relación existente", ha asegurado el secretario.
Además, incluirá como es normal una mayoría de piezas de Castilla y León, que es la esencia, y alguna que otra pieza de otros lugares.
También se han confirmado las fechas, que darán comienzo de principios de octubre de 2025 y durará aproximadamente 6 meses, "haciéndolo coincidir con el Domingo de Resurrección del año 2026".
Así, es este periodo Zamora se convertirá en un foco de atención a nivel nacional en cuanto a nivel artístico, cultural y religioso.
En cuanto a las sedes que acogerán esta importante exposición de Las Edades del Hombre queda confirmado que serán la Catedral y San Cipriano, "dos templos muy emblemáticos que cumplen todos los requisitos espaciales y técnicos".
También, "de manera añadida" se incorporará el recorrido la iglesia del Carmen, pero "será una sede destinada a los más jóvenes, al ámbito escolar", ha aclarado José Enrique Martín Lozano.
Por su parte, el obispo de Zamora ha declarado su satisfacción con esta edición de las Edades del Hombre, recordando que la idea que nació a raíz del incendio de la Culebra, "y con el deseo de decir a nuestra tierra que hay esperanza".
La exposición contara con alrededor de un centenar de piezas, que se integrarán en los templos elegidos, y situarán a Zamora en el epicentro de la cultura, la religión y el arte.

Esta mañana ha tenido lugar la visita del secretario general de la Fundación de las Edades del Hombre, José Enrique Martín Lozano, a Zamora, en la que ha estado acompañado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, y por el obispo de Zamora, Fernando Valera.
En esta visita el secretario ha comunicado oficialmente que Zamora será sede de la próxima edición de Las Edades del Hombre, edición que estaba prevista que fuera compartida con Portugal, pero que finalmente se ha quedado fuera.
"En su día estaba sobre la mesa acoger esta edición de manera conjunta con Portugal, pero finalmente no se dan las garantías para que podamos organizar de manera exitosa una edición en Portugal en estos momentos", ha explicado el secretario, a lo que ha añadido que la relación con Portugal es muy buena y que esto no quiere decir que "a medio o largo plazo puede tener lugar allí porque seguimos trabajando con ellos en esa línea".
Prueba del trabajo realizado con ellos y la buena relación es que la exposición "tendrá un protagonismo importante parte del patrimonio portugués, fruto del hermanamiento y la buena relación existente", ha asegurado el secretario.
Además, incluirá como es normal una mayoría de piezas de Castilla y León, que es la esencia, y alguna que otra pieza de otros lugares.
También se han confirmado las fechas, que darán comienzo de principios de octubre de 2025 y durará aproximadamente 6 meses, "haciéndolo coincidir con el Domingo de Resurrección del año 2026".
Así, es este periodo Zamora se convertirá en un foco de atención a nivel nacional en cuanto a nivel artístico, cultural y religioso.
En cuanto a las sedes que acogerán esta importante exposición de Las Edades del Hombre queda confirmado que serán la Catedral y San Cipriano, "dos templos muy emblemáticos que cumplen todos los requisitos espaciales y técnicos".
También, "de manera añadida" se incorporará el recorrido la iglesia del Carmen, pero "será una sede destinada a los más jóvenes, al ámbito escolar", ha aclarado José Enrique Martín Lozano.
Por su parte, el obispo de Zamora ha declarado su satisfacción con esta edición de las Edades del Hombre, recordando que la idea que nació a raíz del incendio de la Culebra, "y con el deseo de decir a nuestra tierra que hay esperanza".
La exposición contara con alrededor de un centenar de piezas, que se integrarán en los templos elegidos, y situarán a Zamora en el epicentro de la cultura, la religión y el arte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123